close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX
Lewis Hamilton and Kimi Antonelli

Sacrificar a Kimi Antonelli, la vía de escape para Lewis Hamilton

Sacrificar a Kimi Antonelli, la vía de escape para Lewis Hamilton

Lewis Hamilton and Kimi Antonelli

Originalmente afirmé que Lewis Hamilton no tenía nada que arriesgar al pasarse a Ferrari cuando se anunció su cambio a la F1. Sin embargo, lo que parecía una decisión sin riesgos se ha convertido, en poco tiempo, en un grave error.

En estos últimos seis meses, la reputación del siete veces campeón se ha desplomado drásticamente, lo que ha provocado una profunda “duda interna” que se refleja en actuaciones cada vez más flojas.

Es evidente que resulta bastante arrogante por mi parte decir que el piloto de 40 años nunca debió haberse cambiado a Ferrari. Hace apenas un año, lo imaginábamos resurgiendo en la F1 bajo las luces del Abu Dabi, alzando el trofeo con júbilo. ¡Una redención tan esperada tras el 2021!

Sin embargo, lo que en un principio parecía una garantía de éxito se ha convertido en una dolorosa realidad. Cada vez que Hamilton sube a un Ferrari, se espera que recupere aquella magia de antaño, como si despertara de un letargo de un año.

La verdad es que el legado de la mayor estrella de la F1 empieza a desvanecerse en estos últimos años. Su último capítulo no brilló como era de esperar, y unos fallos en momentos clave están ensombreciendo una carrera que en su momento fue espectacular.

Por eso, cuando propongo que Hamilton regrese a Mercedes, no lo hago con la ilusión de que pueda ganar un octavo campeonato mundial. Más bien, el piloto merece un entorno en el que se sienta cómodo y no esté sometido a un escrutinio implacable, algo habitual en el entorno de Ferrari.

¿Debería Hamilton volver a Mercedes?

Admito que la logística para un regreso a Mercedes sería complicada –aunque no imposible–, y Hamilton no es del tipo que se rinde fácilmente tras una mala racha en Ferrari. Por ello, es probable que espere a los cambios reglamentarios e invierta con miras al 2026, participando ya de forma decisiva en el desarrollo del monoplaza del próximo año.

Teóricamente, de producirse un regreso a Mercedes, Hamilton reemplazaría a Kimi Antonelli. El joven italiano, aún en una racha complicada pese a haber mostrado destellos prometedores al inicio de la temporada, no es un mal piloto.

Un eventual cambio permitiría a Antonelli disfrutar de un respiro temporal, situándose en las filas de reserva mientras absorbe la experiencia del mejor de la historia, para posteriormente aspirar a un asiento en la F1.

Además, si Mercedes logra ser competitivo con un coche sin efecto suelo en 2026 – una generación de monoplazas que hasta ahora no se adaptaba al estilo de Hamilton – el campeón aún tendría posibilidades de sumar victorias.

Por supuesto, George Russell se erige como un serio obstáculo para cualquier intento de Hamilton de conseguir un octavo título, ya que el británico se encuentra en el apogeo de su carrera. Pero, incluso si Russell terminara por superar a Hamilton con un coche de campeonato, dicha situación sería preferible a la lucha constante que vive en Ferrari.

El problema no radica únicamente en que la escudería italiana carezca de ritmo (al menos, no del todo), ni en las comparaciones entre Hamilton y Leclerc. La verdadera dificultad es que cada vuelta en el SF-25 y cada palabra en una entrevista del piloto son analizadas al detalle, como si de un experimento científico se tratase.

Los medios italianos –y la prensa global en general– han intensificado las expectativas y el escrutinio en torno al campeón de una forma sin precedentes. Hamilton se ha convertido en víctima de su propio éxito, al igual que Max Verstappen, una historia demasiado atractiva para ignorar.

Lewis Hamilton should return to Mercedes

Volver a Mercedes para Hamilton implicaría mucho más que la posibilidad de alcanzar un octavo título mundial. El equipo es el hogar donde el piloto brilló, un lugar en el que se le valoraría de verdad, volver al calor de vínculos eternos al igual que aquellos forjados con Bono y Toto Wolff.

Lo más importante es que un regreso a Mercedes permitiría quitarle el sofocante escrutinio mediático y la presión constante de los aficionados, que ya han alcanzado niveles desorbitados en el entorno de Hamilton. El siete veces campeón no debería retirarse; merece disponer de un espacio en el que competir sin que cada movimiento o palabra sea diseccionada, tal como ocurre con Fernando Alonso en Aston Martin.

El campeón, sin embargo, no puede tener ambos mundos. Mientras siga en Ferrari, cada acción y cada declaración suya estarán sometidas a una lupa que no deja nada al azar. En la Scuderia, Hamilton pierde la capacidad de definir su propio legado, dejando que la narrativa corra a cargo de la prensa italiana y de los tifosi.

Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Quién ganará el título de constructores de la F1 2025?

77855 votos

Relacionado

Ferrari Mercedes Lewis Hamilton F1 Kimi Antonelli Abu Dabi
La SOLUCIÓN de Charles Leclerc a la CRISIS de Lewis Hamilton en Ferrari:
Ferrari

La SOLUCIÓN de Charles Leclerc a la CRISIS de Lewis Hamilton en Ferrari: "Confío plenamente"

  • 2 hours ago
¿Tranquilidad para Antonelli? Russell espera un verano SIN anuncios en Mercedes
Mercedes

¿Tranquilidad para Antonelli? Russell espera un verano SIN anuncios en Mercedes

  • 2 hours ago
Ontdek het op Google Play