close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX
carlos sainz, lewis hamilton, williams, ferrari

¡La llegada de Hamilton casi DESTRUYE a Ferrari!

¡La llegada de Hamilton casi DESTRUYE a Ferrari!

carlos sainz, lewis hamilton, williams, ferrari

Cuando se anunció en febrero de 2024 que Lewis Hamilton se uniría a Ferrari, la sorpresa fue mayúscula.

El movimiento, considerado el mayor traspaso de pilotos en la historia de la Fórmula 1, unía al piloto más laureado con el equipo de tradición, generando expectación incluso en quienes no seguían de cerca el deporte de cara a la temporada 2025.

Sin embargo, la atmósfera en el interior del equipo era distinta. Carlos Sainz, en plena forma –siendo el único piloto ajeno a Red Bull en lograr una victoria el año anterior– se vio apartado de la selección aunque demostrara un rendimiento sobresaliente durante 2024.

Ese sentimiento debió ser difícil para Sainz, lo que terminó haciéndose eco en la alta dirección de Ferrari cuando Sainz consiguió dos triunfos y finalizó quinto en el campeonato, mientras Hamilton se quedaba en el séptimo puesto.

El piloto se concentró y dio lo mejor para el equipo, siendo clave en la lucha por un campeonato de constructores que se vio reducido a tan solo 14 puntos para conquistar el título por primera vez desde 2008.

Este rendimiento también resultó fundamental para su carrera, demostrando a muchas escuderías que contaba con las cualidades necesarias para aspirar a un asiento en un equipo con aspiraciones de podios y victorias. Ese talento eventualmente le abrió la puerta para firmar un contrato plurianual con Williams.

Lewis Hamilton joined Ferrari at the start of 2025

Sin embargo, la situación podría haber sido muy distinta tanto para el piloto como para la escudería. En una entrevista reciente, Sainz confesó que pensó en expresar sus inquietudes sobre la gestión del equipo, pero decidió que nada cambiaría y que, además, afectaría negativamente a su imagen profesional.

«Para mí, se trataba fundamentalmente de lo profesional», explicó durante el High Performance Podcast. «Entiendo que un piloto con un gran ego podría sentirse tentado a criticar abiertamente a Ferrari ese año, adoptando una postura política o contaminando el ambiente del equipo».

Al preguntarle el presentador Jake Humphrey si había considerado esa opción, el piloto de 30 años admitió: «¡Claro que sí! Todos tenemos un ángel y un demonio; el demonio diría: ‘Hay tantas cosas que me gustaría decir o cambiar’, pero en ese momento mi ángel fue más fuerte».

«Le dije: no seas ese tipo, sé el profesional», continuó. «Alguien que se entregue al máximo en cada carrera para retribuir a todo el equipo, desde los mecánicos hasta todas aquellas personas que no tuvieron nada que ver con esa decisión. Se trata de cientos, incluso miles, y les debía mi mejor rendimiento. Decidí ser el profesional y el buen tipo, en lugar de ser quien incendiara el ambiente. Es difícil, pero fortalece el carácter».

Relacionado: Confirman ATAQUES contra Colapinto desde Europa

¿Debería Ferrari haber fichado a Hamilton?

Aunque el autocontrol de Sainz merece elogios, la decisión de Ferrari de anunciar la incorporación de Hamilton con una temporada de antelación fue, sin duda, un error monumental. Esta jugada obligó a Sainz a elegir entre mantener la profesionalidad o, como él mismo mencionó, “destruir” al equipo.

Aunque ahora se puede decir que fue una decisión equivocada ante las dificultades que enfrentó Hamilton en sus primeros seis meses, el verdadero error fue hacer el anuncio tan prematuramente, sometiendo durante un año entero a ambos pilotos al escrutinio constante de los medios.

El resultado no favoreció a Ferrari. A pesar de que Hamilton acumula siete títulos y una gran experiencia, ni él ni su compañero Charles Leclerc han logrado situarse para luchar por el título de 2025. Actualmente, la escudería se encuentra a 238 puntos de los líderes del campeonato de constructores, McLaren, tras apenas 12 carreras.

El retroceso se evidencia en el hecho de que sus dos estrellas cuentan con un monoplaza incapaz de disputar consistentemente victorias. Quizás esto se deba a que en 2024 contaban con un piloto al que no se le permitía participar en las reuniones sobre el nuevo coche de 2025. Además, es posible que Sainz no hubiese aportado sus recomendaciones de forma tan detallada para mejorar el diseño del futuro desafío, lo que pudo resultar muy costoso para la escudería de Maranello.

La única esperanza de Ferrari reside en que, al contar ahora con dos pilotos ansiosos por disponer de un coche que realmente pueda ganar carreras a partir de 2026, logren desarrollar un monoplaza que se ajuste a las exigencias de ambos. Todo esto se enmarca en un contexto en el que la Fórmula 1 se prepara para una era de cambios regulatorios radicales.

Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Quién ganará el título de constructores de la F1 2025?

76733 votos

Relacionado

Fórmula 1 Red Bull Carlos Sainz Ferrari Lewis Hamilton Williams
Checo Pérez Hoy: Inminente anuncio sobre su futuro; México pierde su lugar en el calendario
Formula 1

Checo Pérez Hoy: Inminente anuncio sobre su futuro; México pierde su lugar en el calendario

  • Hoy 02:00
F1 Colapinto Hoy: Señalan racismo en su contra; Alpine confirma alineación; Revelan salario
F1 Colapinto Hoy

F1 Colapinto Hoy: Señalan racismo en su contra; Alpine confirma alineación; Revelan salario

  • Hoy 00:00
Ontdek het op Google Play