Eric Blandin, subdirector técnico de Aston Martin, dio una vista previa de cómo se verá el nuevo auto de Fernando Alonso y aseguró que el 90% de las piezas son nuevas.
Después de un comienzo lento de la campaña 2022, la dinámica del equipo con sede en Silverstone ha mejorado a medida que avanzaba la temporada.
La escudería anotó puntos en nueve de las últimas once carreras del año y empató con Alfa Romeo en 55 puntos en el campeonato de constructores; sin embargo, el equipo italiano se convirtió en prioridad para el sexto lugar en la clasificación debido a su mejor resultado en carrera durante el año.
Durante una entrevista de pretemporada de Aston Martin, el subdirector subrayó cuán nuevo será el AMR23 en comparación con su predecesor: "Tomamos todas las lecciones del auto del año pasado y las aplicamos al auto de este año.
“Gran parte del AMR23 es nuevo, es completamente diferente al AMR22. Hemos cambiado más del 90% de las piezas y más del 95% de las superficies aerodinámicas son diferentes", señaló.
Alonso debutó con Aston Martin en el test de pretemporada del año pasado
Truco bajo la manga
2023 marcará el segundo año bajo nuevas reglas técnicas, y las reglas cambiaron drásticamente la temporada pasada. Mientras Aston busca avanzar al frente de la parrilla, Blandin dice que habrá "innovaciones inteligentes" en el nuevo auto, pero sugiere que no cambiarán las reglas del juego para el equipo.
“Hemos implementado algunas innovaciones inteligentes en el nuevo automóvil: son la guinda del pastel. Son agradables de usar, pero no imprescindibles. Es bueno cuando encuentras un pequeño defecto y puedes usarlo para tu ventaja, pero no es frecuente que puedas basar un auto completo alrededor de él.
“Al contrario, es fundamental tener las bases correctas, y luego puedes ir añadiendo cosas. Cuando inicia un nuevo proyecto automotor, identifica sus limitaciones del año anterior, y cómo puede superarlas con el nuevo diseño, y define la arquitectura que le brindará el mayor potencial para el futuro.
“Si persigues el concepto equivocado, puedes terminar encerrándote, te falta dirección para el desarrollo, y esa es una situación muy difícil de salir", finalizó.