El futuro de Mick Schumacher en la Fórmula 1 es incierto en 2023, pero aún hay opciones disponibles. Además de quedarse en Haas, podría tener una oportunidad en Williams.
El equipo estadounidense anunció hace algún tiempo que se separará de Nicholas Latifi, dejando vacante el asiento del compañero de Alex Albon.
"Por supuesto que es una opción para nosotros, porque merece conducir en la Fórmula 1. En mi opinión, un piloto necesita al menos dos años para aprender cómo funciona la Fórmula 1 y luego solo puede tener éxito durante su tercer año", aseguró a Speedweek, el jefe del equipo de Williams, Jost Capito,
Desde el anuncio de la partida de Nicholas Latifi, la constructora ha estado buscando un reemplazo para respaldar a Alexander Albon en 2023.
Sin embargo, las opciones han disminuido mucho en las últimas semanas. Nyck de Vries conducirá para AlphaTauri la próxima temporada y Daniel Ricciardo ya ha anunciado que no estará en la parrilla de 2023.
Además de Schumacher, solo queda Logan Sargeant, piloto estadounidense y parte de Williams Academy. Además de llegar al creciente mercado estadounidense, la escudería inglesa podría impulsar en la F1 un cador de la temporada 2022 de Fórmula 2.
Si termina entre los cinco primeros de la clasificación de pilotos de 2022, ganaría su preciada Superlicencia. No olvidemos que el mundo de la F1 está lleno de sorpresas y bien podríamos sorprendernos al final de esta tonta temporada.
Si la constructora se separa de Mick Schumacher, podría considerar contratar a dos pilotos de F1 experimentados como Giovinazzi (ex Alfa Romeo) o Hülkenberg (reserva de Aston Martin).
Sin embargo, Schumacher tiene más bagaje con la escudería. La pregunta es si Haas realmente quiere continuar la aventura con el joven alemán.
Este año fue duro para este último, a menudo lejos del ritmo de su compañero Kevin Magnussen, así que su futuro aún debe definirse.