Max Verstappen confirmó que la razón de por qué entró en los instantes finales de la Q3 de la clasificación del Gran Premio de Singapur fue por problemas de combustible.
El neerlandés estaba marcando tiempos muy similares a los de Charles Leclerc y Sergio Pérez, quienes quedaron al frente de la quali. En Q1 y Q2 Max quedó
En la Q3 fue cuando todos los pilotos salieron con neumáticos suaves para atacar en la parte final de la última ronda y Verstappen parecía tener el ritmo para pelear por la pole con Leclerc.
El fragmento de la radio de Verstappen donde se lo escucha claramente muy molesto por la decisión del equipo, el neerlandés venía para pole. Tal vez sea cierto eso de que RB no quiere que Max sea campeón esta semana.#F1#SingaporeGPpic.twitter.com/eHvu4gBrqU
Sin embargo, las últimas vueltas no fueron las mejores para el nacido en Asset, Bélgica, ya que una serie de errores en sus intentos de vueltas rápidas le costaron quedar muy abajo en el orden.
En los minutos finales de la Q3, Max estaba 7° y todavía podía hacer un último intento; sin embargo, su equipo le llamó a pits cuando quedaban muy pocos segundos y acabando así con sus posibilidades de mejorar su posición.
Esto generó una gran molestia en el campeón del mundo, quien dijo por la radio: "¿Qué carajo? ¿Qué carajo? ¿Qué carajo están diciendo? Increíble amigo, no lo entiendo, ¿qué carajo es esto?".
La explicación
La evidente incógnita de la extraña decisión de Red Bull fue rápidamente contestada primero por periodistas como Chris Medland, quien dijo que recibió la confirmación de Red Bull de que se trató de un problema de combustible.
"Red Bull confirmó que fue la falta de combustible lo que obligó a pedirle a Verstappen que boxeara. Si hubiera completado una vuelta, volver a pits podría haber dejado el auto sin suficiente para una muestra de combustible".
Recordar que después de la clasificación y carrera los equipos deben tener un mínimo de combustible dentro de sus depósitos, de no ser así, son acreedores a una sanción.
Max arrancará desde la 8° posición
Esto fue reafirmado por el mismo Verstappen: "Nos quedamos sin combustible, por lo que es increíblemente frustrante y no debería suceder", apuntó el líder el campeonato.
Finalmente, Christian Horner, jefe de equipo, habló de la situación a la cámara de Viaplay: "Fue un error de cálculo por nuestra parte. Llenamos el coche con gasolina durante cinco vueltas. La pista se volvió mucho más rápida, lo que le permitió hacer una vuelta extra.
"Así que estaba en una posición perfecta. Pero al final tienes que ser capaz de suministrar suficiente gasolina después del la sesión", concluyó el británico.