Para 2026 quedan en papel ocho plazas por asignar para completar la parrilla con 22 pilotos.
En realidad, podrían ser hasta diez, ya que aún hay dudas sobre Lance Stroll y Max Verstappen. El piloto neerlandés, junto a George Russell, podría protagonizar una temporada repleta de sorpresas.
Aunque en 2024 se mantuvo la misma alineación que en 2023, el 2025 será testigo de una completa transformación en la mayoría de los equipos. Solo McLaren y Aston Martin conservaron su dupla del año anterior. Verstappen ganó a Liam Lawson (que más tarde dio paso a Yuki Tsunoda) como compañero, Lewis Hamilton se unió a Ferrari, Carlos Sainz se trasladó a Williams y Nico Hulkenberg pasó a Sauber.
Además, jóvenes talentos como Andrea Kimi Antonelli en Mercedes, Jack Doohan (ahora Franco Colapinto) en Alpine, Isack Hadjar en Racing Bulls, Gabriel Bortoleto en Sauber y Oliver Bearman en Haas rejuvenecieron la parrilla. Para 2026, aún podría haber más cambios, ya que Verstappen y Russell podrían poner en jaque a Alpine.
Equipos con seguridad
Varios equipos ya tienen definida su alineación para 2026 y es poco probable que sufran modificaciones. En Ferrari, Charles Leclerc y Lewis Hamilton regresarán, siendo esta última una oportunidad única para el británico en una nueva era. Williams volverá a contar con Alexander Albon y Sainz, mientras que Ocon y Bearman representarán a Haas.
Por otra parte, Sauber ya tiene asegurados a Hulkenberg y Bortoleto para la próxima temporada. Estos equipos parecen tener todo en orden.
Dudas en Aston Martin y Red Bull
Dos pilotos que, en papel, tienen contrato para el próximo año, pero rodeados de incertidumbre, son Verstappen en Red Bull y Stroll en Aston Martin. La presencia de una cláusula en el contrato de Verstappen le permitiría considerar un cambio tras esta temporada, y los rumores sitúan a Aston Martin (en sustitución de Stroll), Mercedes (con dos cupos disponibles) y Alpine como posibles destinos.
El futuro de Verstappen impacta directamente en el destino de Lance Stroll. Si el neerlandés decide quedarse en Red Bull, es muy probable que George Russell continúe en Mercedes, lo que dejaría a Stroll defendiendo los colores de Aston Martin en 2026.
Trabajo pendiente en Mercedes
Mercedes vive una temporada destacada con Russell y Antonelli, dos pilotos con gran potencial. Sin embargo, ambos cuentan con contratos próximos a vencer, lo que genera incertidumbre de cara a 2026. Antonelli debe evitar cometer errores que puedan arruinar sus oportunidades futuras con el escuadrón, mientras que la continuidad de Russell dependerá de una posible renovación a largo plazo.
Además, sigue la incógnita sobre la posible llegada de Verstappen en 2026. Si Toto Wolff tuviera que elegir hoy, optaría por Verstappen y lo alinearía junto a Antonelli. Pero si el campeón decide permanecer en Red Bull o trasladarse a otro equipo, lo más lógico sería ofrecer un contrato prolongado a Russell. En ese caso, combinar a Russell y Verstappen en un mismo equipo resultaría muy complicado sin sacrificar el futuro de Antonelli.
En Racing Bulls, como suele ocurrir, todavía quedan dos plazas por definir. Hadjar, que ha dejado una huella en 2025, necesitará evitar quedarse sin asiento el próximo año. Aún se desconoce quién ocupará el otro puesto: Lawson atravesó momentos complicados en el coche del equipo hermano de Red Bull, mientras que Arvid Lindblad espera pacientemente la oportunidad para brillar.
De cara a 2026, lo más probable es que Racing Bulls presente una alineación formada por Hadjar y Lindblad, y Lawson deberá redoblar esfuerzos para no ver cómo su plaza es arrebatada, ya sea durante la temporada 2025 o a comienzos de 2026.
Alpine en búsqueda
Alpine sigue inmerso en la búsqueda de un segundo piloto durante la actual temporada. Jack Doohan tuvo la oportunidad en seis carreras sin lograr impresionar, mientras que Franco Colapinto, que debutó en su quinta carrera en Austria, tampoco cumplió con las expectativas. Ahora, bajo la dirección de Flavio Briatore, se dará tiempo a cada piloto para determinar quién ocupará el asiento junto a Pierre Gasly a partir de 2026.
En este escenario, no sería sorprendente que Paul Aron, el piloto reserva, también tenga la oportunidad de brillar en cinco o seis carreras este año. Briatore planea utilizar la temporada 2025 para evaluar a sus pilotos y tomar decisiones clave de cara al futuro, una tarea que, por el momento, resulta difícil de predecir.