Mercedes de Fórmula 1, George Russell, ha pedido una revisión total en la organización del Gran Premio de Mónaco tras un controvertido cambio implementado el pasado fin de semana.
La propuesta llega en un momento en el que las modificaciones buscan hacer el espectáculo más atractivo, pese a la histórica relevancia del circuito de Monte Carlo.
La Fórmula 1 llegó al legendario trazado monegasco en la octava fecha de la temporada 2025, cuando la FIA puso en práctica una regla experimental que obligó a realizar dos paradas en pits para intentar dinamizar la carrera.
Sin embargo, este formato ha recibido críticas, ya que muchos consideran que Mónaco siempre ha estado dominado por la clasificación, donde las estrechas calles impiden los adelantamientos en un coche moderno.
En esta edición, todos los pilotos debieron cambiar de neumáticos en dos ocasiones, sin que se interrumpiera la carrera con una bandera roja. Este nuevo reglamento obligó, por ejemplo, al actual campeón Max Verstappen a ceder la posición de líder en la última vuelta, lo que abrió la puerta para que Lando Norris, de McLaren, consiguiera su primera victoria en Mónaco.
El conjunto papaya ha aprovechado para ampliar su ventaja en la clasificación de pilotos tras un doble podio, situándose a 172 puntos de sus más cercanos rivales en el campeonato de constructores. Por el contrario, para Mercedes el fin de semana fue decepcionante, ya que ni Russell ni su compañero novato Kimi Antonelli lograron sumar puntos el domingo.
Relacionado: Comparan a Colapinto con el MEJOR DE LA HISTORIA
¿Necesita cambiar el Gran Premio de Mónaco?
El experimento de convertir la carrera en una prueba obligatoria de dos paradas fue considerado un fracaso por los propios pilotos, ya que los tres primeros en cruzar la meta lo hicieron en el mismo orden de la clasificación. Quizás nadie haya sido tan crítico con la medida como Russell, que decidió darle un giro inesperado a la jornada para generar algo de emoción.
Atrapado detrás del lento y táctico Williams de Alex Albon, el británico superó al coche número 23 en la Chicane Nouvelle tras 49 de las 78 vueltas. Al recibir la orden de ceder la posición, Russell se negó y comentó: "Me arriesgo a la sanción, porque conduce de forma errática", lo que le costó posteriormente una penalización de drive-through.
Tras finalizar la carrera, el piloto de 27 años manifestó: "Tenemos que replantearnos de verdad qué solución dar a Mónaco. Aprecio que se haya intentado con la estrategia de dos paradas, pero claramente no funcionó". Además, Russell propuso una completa reestructuración del evento para que siga siendo relevante en el calendario.
"Para todos los pilotos, la clasificación es el momento más emocionante de la semana. ¿Por qué no convertirla en una carrera? Se podría disputar una sesión el sábado y otra el domingo, premiando al que se lleve la pole y al que resulte el mejor el día siguiente. Eso es lo que realmente nos apasiona y lo que el público disfruta ver. Mientras, en Mónaco, la mayoría prefiere brindar en yates", agregó.
Con una diferencia de apenas cuatro segundos entre pilotos, incluso un coche de Fórmula 2 podría retar a uno de F1, recuerda Russell, subrayando que la emoción se vivió más en las carreras mojadas de 2022 y 2023.
Mira los GP de la temporada 4K UHD con F1 TV Premium. Haz clic AQUÍ.
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!
Relacionado