Sergio Pérez dijo que la gente que se sienta en su sofá a ver la Fórmula 1 olvida que los pilotos "dependen de los pequeños detalles".
En 2023, la presión sobre el puesto de Pérez no ha hecho más que aumentar. El mexicano dijo a principios de esta temporada que quería ir por el título, pero terminó entrando en una mala racha desde el Gran Premio de Mónaco. Aunque ya se habla mucho de un recambio, Checo reconoce que su futuro está en sus propias manos.
Aunque ha habido algunas críticas al mexicano en 2023 por su bajo nivel, de todos los segundos hombres junto a Max Verstappen, el mexicano ha sido el mejor por el momento.
Checo se encuentra segundo en el Campeonato de Pilotos con 189 puntos
Mientras que Pierre Gasly y Alexander Albon claramente carecieron de velocidad en su intento como piloto de Red Bull, Sergio logró ganar varias carreras. El contrato de Checo expira a finales de 2024 y destaca en conversación con Racingnews365 que se ha ganado su asiento en la escudería austriaca.
Red Bull trajo al número 11 cuando el equipo buscaba diligentemente un reemplazo para Albon a fines de 2020. 'Checo' supo en ganar el Gran Premio de Sakhir ese año al servicio de Racing Point.
Ese equipo acabó convirtiéndose en Aston Martin y ya no había sitio para el mexicano. La victoria en Sakhir fue, por tanto, el empujón que Red Bull necesitaba para ofrecerle un contrato al mexicano.
Realidad
En 2023, Checo también se dio cuenta de que su posición está en discusión, pero enfatiza que puede darle la vuelta: “La gente sentada en el sofá olvida cuánto dependemos de los pequeños detalles. Se ha visto con otros pilotos, que en sus equipos han tenido períodos difíciles”, dijo 'Checo'.