El ex piloto habló de las modificaciones en la Scuderia a partir de la salida de Mattia Binotto, su ex jefe, quien acaba de renunciar hace algunos días.
Piensa que la idea de que el español y el monegasco compitan es correcta y debería mantenerse. Los ajustes deben ir por otro lado.
El equipo no impuso restricciones a los conductores. Al final Leclerc acabó segundo y Sainz, quinto.
"No, desde luego esa no es la clave del cambio que se necesita. Tiene que hacer como en 2022, dejarles libres para correr", aseguró a La Gazzetta Dello Sport.
"Su salida no era lo ideal"
El campeón de 2016 consideró que el estar revolucionando las direcciones de cada equipo no suele ser la mejor idea. Puso como ejemplo a los que desde 2010 han dominado el circuito.
"Eso no lo sé. Sé que en la Fórmula 1 la continuidad es un valor. Sé que Mercedes y Red Bull no han cambiado a la mayoría de las personas clave desde hace diez años o más. Y eso es lo que le falta a Ferrari", explicó.