La Fórmula 1 pierde dinero por la cancelación del Gran Premio de Emilia-Romagna
La Fórmula 1 pierde dinero por la cancelación del Gran Premio de Emilia-Romagna
Angel Armando Castellanos
Los ingresos de la Fórmula 1 para el segundo trimestre cayeron a 141 millones de dólares y se vieron afectados por la cancelación del Gran Premio de Emilia-Romagna.
El evento estaba programado para fines de mayo, pero las graves inundaciones en la región del norte de Italia hicieron que la carrera se pospusiera y luego se cancelara.
Debido a los trágicos deslizamientos de tierra y la pérdida de vidas, los funcionarios de la F1 se mostraron reacios a ejercer más presión sobre los servicios de emergencia, especialmente con miles de personas sin hogar.
Brian Wendling, director financiero de Liberty Media, profundizó en los resultados financieros.
{inlineimage[https://sportsbase.io/images/gpfans/copy_620x348/e886512350456b6c35bcfba83d53586935f49bc1.png][Stefano Domenicali insistió en que la F1 está capitalizando el "impulso de crecimiento".][2]}
Interrupción de Imola
Stefano Domenicali insistió en que la F1 está capitalizando el "impulso de crecimiento".
"Dado que Imola se canceló el miércoles de la semana de la carrera, la mayoría de los gastos relacionados con a la planificación, la logística y la configuración ya se habían hecho. Sobre una base de año completo, estimamos que el impacto al alza esperado de la cancelación de Imola es modesto en menos de $20 millones", explicó el directivo.
Ingresos
El Gran Premio de China también se canceló a principios de este año debido a las restricciones de Covid-19 impuestas en el país, lo que llevó al deporte a celebrar solo seis de las ocho carreras programadas. Además, tampoco hubo otra competencia que lo reemplazara.
Como resultado, los ingresos por transporte y hospitalidad se vieron afectados, aunque los de promoción de carreras no se vieron afectados.
Además, una reducción en las pruebas redujo los ingresos por derechos de medios de la F1, pero esto fue compensado en parte por las nuevas suscripciones al servicio de streaming de la categoría.
"La Fórmula 1 está aprovechando nuestro impulso de crecimiento y nuestros aficionados se están involucrando con el deporte a través de plataformas tradicionales, digitales y de redes sociales.
"Felicitamos a Red Bull por su desempeño récord hasta la fecha, y estamos encantados de ver cómo se cierran las brechas con el resto de la parrilla para producir emocionantes rivalidades en la pista", valoró Stefano Domenicali, director ejecutivo del Gran Circo.