Pero las nuevas regulaciones entraron antes de que la temporada pasada se fuera y esto hizo complicado que pudieran pelear por las victorias. Terminaron con solo una victoria lograda por cortesía de George Russell en São Paulo debido a los numerosos problemas planteados por el W13.
Wolff, director del equipo, señaló previamente que el equipo con sede en Brackley perdió varios meses de desarrollo al tratar de resolver el fenómeno de la marsopa, y describió la resolución constante de problemas como si se estuvieran pelando capas de una cebolla.
Mercedes logró recuperarse al final de la temporada y se aceró a Ferrari en el Campeonato de Constructores
La clave para 2023
Cuando se le preguntó cuántas capas quedaban por eliminar, Wolff dijo a GPFans: "Como es en la Fórmula 1, nunca es un solo tema, al menos no en nuestro equipo en el pasado.
"Es multifacético y los temas están muy interrelacionados que contribuyen fundamentalmente al tiempo de vuelta. Así que solo tenemos que seguir siendo curiosos y aprender un conocimiento que tenemos una tendencia positiva de desarrollo.
"Pero es como el precio de una acción. Nunca va directamente hacia arriba, tiene esos contratiempos [altibajos]. Pero mientras la trayectoria apunte hacia arriba, entonces sabemos que estamos en un buen camino", apuntó.