Lewis Hamilton sorprendió al mundo de la F1 con su fichaje por Ferrari, marcando un antes y un después en el paddock. Sin embargo, esto podría ser una de las peores decisiones de su carrera.
Su decisión, que parecía sacada de un sueño de infancia, no fue una jugada previsible ni siquiera para figuras como su antiguo jefe, Toto Wolff, lo que dejó a Mercedes con el desafío de reemplazar al siete veces campeón en su plantilla.
El impacto de este cambio fue aún mayor para su predecesor en la Scuderia, Carlos Sainz. El piloto español vio cómo se le arrebataba el asiento en el que había conseguido cuatro victorias desde que se uniera al equipo italiano en 2021. Esta situación le obligó a tomar una de las decisiones más difíciles de su carrera: escoger su próximo destino en la parrilla.
En algún momento de 2024 parecía que Sainz tenía a casi todos los equipos de la F1 como opción para renovar su contrato. Con Hamilton anunciando su cambio incluso antes de arrancar la temporada, se abrió la posibilidad de tomarse el tiempo necesario para encontrar un reemplazo, complicando la ya retorcida temporada de rumores y cambios contractuales.
Solo basta con echar un vistazo a los acuerdos vigentes en la parrilla 2025 para ver que el panorama podría repetirse en 2026, ya que diez contratos de pilotos expirarán al concluir la próxima temporada. Y sí, eso incluye tanto a Hamilton como a Sainz.
Casi todos los equipos de la F1 fueron opción para Carlos Sainz en 2024
La temporada de rumores tiene su propio encanto, aunque a veces resulta excesivamente caótica. No obstante, la realidad es que muchos pilotos buscarán una extensión o un cambio para 2027, mientras que las nuevas regulaciones del próximo año podrían alterar radicalmente el orden competitivo.
Uno de los casos más intrigantes es el de Max Verstappen, cuyo contrato con Red Bull se extiende hasta finales de 2028. Sin embargo, la presente temporada ha demostrado que existe interés por sus servicios fuera de su actual escudería, y no se descarta que para 2027 busque nuevas condiciones, especialmente si algún otro equipo domina las normativas de 2026.
Mercedes se perfila como el favorito para liderar esta nueva era, pero solo el tiempo revelará quién dará a campeones como Verstappen y Hamilton la mejor oportunidad para retomar la cima, considerando que ninguno de ellos se perfila como contendiente al título en esta campaña.
Mientras la atención se centra en el futuro contractual de Verstappen, Hamilton y Sainz parecen estar en el epicentro del mercado para 2027. El siete veces campeón ha recibido ya diversas voces que le invitan a colgar los guantes tras apenas 14 carreras en Ferrari, lo que deja abierta la posibilidad de un giro inesperado en su carrera. Si Hamilton decide abandonar la Scuderia, Sainz volvería a ser el centro del debate en el mercado de pilotos, e incluso ha admitido que no descartaría un regreso al equipo de Vasseur.
Además, hay jóvenes promesas en la parrilla, como Ollie Bearman, quien se destacó previamente como piloto junior de Ferrari antes de lograr su oportunidad en Haas. Con contrato hasta 2026, dependiendo de su evolución, podría ser una opción interesante para la Scuderia en el futuro.
En caso de que se produzca un cambio, Sainz se vería forzado a competir por un puesto en casi todos los equipos, desde contendientes del medio peldaño hasta grandes nombres como Mercedes o Red Bull. Aunque previamente se comprometió a ayudar a reconstruir Williams para convertirla en un rival competitivo, sus dificultades para encajar en el nuevo proyecto dejan entrever que otra mudanza en su carrera no es descartable.
Con una trayectoria que le ha llevado a competir en cinco equipos distintos, el futuro de Sainz se presenta lleno de incógnitas. Sin importar el escenario, tanto él como Hamilton tienen en sus manos las claves para definir el mercado de pilotos de 2027.
Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!