El piloto de Ferrari en Fórmula 1, Charles Leclerc, ha admitido que todavía no descarta la temporada 2025 de la Scuderia, a pesar de que terminar más abajo en el campeonato de constructores podría parecer ventajoso.
Cuando la F1 retomó la campaña 2025 en el Gran Premio de Australia en marzo, las expectativas eran muy altas en torno al nuevo compañero de equipo de Leclerc, el siete veces campeón Lewis Hamilton. El ex piloto de Mercedes había dado el salto al outfit italiano con la mira puesta en el éxito, pero durante el receso veraniego Hamilton no logró ganar ni un gran premio, mientras que Ferrari se sitúa apenas 24 puntos por delante de su antiguo equipo.
Con toda honestidad, la Scuderia tendrá suerte si logra mantenerse en la segunda posición del campeonato de constructores en diciembre, sobre todo ahora que Hamilton ya ha declarado que su prioridad es que el monoplaza de 2026 se ajuste mejor a sus expectativas.
En una reciente conferencia de prensa de la FIA durante el Gran Premio de Hungría, Leclerc ofreció motivos para guardar esperanza durante lo que resta de la temporada. Al ser interrogado sobre si prefería terminar segundo en la clasificación de equipos en lugar de tercero –aunque esto implicara disponer de menos tiempo en el túnel aerodinámico en 2026– el piloto monegasco dejó claro dónde están las prioridades.
Leclerc detalló que Ferrari no planea abandonar la lucha en 2025, lo que podría permitir tanto a él como a Hamilton lograr más podios conforme avance la temporada. "Estoy convencido de que es mejor acabar en segundo que en tercero", afirmó. "Aunque, como bien señalas, el tiempo en túnel también importa. No es algo en lo que pensemos demasiado. Cuando estamos en pista, lo único que nos interesa es finalizar lo más alto posible y luego veremos cuántas horas nos quedan para las pruebas."
Ferrari may struggle to hold on to their second place position in the constructors' standings
El compañero de Ferrari de Hamilton dispuesto a sacrificarse por 2026
Bajo las regulaciones actuales, el tiempo asignado en el túnel aerodinámico se reparte en función de una escala variable de pruebas de aerodinámica. Esta norma se introdujo en 2021, en línea con las regulaciones del límite de costes, lo que significa que cuanto más abajo termine un equipo en el campeonato, más tiempo dispondrá para realizar esenciales pruebas en el túnel.
No obstante, Leclerc enfatizó que Ferrari no está dispuesto a conformarse con quedar por debajo del segundo puesto solo para ganar más tiempo de pruebas. "Nuestro objetivo es alcanzar la máxima posición posible. Acabar en segundo es una de nuestras metas, pero lo fundamental es volver a ganar carreras cuanto antes. Independientemente del lugar en el que terminemos, trabajaremos a partir de ahí y evaluaremos cuántas horas de túnel tendremos el próximo año", explicó.
Si el equipo de Maranello realmente apuesta por un regreso en la segunda mitad de la campaña 2025, los aficionados podrían ver a Hamilton uniéndose a Leclerc en el podio tras algún gran premio.
En su temporada de debut, el mejor resultado de Hamilton ha sido un cuarto puesto, mientras que Leclerc, a pesar de las dificultades, ya ha escalado al podio en cinco ocasiones, compartiendo estos honores con destacados pilotos como Lando Norris y Oscar Piastri.
Mira los GP de la temporada 4K UHD con F1 TV Premium. Haz clic AQUÍ.
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!