¿Dónde y por qué vive Verstappen en el carísimo Mónaco?
¿Dónde y por qué vive Verstappen en el carísimo Mónaco?
Martín del Palacio
Como es bien sabido a estas alturas, la casa de Max Verstappen no se encuentra en suelo neerlandés, sino en el carísimo Mónaco que es conocido por su brillo y glamour, pero, ¿por qué el campeón mundial vive en Montecarlo y cómo es su base de operaciones?
Mónaco es el lugar de residencia favorito de muchos de los pilotos de Fórmula 1 adinerados y otras celebridades. Si caminas por las calles de Montecarlo, tienes muchas posibilidades de encontrarte con Verstappen, Charles Leclerc, Lewis Hamilton, Lando Norris o Valtteri Bottas.
El microestado no solo tiene demanda entre los pilotos. Nombres como Thierry Henry, Bjorn Borg y Novak Djokovic también viven bajo el lujoso sol monegasco.
Pero, ¿por qué Mónaco, con solo 40.000 habitantes, es tan popular entre muchos de estos atletas ricos? Además de la fama y la fortuna que irradia Montecarlo, el estado también rezuma una sana cultura deportiva.
Por supuesto, junto al Gran Premio de Mónaco, alberga en el Monte-Carlo Country Club cada año el torneo ATP 1000 de Montecarlo y el pequeño país tiene al AS Monaco, ex club del jugador del Real Madrid Kylian Mbappé, es también uno de los clubes de fútbol más ricos de Francia.
Para ser justos, los atletas y Verstappen no solo se preocuparán por el hermoso club de tenis o el brillo y el glamour. Mónaco es conocido como uno de los paraísos fiscales de nuestro mundo.
Los caballeros y damas, que por supuesto tienen que atar los hilos de sus salarios, no tienen que pagar impuestos sobre la renta en Mónaco y, además, el gobierno monegasco no retiene ningún impuesto sobre el patrimonio.
Otros atletas, por ejemplo, eligen lugares como Suiza, Dubai y las Bahamas, que utilizan construcciones similares.
¿Dónde vive Max Verstappen?
Ya basta de Mónaco en sí, porque es hora de profundizar un poco más en la casa del tres veces campeón mundial. Max, nacido y criado en suelo belga, vive en Mónaco desde 2015 en un apartamento bastante caro de unos 180 metros cuadrados.
La residencia del campeón del mundo tiene una hermosa vista del mar y de los muchos yates que se abren camino sobre el agua azul celeste. Además, el puerto de helicópteros está a poca distancia para el neerlandés.
Desde allí, puede ser transportado al aeropuerto de Niza en siete minutos para abordar su jet privado y viajar a todos los lugares posibles del mundo. Así que no hay tiempos de espera para el piloto de Red Bull.
¿Cómo es la casa de Max Verstappen?
El actual campeón del mundo no suele mostrar fotos desde el interior de su base de operaciones en Montecarlo, aunque publica regularmente fotos desde su balcón en la ciudad costera de fama mundial.
Con un poco de arte y trabajo volador, hay algunas fotos del interior de su casa disponibles a través del agente de bienes raíces donde alquila su casa por una cantidad generosa.
Por cierto, el interior de su base no fue decorado por el mismo Verstappen, pues recibió ayuda de su madre Sophie Kumpen y para ser justos, se ve bastante bien.