close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX

Lewis Hamilton and Charles Leclerc appear with an Azerbaijan flag background

¿Quién es John Elkann? El Presidente Ferrari F1 que ATACÓ a Hamilton y Leclerc

¿Quién es John Elkann? El Presidente Ferrari F1 que ATACÓ a Hamilton y Leclerc

Nazario Assad De León
Lewis Hamilton and Charles Leclerc appear with an Azerbaijan flag background

Solo hay un nombre acaparando los titulares de la Fórmula 1, John Elkann, el Presidente Ejecutivo de Ferrari.

El presidente de Ferrari desató una gran polémica el lunes al criticar a Lewis Hamilton y a Charles Leclerc tras no lograr terminar el Gran Premio de Brasil en São Paulo.

Ahora, casi 24 horas después, el ambiente en Maranello sigue cargado. Los tifosi se muestran indignados con las declaraciones de Elkann, que aún resuenan en el equipo.

Pero, ¿quién es John Elkann y qué autoridad tiene para opinar sobre el funcionamiento de Ferrari?

El italoamericano de 49 años preside el grupo de automovilismo de Ferrari, lo que le brinda voz en todas las operaciones deportivas de la escudería, aunque no participe directamente en cada decisión.

Fue clave en las negociaciones que permitieron la incorporación de Lewis Hamilton –siete veces campeón mundial– a Ferrari, habiéndose comprometido incluso a invertir en sus actividades filantrópicas y sus proyectos empresariales fuera de la pista.

Elkann desempeña un papel fundamental en el negocio de Ferrari y formó parte del equipo directivo que, en julio, decidió renovar el contrato del jefe del equipo de F1, Fred Vasseur.

La juventud de John Elkann

Elkann nació en Nueva York en 1976 y durante gran parte de su vida mantuvo la doble nacionalidad, italiana y estadounidense. Sin embargo, en 2012 renunció a la ciudadanía estadounidense, siendo hijo de Margherita Agnelli, perteneciente a la célebre familia Agnelli.

En 1997 fue designado heredero por su abuelo Gianni Agnelli, quien dirigía Fiat en ese momento y era considerado el hombre más rico de la Italia moderna.

Este hecho lo impulsó a incorporarse al consejo de administración de Fiat y, tras el fallecimiento de Agnelli en 2003, Elkann asumió el cargo de vicepresidente de la compañía.

Más tarde, en 2010 se convirtió en presidente de Fiat y, en 2011, empezó a dirigir Exor – la sociedad holding controlada por los Agnelli. Después de cosechar éxitos en ambos roles, en 2018 tomó la presidencia de Ferrari.

La familia Agnelli controla importantes marcas a nivel mundial, entre las que destacan Ferrari, CNH Industrial, Iveco Group, Juventus FC y The Economist Group.

Relacionado: ATENCIÓN: Giro RADICAL al REGRESO de Checo Pérez a la F1 en 2026

El ascenso dentro de Ferrari

Además de presidir Ferrari, Elkann ostenta una participación decisiva en la Scuderia Ferrari, la división dedicada al automovilismo. Bajo su dirección, el equipo regresó al Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) y, con ello, a la legendaria carrera de las 24 Horas de Le Mans.

Recientemente, Ferrari se alzó con su primer título en el WEC desde 1972, un motivo de orgullo para la escudería en la carrera de las 8 Horas de Baréin.

No obstante, el equipo de F1 aún no ha conseguido un campeonato mundial, enfrentándose a una sequía de victorias desde 2008.

Elkann asumió brevemente el cargo de director ejecutivo de Ferrari en 2020 y 2021, pero desde entonces ha sido sustituido por Benedetto Vigna, quien se encarga de la gestión diaria del negocio.

¿Qué dijo Elkann sobre Lewis Hamilton?

Elkann expresó sus opiniones a los medios italianos respecto a Hamilton y Leclerc de la siguiente manera: "El Gran Premio de Brasil fue una gran decepción. Si analizamos el campeonato de Fórmula 1, podemos afirmar que nuestros mecánicos están liderando la disputa, demostrando lo que han logrado en las paradas y en su rendimiento. En cuanto a nuestros ingenieros, no cabe duda de que el coche ha mejorado. Pero en otros aspectos, la actuación no estuvo a la altura. Además, es importante que nuestros pilotos se centren en la conducción y hablen menos, ya que aún quedan carreras decisivas por delante y no es descabellado aspirar a un segundo puesto."

Añadió: "En Baréin, ganamos el título del WEC. Cuando Ferrari actúa unido, los resultados llegan."

Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Quién será campeón de la F1 en 2025?

5460 votos

Relacionado

Fórmula 1
Ontdek het op Google Play