El campeonato de Fórmula 1 2025 se reinicia la próxima semana con la segunda mitad de la temporada y pilotos como Franco Colapinto y Andrea Kimi Antonelli enfrentan gran presión.
Durante diez emocionantes carreras hasta principios de diciembre, varios pilotos aún tienen mucho que demostrar de cara a la temporada 2026.
El reencuentro con la competición comienza el próximo fin de semana con el Gran Premio de los Países Bajos en Zandvoort, seguido de la cita italiana en Monza. Después de un breve parón, en Bakú se disputará el Gran Premio de Azerbaiyán.
Tras otra semana sin carrera, Singapur toma el relevo, seguido de una nueva pausa que antecede a los Grandes Premios consecutivos de Estados Unidos y México. Dos semanas más tarde, la acción se traslada a São Paulo, y tras otro descanso, la temporada culminará con una triple jornada en Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi.
La principal obligación de Tsunoda para este cierre de temporada es redimirse. Hasta ahora, los resultados del japonés, compañero de Verstappen, han sido poco alentadores, sumando solo tres apariciones en los puntos de doce carreras. Aunque a menudo falla en la clasificación del sábado, en esta segunda mitad se le han garantizado importantes mejoras técnicas. Sin embargo, deberá intensificar su rendimiento para conservar su plaza en 2026.
Franco Colapinto
El caso de Franco Colapinto es aún más delicado. Desde que sustituyó a Jack Doohan en el equipo francés, el piloto argentino no ha logrado dar muestras contundentes. La falta de potencia del monoplaza no le ayuda, y los resultados han sido insuficientes. Con Flavio Briatore al mando, si su rendimiento no mejora rápidamente, podría ser reemplazado en cualquier momento, posiblemente por Doohan o incluso por Paul Aron. Briatore no está dispuesto a aceptar actuaciones por debajo de lo esperado de cara a 2026.
Para Lando Norris y Oscar Piastri, la presión en la segunda mitad no proviene de luchar por un asiento, sino por pelear por el primer título mundial de F1. Aunque Piastri inició la lucha con fuerza, Norris ha encontrado su ritmo en Europa y ha ganado tres de las últimas cuatro carreras antes del receso de verano. Ahora, la diferencia se ha reducido a tan solo nueve puntos, haciendo que ambos sientan la intensidad de una posible conquista del campeonato.
Sainz afirmó al comienzo de la temporada que necesitaría ocho carreras para adaptarse al coche. Durante un breve momento parecía que lo conseguiría, con cinco top 10 en seis salidas, pero en las últimas cuatro carreras antes del receso de verano no consiguió sumar puntos para Williams. Mientras, su compañero Albon ha mostrado gran estabilidad, acumulando casi cuarenta puntos más. Tanto el piloto español como el equipo confían en que la segunda mitad ofrezca mejores resultados, ante las altas expectativas que se tenían para Sainz, especialmente tras la evolución significativa del monoplaza.
Relacionado: El gran PELIGRO que viviría Checo Pérez en Cadillac
Andrea Kimi Antonelli
Aunque es habitual ser indulgente con un novato, la situación de Andrea Kimi Antonelli preocupa. Tras un prometedor inicio en las primeras seis carreras, el italiano solo ha logrado puntuar en dos ocasiones y ha tenido cuatro abandonos, con un P18 y un P16 en su historial. El propio Antonelli admite haber perdido la confianza en el coche y en sí mismo, y buscará recuperarla en la segunda mitad. Con su contrato próximo a vencer, la presión aumenta en un entorno como el de Mercedes, donde el rendimiento es primordial y la competencia por un puesto de élite es feroz.
Liam Lawson
Por su parte, Liam Lawson, de Racing Bulls y Red Bull, también sentirá la presión. Ante el bajo rendimiento de Tsunoda, se abre la posibilidad de disponer de un asiento extra en Red Bull Racing para 2026. El neozelandés tuvo un comienzo complicado en 2025, tanto en Red Bull como en Racing Bulls, pero logró sumar puntos en cuatro de sus siete últimas carreras previas al receso. Ahora buscará mantener esta tendencia para asegurarse una plaza en Racing Bulls y, quién sabe, quizá dar un paso más en su carrera.
Isack Hadjar
La situación de Isack Hadjar es diametralmente opuesta. El francés arrancó la temporada de manera espectacular, consiguiendo puntos en cinco de sus primeras nueve carreras. Algunas de las ocasiones en las que no puntúo fueron consecuencia de decisiones estratégicas de Racing Bulls. Sin embargo, en las últimas cinco salidas antes del receso, Hadjar no ha sumado ningún punto y suele quedar superado por Lawson, algo impensable a inicios de año. Hadjar es consciente de que debe luchar por su puesto frente a Arvin Lindblad, quien espera su oportunidad, y busca aprovechar la segunda mitad de la temporada para ganarse un lugar junto a Verstappen en Red Bull Racing en 2026.
Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!