
Todas las carreras de Fórmula 1 celebradas en Estados Unidos
Todas las carreras de Fórmula 1 celebradas en Estados Unidos

La Fórmula 1 llegará a los Estados Unidos de América la próxima semana, concretamente al nuevo Las Vegas Strip Circuit en Las Vegas, Nevada. A continuación repasamos todos los Grandes Premios en este país.
Aunque la F1 no siempre ha sido popular en la Unión Americana, el Campeonato Mundial ha visitado más circuitos ahí que en cualquier otro.
Además, pronto superará a Gran Bretaña y Alemania en la clasificación de anfitriones de la categoría. Sólo Italia estará por encima.
Estados Unidos es también el único país que tiene previstos tres Grandes Premios en una misma temporada. A Italia se le permitió albergar tres carreras de Fórmula 1 en 2020, en Imola, Monza y Mugello, pero esto no estaba planeado desde antes, sino que sucedió debido a la pandemia.
Para hacer aún más interesante la historia de la F1 en USA, es el único sitio que tuvo una carrera de la clase real del automovilismo sin que se le llamara Gran Premio.
500 Millas de Indianápolis
Las 500 Millas de Indianápolis, la carrera de la Serie IndyCar que se celebra desde 1911, formó parte del calendario de Fórmula 1 y, por lo tanto, fue la primera carrera estadounidense en el calendario.
Sin embargo, no fue un Gran Premio y no fue organizado por la FIA, sino por la AAA (Asociación Americana de Automovilismo) y la USAC, y eso a veces plantea dudas sobre una serie de estadísticas.
Por ejemplo, ¿la racha de victorias de Alberto Ascari en 1952 y 1953 fue de siete o nueve carreras? Entonces depende de si se cuenta la Indy 500. La carrera en el ' Brickyard ' estuvo en el calendario de la F1 de 1950 a 1960.
Ascari compitió con Ferrari en 1952 , pero abandonó después de 40 de 200 vueltas por una llanta rota. El cinco veces campeón del mundo Juan Manuel Fangio intentó clasificarse en 1958, pero cuando se dio cuenta de que su Kurtis Kraft no era lo suficientemente rápido, se retiró voluntariamente.+

Gran Premio de Estados Unidos
El Gran Premio de Estados Unidos se organizará por 44ª vez este fin de semana. La primera vez fue en Sebring en 1959, cuando Bruce McLaren casi pierde la victoria ante Maurice Trintignant porque quería ayudar a su compañero de equipo en Cooper, Jack Brabham, que se había quedado sin combustible varios cientos de metros antes de la meta, a ganar el Campeonato Mundial.A pesar de la emocionante fase final, Sebring no fue un éxito financiero, por lo que el Gran Premio se celebró en 1960 en Riverside, al otro lado de Estados Unidos.
Una vez más, la organización perdió dinero, por lo que Watkins Glen correría durante los siguientes 20 años, a menudo como final de temporada.
De 1981 a 1988, el Gran Premio de Estados Unidos no estuvo en el calendario hasta que regresó durante tres años en Phoenix. El circuito urbano lleno de baches en la calurosa capital de Arizona no era popular entre los conductores y, por lo tanto, desaparecería a partir de 1992.

A partir del año 2000, Indianápolis volvió a albergar una carrera de Fórmula 1, pero, por supuesto, no en el óvalo. Fue tal el éxito que se batió el récord de mayor número de espectadores el domingo de un fin de semana de carreras con alrededor de 200 mil personas.
Sin embargo, la debacle de los neumáticos de 2005, en la que sólo arrancaron seis coches, arruinó el proceso. Entre 2008 y 2011 no hubo más carreras en Estados Unidos, pero en 2012 regresó el Gran Premio en el flamante Circuito de las Américas.
Otros Grandes Premios
Además del Gran Premio de Estados Unidos, hay muchos otros Grandes Premios organizados en el país. El llamado Gran Premio del Oeste de Estados Unidos estuvo en el calendario durante ocho temporadas a partir de 1976.La última vez que se corrió en el circuito urbano de Long Beach, en 1983, el piloto de McLaren, John Watson, estableció el récord de victoria desde la posición más baja, P22.
El Gran Premio del Caesars Palace se celebró en el estacionamiento del casino de Las Vegas en 1981 y 1982, pero hacía demasiado calor y apenas acudió ningún espectador. A pesar de esto, todavía fue sede de dos emocionantes carreras decisivas por el título.
Al Gran Premio de Detroit, también conocido como Gran Premio del Este de Estados Unidos, se le permitió organizar una carrera de Fórmula 1 siete veces desde 1982.
Dallas recibió una prueba de F1 en Fair Park a mediados del verano de 1984, pero con temperaturas de 38°C y los pilotos criticaron el circuito urbano lleno de baches.
Desde 2022, Estados Unidos finalmente tiene un segundo Gran Premio con Miami al lado de Austin. Ahora, en 2023, se suma una tercera carrera americana: el Gran Premio de Las Vegas, cerca de donde alguna vez se celebró el Gran Premio del Caesars Palace.
Será la primera vez desde 1982 que Estados Unidos acogerá tres carreras de Fórmula 1.
A detalle:
Estos son todos los circuitos de Estados Unidos que alguna vez han albergado una carrera de Fórmula 1, incluido el Circuito del Strip de Las Vegas que celebrará su primer Gran Premio la próxima semana. Después de 2023 se habrán disputado 76 carreras de Fórmula 1 americana.
En Italia el contador está ahora en 105. Este país pronto superará a Alemania (79) y Gran Bretaña (78) con sus tres Grandes Premios actuales.
Circuito | Nombre | Temporadas |
Circuito de Indianápolis | 500 Millas de Indianápolis | 11 (1950-1960= |
Circuito de Indianápolis | GP de Estados Unidos | 8 (2000-2007) |
Pista de carreras internacional de Sebring | GP de Estados Unidos | 1 (1959) |
Pista de carreras internacional de Riverside | GP de Estados Unidos | 1 (1960) |
Watkins Glen Internacional | GP de Estados Unidos | 20 (1961-1980) |
Circuito callejero de Long Beach | GP del Oeste de Estados Unidos | 8 (1976-1983) |
Estacionamiento del Caesars Palace | Gran Premio del Caesars Palace | 2 (1981-1982) |
Circuito callejero de Detroit | Gran Premio de Detroit | 7 (1982-1988) |
parque de la feria | Gran Premio de Dallas | 1 (1984) |
Circuito callejero de Phoenix | GP de Estados Unidos | 3 (1989-1991) |
Circuito de las Américas | GP de Estados Unidos | 11 (2012-2019, 2021-2023) |
Autódromo Internacional de Miami | Gran Premio de Miami | 2 (2022-2023) |
Circuito del Strip de Las Vegas | Gran Premio de Las Vegas | 1 (2023) |
Artículos relacionados

Verstappen habría fichado al entrenador de rendimiento de Carlos Sainz

Sainz: He sido más consistente este año, me siento más rápido

Alonso: Bahrein, Mónaco, Canadá, Monza y Brasil, serían mis cinco mejores carreras

Alonso: Tenemos algunas ideas para el año que viene
Mas leido

Hamilton desmiente a Horner: "No tengo ni idea de qué está hablando"

Checo Pérez: Hay que tener cuidado con la puesta a punto para mañana

Checo se disculpa con los comisarios, la FIA le emite una advertencia

Checo y Alonso intercambian mensajes tras su duelo en Brasil

Red Bull: "Checo fue dos décimas más rápido en el primer sector que Verstappen"
Clasificación F1

Pilotos F1
- Charles Leclerc
- Carlos Sainz
- Lando Norris
- Oscar Piastri
- Pierre Gasly
- Esteban Ocon
- Sergio Pérez
- Max Verstappen
- Alexander Albon
- Logan Sargeant
- Lewis Hamilton
- George Russell
- Nico Hülkenberg
- Kevin Magnussen
- Fernando Alonso
- Lance Stroll
- Valtteri Bottas
- Zhou Guanyu
- Nyck De Vries
- Liam Lawson
- Daniel Ricciardo
- Yuki Tsunoda
Carreras
-
Gulf Air Gran Premio de Bahrain 2023
-
Gran Premio de Arabia Saudí 2023
-
Gran Premio de Australia 2023
-
Gran Premio de China 2023
-
Gran Premio de Azerbaiyán 2023
-
Miami Grand Prix 2023
-
Qatar Airways Gran Premio Del Made In Italy E Dell'emilia Romagna 2023
-
Gran Premio de Mónaco 2023
-
AWS Gran Premio de España 2023
-
Grand Prix du Canada 2023
-
Gran Premio de Austria 2023
-
Aramco Gran Premio de Reino Unido 2023
-
Gran Premio de Hungría 2023
-
Gran Premio de Bélgica 2023
-
Heineken Dutch Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Italia 2023
-
Gran Premio de Singapur 2023
-
Gran Premio de Japón 2023
-
Qatar Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Estados Unidos 2023
-
Gran Premio de la Ciudad de Mexico 2023
-
Rolex Grande Prêmio de São Paulo 2023
-
Heineken Silver Las Vegas Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Abu Dhabi 2023
Sobre GPFans
GPFans es una marca multiplataforma dedicada a la cobertura de la Fórmula Uno en varios idiomas. Te traemos toda la información del deporte motor, 24/7, desde noticias de último minuto hasta piezas especiales, pasando por historias y videos virales.Creemos que una nueva generación de emocionantes y extrovertidos pilotos hará la F1 más popular que nunca, y queremos darle a nuestros usuarios acceso a tanto sobre sus héroes como sea posible, dentro y fuera de la pista. De Lewis Hamilton a Max Verstappen, de Daniel Ricciardo a Sebastian Vettel, aportamos análisis en profundidad de cada Gran Premio de la temporada, desde Australia hasta Abu Dhabi.
Con la Fórmula Uno como propiedad de Liberty Media, la cobertura del deporte está evolucionando, y GPFans intentará estar en el centro de esta progresión hacia nuevos medios como uno de los sitios de crecimientio más rápido entre los que cubren el deporte motor rey.
Corporativo y medios

7007 CD, Doetinchem, Holanda
+31645516860
Realtimes | Red de Publicación
Derechos reservados (©) 2017 - 2023 GPFans.com
Realtimes | Red de Publicación