Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, declaró en una entrevista a SPORTBUZZER que no entiende por qué no existe un interés desde Alemania para regresar alguno de sus circuitos como Nürburgring o Hockenheim al calendario de la F1.
Desde aquel Gran Premio de Nürburgring en 2020 que fue más por razones derivadas de la pandemia, que por un interés serio en volver, el país europeo sigue sin una carrera en su territorio a pesar de que la trayectoria de Mick Schumacher, hijo de una de las más grandes leyendas del deporte Alemán, está en ascenso.
Desgraciadamente desde la F1 siguen sin ver alguna intención verdadera en volver “El Gran Premio de Alemania es importante para mí. Por desgracia, no veo ningún interés real”.
Acerca de esto, el jefe operativo del “Infierno Verde” Alexander Gernhard, se pronunció y dijo lo siguiente ”podemos imaginarnos muy bien a la Fórmula 1 en Nürburgring, pero en condiciones económicamente sensibles”. Dando a entender que se trata más de un tema económico, que de interés.
Victoria de Vettel en Nürburgring en 2013
El presidente de la F1, también habló del ascenso del mercado internacional y como cada año surgen más carreras y como las propuestas provenientes de oriente extremo, África o plazas como Miami suponen una expectativa positiva para la expansión de las carreras por el mundo.
Estamos trabajando arduamente para que Miami sea un éxito en 2022, un regreso a África, ya sea en el norte o en el sur, también sería genialStefano Domenicali
Con el éxito de las últimas temporadas, desde Liberty Media se espera que el número de carreras aumente, aunque para Domenicali no se debe olvidar que la emergencia mundial por la COVID-19 aún existe, y es posible que se sigan teniendo que ajustar los calendarios.