close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX

Mercedes W13

Cómo Mercedes 'equilibró' el desarrollo de dos autos

Cómo Mercedes 'equilibró' el desarrollo de dos autos

Angel A. Castellanos
Mercedes W13

El director técnico de Mercedes, Mike Elliott, ha descrito la dificultad de lograr un equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo al crear el W13, el nuevo monoplaza de la escudería para esta temporada de la Fórmula 1.

Las Flechas de Plata buscarán extender su racha récord de victorias en campeonatos de constructores en la nueva era de la F1, ya que las regulaciones modificadas radicalmente amenazan con sacudir su reinado.

El desarrollo de los autos nuevos comenzó antes de que la pandemia de Covid golpeara en 2020, y la implementación de los cambios se retrasó debido a los impactos, y se decidió que entrara en vigor hasta el 2021.

"Empezamos a trabajar en las reglamentaciones para el auto del '22 a principios del '20 y habíamos hecho todo el trabajo inicial en CFD (Dinámica de Fluidos Computacional), también habíamos hecho un ejercicio inicial en el túnel de viento, el gran elemento de desarrollo, como la caja de cambios había comenzado", explicó Elliott.

"Cuando apareció el Covid, quedó claro que íbamos a retrasar las regulaciones por un año y también tuvimos el desafío de que queríamos reducir la carga aerodinámica para el auto '21, sentimos que era una dirección necesaria, los autos se estaban volviendo demasiado rápidos, por lo que tuvimos que volver a concentrarnos en el auto '21 y no fue hasta principios de '21 que pudimos volver a trabajar en el auto '22 .

Elliot admitió que fue sumamente complicado encontrar la medida justa entre ambos monoplazas, para poder ayudar a sus pilotos a lograr su máximo desempeño.

"A lo largo de todo eso, se trataba de tratar de equilibrar el desarrollo del automóvil actual versus el automóvil futuro, con el automóvil futuro siendo, por supuesto, el automóvil que estamos a punto de conducir", reconoció.

El Director Técnico de Mercedes también habló de que el equipo tuvo que hacer cuentas para poder financiar este nuevo modelo.

"Una de las mayores dificultades para desarrollar este automóvil es la cantidad de recursos que podemos poner en él. Ese fue un gran desafío, particularmente ahora que las regulaciones son tales que tenemos un límite de costos y también tenemos recorridos muy limitados en el túnel de viento, por lo que tuvimos que elegir con mucho cuidado qué recursos gastamos en el auto '21 frente a los recursos que gastamos en el auto '22".", expuso.

Mercedes ha sido la escudería dominante en la Fórmula 1 desde hace varios años, y el reto fue poder seguir en la cima, y al mismo tiempo trabajar en lo que hiciera falta para el 2022. Elliot valoró que se lograra.

"El año pasado, luchábamos por un campeonato y necesitábamos para asegurarnos de que hicimos un buen trabajo con eso y que hicimos un buen trabajo con el auto de este año", finalizó.

Relacionado

ULTIMÁTUM para el compañero de equipo de Fernando Alonso en Aston Martin
Aston Martin

ULTIMÁTUM para el compañero de equipo de Fernando Alonso en Aston Martin

  • 16 de agosto de 2025 15:00
BOMBAZO: La pista del futuro de Lewis Hamilton FUERA de la F1
Ferrari

BOMBAZO: La pista del futuro de Lewis Hamilton FUERA de la F1

  • 16 de agosto de 2025 12:10
Ontdek het op Google Play