Después de un emocionante Gran Premio de Las Vegas, la Fórmula 1 se dirige este fin de semana al Circuito Internacional de Lusail para vivir la penúltima jornada de la temporada 2025.
Además, se ha convertido en una verdadera carrera de tres caballos por el campeonato de pilotos en los dos últimos Grandes Premios.
La descalificación de Lando Norris y Oscar Piastri en Las Vegas ha puesto al cuatro veces campeón Max Verstappen a tan solo 24 puntos de Norris y empatado con Piastri, dejando 58 puntos en juego durante estos dos eventos.
Por su parte, el Gran Premio de Qatar se celebra en formato sprint, lo que significa que habrá dos carreras y, por tanto, dos oportunidades para sumar puntos.
Norris podría, de hecho, asegurarse el título en Lusail y evitar así un final de temporada lleno de incertidumbre en Abu Dhabi la semana siguiente. Solo necesitará superar a sus rivales por dos puntos durante el fin de semana. ¿Qué impacto tendrá, entonces, el pronóstico del tiempo en la carrera sprint y el Gran Premio?
Relacionado: Comparan a Colapinto con el MEJOR DE LA HISTORIA
Pronóstico meteorológico para el Gran Premio de Qatar de F1 2025
Viernes 28 de noviembre (FP1 y clasificación para sprint)
Dado que el fin de semana se rige por el formato sprint, la acción competitiva comienza el viernes con la sesión de clasificación para el sprint. Antes de eso, equipos y pilotos dispondrán de una única hora de entrenamientos para afinar los ajustes de sus coches de cara al resto del fin de semana.
La primera sesión (FP1) se disputará a las 16:30 hora local y se esperan temperaturas de 26 grados, aun cuando el sol empieza a ponerse. La sensación térmica será cercana a los 29 grados debido a una humedad del 45%, y se prevé un viento moderado de 10 mph. Por suerte, no hay posibilidad de lluvia.
Más tarde, a las 20:30 hora local, se celebrará la clasificación para el sprint. Las temperaturas habrán descendido a 24 grados bajo un cielo despejado en el desierto, aunque la humedad subirá hasta el 60%, lo cual podría representar un desafío para los pilotos. De nuevo, se descarta lluvia y se esperan vientos de hasta 8 mph.
Sábado 29 de noviembre (Carrera sprint y clasificación para el Gran Premio)
La primera carrera del fin de semana, en la que el vencedor obtendrá ocho puntos cruciales en el campeonato, arrancará a las 17:00 hora local. Las condiciones serán muy similares a las de la FP1: sin riesgo de lluvia, temperaturas en torno a los 25 grados y una humedad del 50%, lo que promete un ambiente más agradable que en anteriores ediciones en el Circuito Internacional de Lusail.
Con vientos de unos 10 mph, la sensación térmica se mantendrá en 29 grados a pesar del cielo despejado del desierto. Para lo que se convertirá en una noche larga para los pilotos, la sesión de clasificación se llevará a cabo a las 21:00 hora local, pocas horas después de la carrera sprint de 23 vueltas. En ese momento, se descarta nuevamente la lluvia, pero las temperaturas descenderán a 23 grados, lo que podría dificultar que los neumáticos alcancen su temperatura óptima.
Domingo 30 de noviembre (Carrera principal del Gran Premio de Qatar)
La acción principal arrancará a las 19:00 hora local, sin una sola gota de lluvia que amenace la batalla por el campeonato entre los tres protagonistas. Se pronostican condiciones bastante manejables, con 24 grados y una humedad algo superior al 50%.
La carrera de 57 vueltas contemplará dos paradas obligatorias, y es poco probable que los pilotos enfrenten las dificultades del evento de 2023, especialmente por celebrarse más tarde en el año y porque, en caso de condiciones de "peligro por calor", se permite el uso de sistemas de refrigeración para el piloto. Se esperan vientos suaves en el circuito, que no interferirán a la hora de buscar la zona de frenado perfecta.
Mira los GP de la temporada 4K UHD con F1 TV Premium. Haz clic AQUÍ.
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!