close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX

A marshall waves a blue flag at the 2024 Hungarian Grand Prix trackside

¿Qué significa una bandera azul en la F1?

¿Qué significa una bandera azul en la F1?

Nazario Assad De León
A marshall waves a blue flag at the 2024 Hungarian Grand Prix trackside

Rojo, blanco, verde y azul. Sea cual sea el color, tanto la FIA como la F1 cuentan con una bandera que ayuda a que las carreras se desarrollen de forma segura y eficiente.

Quizás estés más familiarizado con la bandera amarilla, que se iza como aviso de peligro e indica al piloto que debe reducir la velocidad, o incluso con la bandera roja, que se utiliza para detener la sesión ante un incidente grave o condiciones climáticas adversas.

En esta ocasión nos centraremos en la bandera azul y su significado a lo largo de un fin de semana de Gran Premio.

Aunque las banderas amarilla y roja señalan situaciones de riesgo, la azul tiene especial relevancia para los pilotos que se ven obligados a ceder el paso a coches más rápidos, generalmente cuando están a punto de ser adelantados en una vuelta.

Relacionado: Comparan a Colapinto con el MEJOR DE LA HISTORIA

¿Qué significa la bandera azul en la F1?

La bandera azul se agita para avisar al piloto de que un coche más veloz se encuentra muy cerca por detrás y está a punto de adelantarlo, en especial cuando el vehículo de atrás se prepara para 'lampar' al lento. Al aparecer la señal, el piloto debe permitir que el coche más rápido lo adelante tan pronto se presente la oportunidad. Si ignora hasta tres avisos, se le impondrá una penalización.

El sistema de control en la F1 emite una advertencia cuando el coche rápidamente acercándose se sitúa a menos de tres segundos del vehículo que está a punto de ser adelantado. Este aviso le permite al equipo del piloto retrasado notificarle que debe ceder el paso. Cuando la distancia se reduce a 1.2 segundos, se activan paneles luminosos azules en el coche más lento, se iluminan las luces azules del habitáculo y aparece un mensaje en los monitores de cronometraje, indicando que debe dejar pasar al rival en cuanto tenga oportunidad.

En la práctica, la bandera azul se utiliza para señalar que un coche más rápido se aproxima y está a punto de adelantarte. En ocasiones, esto implica que un piloto de un coche más lento puede estar en una vuelta de enfriamiento mientras regresa a boxes, permitiendo así que el rival complete una vuelta más rápida, como durante un simulacro de clasificación.

La bandera azul también se emplea durante todo el fin de semana para avisar a los pilotos que salen de pits de que se aproxima tráfico por detrás. Además, si en una carrera un piloto no respeta esta señal, las directrices de penalización de la FIA prevén sanciones de cinco o diez segundos. Durante el Gran Premio de España de 2020, tanto Sergio Pérez como Daniil Kvyat recibieron penalizaciones de cinco segundos por no cumplir con las condiciones de la bandera azul, sancionándose al mexicano por no ceder el paso a Lewis Hamilton.

Mira los GP de la temporada 4K UHD con F1 TV Premium. Haz clic AQUÍ.

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Quién será campeón de la F1 en 2025?

2847 votos

Relacionado

Fórmula 1
Ontdek het op Google Play