Alpine F1 jefe Flavio Briatore ha descartado de plano los comentarios sin fundamento sobre Fernando Alonso, y asegura que el piloto de 44 años aún tiene posibilidades de pelear por un campeonato mundial.
Alonso y Briatore trabajaron codo a codo en el equipo de Enstone, conocido en ese entonces como Renault, desde 2003 hasta 2006 y de nuevo en 2008 y 2009. Durante ese tiempo, Alonso ayudó a que el equipo se alzara con dos títulos de constructores. Además, el español se coronó campeón de pilotos en 2005 y 2006, superando al siete veces campeón Michael Schumacher.
A pesar de no haber ganado una carrera desde el Gran Premio de España de 2013, Alonso, que actualmente ocupa el puesto 11 en la clasificación de pilotos con el ambicioso equipo Aston Martin, sigue demostrando su valía. En 2023 consiguió ocho podios, lo que reafirma su capacidad para lograr resultados destacados pese a su edad.
Briatore también ha expresado lo positivo de trabajar con Alonso, llegando incluso a sugerir que el español estaría en la lucha por el título si compitiera en un Red Bull. Mientras tanto, Max Verstappen apenas se mantiene en la contienda al volante de ese coche, estando a 63 puntos de Oscar Piastri con seis fines de semana de carrera por delante, tras una temporada en la que McLaren ha predominado.
"En ocasiones se decía que Fernando era difícil de manejar, pero eso es pura tontería. No entiendo de dónde viene esa idea", declaró Briatore a ESPN. "Siempre ha sido un compañero ejemplar que une al equipo y logra que todos trabajen en armonía. Aunque en Aston Martin el coche no sea el más competitivo, él siempre está presente, como es habitual cuando el vehículo marca el ritmo."
"Si Fernando estuviera esta temporada en McLaren o en Red Bull, te aseguro que continuaría en la lucha por el campeonato mundial", concluyó Briatore.
Relacionado: Prensa europea HUMILLA a Red Bull con Checo Pérez
La increíble longevidad de Alonso
Alonso ostenta el récord de participaciones en Grandes Premios en la historia de la Fórmula 1, con 419 carreras, y ha competido casi ininterrumpidamente durante este siglo. Siendo campeón a los 25 años, se esperaba que se convirtiera en uno de los pilotos más laureados de la categoría.
Sin embargo, figuras como Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y Max Verstappen han limitado sus oportunidades de sumar más títulos, acumulando ellos más victorias y campeonatos mientras Alonso seguía en pista. Una temporada convulsa en McLaren en 2007 lo llevó a regresar a Renault, pese a que el equipo no estuvo cerca de luchar por títulos en 2008 y 2009, antes de dar el salto a Ferrari.
Con la escudería italiana, Alonso volvió a brillar, quedándose a las puertas del campeonato en 2010 y 2012 y obteniendo 11 victorias repartidas a lo largo de cinco temporadas en uno de los equipos más emblemáticos de la F1. En 2015, optó por regresar a McLaren para compartir equipo con Jenson Button, otro campeón mundial, pero el rendimiento irregular del equipo en los primeros años de la era híbrida le llevó a retirarse en 2018 tras cuatro temporadas sin subir al podio.
Ese retiro fue breve, ya que Alonso volvió a las pistas en 2021 con Alpine y luego se unió a Aston Martin. En su regreso, el piloto ha sumado nueve podios y ahora tiene la mirada puesta en conseguir una 33ª victoria antes de dejar definitivamente el deporte, con Aston Martin confiando en que las importantes modificaciones en las regulaciones del próximo año le proporcionarán un coche capaz de ganar carreras.
Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!