close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX

Kimi Antonelli, Mercedes, Bahrain, 2025

Surge un nuevo REEMPLAZO de Antonelli en Mercedes F1

Surge un nuevo REEMPLAZO de Antonelli en Mercedes F1

Nazario Assad De León
Kimi Antonelli, Mercedes, Bahrain, 2025

Kimi Antonelli debería ser sustituido en Mercedes si Toto Wolff quiere proteger la carrera en F1 del joven piloto y preservar su autoconfianza.

Con tan solo un punto repartido en cinco Grandes Premios, ya se nota que Antonelli tiene mucho que aprender. Tras haber entorpecido a Max Verstappen en Austria y a Charles Leclerc en el Gran Premio de Holanda, su falta de experiencia y mordacidad en pista se evidencia cada vez más.

Aunque en 2025 no conseguir puntos puede no tener grandes consecuencias, especialmente en aquellas carreras en las que ambos Ferraris se quedan fuera, si Mercedes tiene la mirada puesta en el campeonato para 2026, necesitará un piloto capaz de complementar a George Russell de forma eficaz.

En la actualidad, Antonelli no cumple ese rol. Cuanto mayor sea el escrutinio al que se vea sometido, mayor será la presión y, en consecuencia, más propenso será a cometer errores.

No es el momento de seguir sometiendo a Antonelli a las inclemencias de la F1. Wolff tiene la responsabilidad de alejar a su piloto del incesante foco mediático, permitiéndole ganar experiencia sin la constante presión que impone el deporte.

Una solución podría ser relegarlo al papel de piloto de reservas, ofreciéndole la oportunidad de competir en otra categoría del automovilismo para que acumule experiencia antes de volver a la vorágine de la F1.

Sin embargo, surge la pregunta: ¿quién reemplazará a Antonelli mientras Mercedes espera que Verstappen esté disponible?

Relacionado: Comparan a Colapinto con el MEJOR DE LA HISTORIA

¿Quién debería sustituir a Antonelli?

Después del Gran Premio de Holanda la respuesta es clara. Mientras Antonelli se muestra errático y vulnerable a cometer errores en 2025, Isack Hadjar ha sido constante y se ha mostrado sereno bajo presión.

Aunque Lando Norris no logró terminar en Zandvoort, lo que le permitió a Hadjar conseguir su primer podio en F1, el joven francés supo estar en el lugar adecuado en el momento preciso. Una destacada vuelta en clasificación lo colocó en condiciones de luchar por el podio desde el inicio.

En contraste, Antonelli se despidió en la Q2, evidenciando que sus limitaciones no son solo de experiencia, sino también de ritmo. La ausencia de una vuelta sobresaliente lo dejó en una clara desventaja.

Hadjar, a pesar de tener a rivales como Charles Leclerc y George Russell pisándole los talones durante toda la carrera, se concentró en mantener el cuarto puesto sin cometer errores que pudieran costarle posiciones. Su madurez y capacidad para gestionar la presión fueron clave para alcanzar el podio.

Es fácil imaginar a Antonelli sucumbiendo ante la presión, de la misma forma en que varios pilotos se vieron superados al chocar contra las barreras en la curva 3 durante el fin de semana de carrera.

Isack Hadjar consiguió su primer podio en F1 en el Gran Premio de Holanda
Isack Hadjar consiguió su primer podio en F1 en el Gran Premio de Holanda

Tras la impecable actuación de Hadjar, tanto Red Bull como Helmut Marko parecen interesarse en que el francés reemplace a Yuki Tsunoda. Sin embargo, para el futuro del piloto, aceptar ese asiento tan polémico podría llevarlo por el mismo camino que Tsunoda, sin la posibilidad de brillar como compañero de Verstappen.

Desde mi punto de vista, tanto Toto Wolff como el representante de Hadjar deberían trabajar para asegurar su llegada a Mercedes. El entorno del equipo, donde podrá desarrollar todo su potencial, resulta mucho más adecuado que el incierto destino que le aguarda en Red Bull.

Es el momento de proteger también a Antonelli. Esto no significa resguardarlo ante la prensa, sino apartarlo del incesante tumulto de la F1 que, debido a su falta de experiencia —como se evidenció en el choque con Leclerc— le ha pasado factura. El piloto italiano claramente tiene dificultades para sobrellevar la presión, y es lamentable ver cómo un talento tan prometedor se ve abrumado en un ambiente tan exigente.

Mientras Verstappen debutó en la F1 siendo apenas un adolescente, Antonelli parece mostrar una madurez tanto mental como en experiencia muy inferior. Ahora recae sobre Wolff la responsabilidad de alejarlo del ojo público y brindarle un entorno en el que pueda crecer sin tanta presión.

Mira los GP de la temporada 4K UHD con F1 TV Premium. Haz clic AQUÍ.

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Quién ganará el título de constructores de la F1 2025?

82530 votos

Relacionado

Fórmula 1
Ontdek het op Google Play