Ahora que está claro que Max Verstappen seguirá pilotando para Red Bull Racing en 2026 y que cualquier incertidumbre sobre su futuro se reanudará el próximo año, tras el receso de verano se irá produciendo una reestructuración en otros equipos. ¿Qué novedades podemos esperar en el horizonte para Checo Pérez y Franco Colapinto?
La Silly Season de 2024 ya trajo una gran conmoción. En aquel entonces se temía la salida de Verstappen, pero el piloto neerlandés se quedó en Red Bull para 2025, contando además con un nuevo compañero, Liam Lawson.
Mientras tanto, Lewis Hamilton se trasladó a Ferrari, Andrea Kimi Antonelli se convirtió en el sucesor en Mercedes y Carlos Sainz firmó con Williams. Esteban Ocon se unió a Haas al lado del joven Oliver Bearman, y Jack Doohan asumió el puesto que dejó Ocon en Alpine, abriendo también la puerta a Isack Hadjar en Racing Bulls. A
demás, Sauber se renovó por completo con Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto. ¿Qué sucederá ahora que la principal ficha, Verstappen, ya está definida?
Red Bull Racing y Racing Bulls
En Red Bull Racing, Verstappen seguirá pilotando el próximo año sin duda, pero su compañero y las dos plazas del equipo hermano Racing Bulls continúan en el limbo. Yuki Tsunoda, Isack Hadjar y Liam Lawson tienen contratos proximos a vencer, mientras que Arvid Lindblad, procedente de la F2, está listo para dar el salto en Fórmula 1. Red Bull se verá obligado a prescindir de uno de sus pilotos para 2026.
Tsunoda podría tener la última palabra. Si mejora en la segunda mitad de la temporada, no habrá motivos para sustituirlo, y es probable que Hadjar y Lawson sigan en Racing Bulls, mientras que Lindblad repita un año en F2. En caso contrario, el equipo descartará al japonés y optará por promover a Hadjar o Lawson; lo más probable es que Hadjar dé el salto, mientras Lawson y Lindblad se queden con el equipo hermano.
Related image
Mercedes
El siguiente interrogante se centra en Mercedes, ya que Verstappen no es opción para ellos en 2026. El equipo pretende mantener abiertas sus alternativas para 2027, sabiendo que Verstappen dispone de una cláusula de rendimiento en 2026 que podría permitirle abandonar Red Bull. Por el momento, lo más lógico para 2026 es apostar por George Russell y Andrea Kimi Antonelli.
Los rumores apuntan a que Russell podría firmar un contrato de dos años, pues era poco probable que aceptara uno solo para un año tras temporadas recientes. Antonelli, por su parte, ha perdido parte de su forma y consistencia desde las carreras en Europa, algo normal en un novato, y probablemente se encuentre en su último año de contrato. Aunque el talento italiano es indiscutible, es probable que sea descartado si Verstappen aparece como opción para 2027.
El tercer equipo que tiene mucho por definir para 2026 es Cadillac. Este nuevo equipo, que debutará como el undécimo conjunto de F1 el próximo año, busca aún dos pilotos y parece inclinarse, según los rumores, a contar con veteranos que aporten experiencia en su temporada inaugural en la máxima categoría.
Sergio Pérez se perfila como el primer piloto y podría ser anunciado en Monza. Así, la cuestión se reduce a quién ocupará la segunda plaza. Es probable que se trate de Valtteri Bottas, aunque también se menciona a Mick Schumacher. Sin duda, las próximas semanas traerán novedades interesantes en este frente.
Related image
Alpine
En Alpine, la incertidumbre se centra en el futuro compañero de Pierre Gasly. Muchos esperan que, al cambiar el motor de Renault por uno de Mercedes, el equipo mejore notablemente, ya que el chasis demuestra potencial. Esta temporada, la falta de potencia ha impedido que Alpine luche de forma constante por un puesto en el top diez.
Ni Jack Doohan ni Franco Colapinto han aprovechado su oportunidad, y Paul Aron podría recibir también su chance antes del final de la temporada. Se trata de un período en el que los pilotos deben demostrar de cara a 2026, aunque hasta ahora ninguna opción se ha consolidado. Queda por ver si Alpine optará por renovar el equipo interno o buscará talento fuera de sus filas.
Related image
Aston Martin
Aston Martin también podría cobrar protagonismo, ya que, junto a Mercedes, parece tener buenas opciones para asegurar a Verstappen tras 2026. A partir del próximo año, el equipo trabajará con Honda y contará con el primer coche diseñado por Adrian Newey. Fernando Alonso tiene ya garantizada su plaza en la próxima temporada, pero sigue en el aire quién le acompañará.
La opción más probable es Lance Stroll, hijo del propietario Lawrence Stroll, a pesar de que sus actuaciones en carrera suelen verse opacadas, salvo en condiciones caóticas o bajo la lluvia. Para 2026 la situación no parece distinta, aunque tras esa temporada podría ser reemplazado por Verstappen si éste se presenta para 2027. Además, Tsunoda podría figurar como alternativa para el futuro si no renueva con Red Bull, algo que dependerá en gran parte de su relación con Honda.
Related image
Ferrari
Ferrari sigue siendo un equipo a observar. La temporada 2025 se espera decepcionante, sobre todo tras aspirar a luchar por ambos campeonatos, tanto de pilotos como de constructores, con un coche hecho para ello. Hasta ahora, la escudería no ha ganado ninguna carrera, lo que hace que ambos títulos parezcan inalcanzables. A Lewis Hamilton se le complica especialmente la situación.
El piloto británico muestra signos de desgaste, pese a que sus resultados se mantienen constantes. Sin embargo, según sus propias palabras, esa constancia no es suficiente, ya que Charles Leclerc logra marcas más rápidas cada fin de semana. Es probable que ambos vuelvan en 2026, aunque dadas las declaraciones recientes, no sería sorprendente si Hamilton decidiera colgar los guantes tras 2025. Por el momento, no se espera que se abra una nueva plaza en Ferrari para la próxima temporada, y Hamilton podría buscar nuevas oportunidades con coches que se adapten mejor a su estilo.
Related image
Resto de la parrilla
En cuanto al resto de la parrilla para 2026, las cosas parecen claras. McLaren volverá con Lando Norris y Oscar Piastri, manteniendo lo que muchos consideran el mejor dúo de la F1. En Audi (actualmente Sauber), Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto seguirán marcando tendencia, mientras que Haas iniciará la próxima temporada con Esteban Ocon y Oliver Bearman, pilotos que han asegurado su presencia para el futuro. Por su parte, Williams no deja lugar a dudas, ya que Alexander Albon y Carlos Sainz representarán al equipo británico en 2026.
Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!