Un ingeniero de alto rendimiento de Ferrari, vinculado al entorno de Lewis Hamilton, ha decidido abandonar la Fórmula 1 para sumarse al Campeonato de Supercars en Australia.
Según news.com.au, Riccardo Corte dejará atrás sus 11 años en la F1 para trabajar en Grove Racing, al lado del novato en V8, Kai Allen. Durante su etapa en Ferrari, Corte desempeñó diversos roles: comenzó como responsable de la estrategia de control y simulación de la unidad de potencia, fue coach de Charles Leclerc y, posteriormente, se convirtió en ingeniero de rendimiento para Carlos Sainz antes de su traslado a Williams.
En 2025, fue asignado para trabajar junto al siete veces campeón mundial que reemplazó a Sainz, antes de pasar a un rol de desarrollo. Inicialmente, su labor consistió en ayudar a Hamilton a familiarizarse con su nuevo cockpit, después de 12 temporadas en Mercedes.
Sin embargo, a pocos meses de iniciar este nuevo reto, se confirmó su salida tanto del equipo de Hamilton como de la F1, lo que supone otro revés para el campeón, que ha batallado durante toda la temporada por adaptarse a la Scuderia.
Corte afrontará un desafío completamente distinto en Australia. El Campeonato de Supercars, categoría de turismos sancionada por la FIA, se disputa en Australia y Nueva Zelanda y cuenta con la potencia de los V8.
"Me siento muy orgulloso de unirme a Grove Racing en un momento tan emocionante para el equipo," afirmó Corte. "El progreso alcanzado en los últimos años es impresionante y la victoria en la Bathurst 1000 demuestra lo que se puede lograr con el equipo y la mentalidad adecuados.
Tras once años en Ferrari F1, estoy deseando aportar mi experiencia a Supercars, ayudando al equipo a seguir progresando y a aprovechar cada oportunidad en pista."
Relacionado: Comparan a Colapinto con el MEJOR DE LA HISTORIA
El ingeniero de Ferrari se traslada a Australia
Según el propietario de Grove Racing, Stephen Grove, fue su hijo y director ejecutivo, Brenton Grove, quien convenció a Corte de dejar Maranello para convertirse en el ingeniero de carrera de Allen.
"Contamos con contactos en la F1 y a través de ellos logramos ponernos en contacto con Riccardo," explicó Grove. "Conversamos sobre lo que implicaría venir a Australia a trabajar en un Supercar. Le entusiasmó el reto de trabajar con un coche tan diferente, desde sus motores hasta la aerodinámica, y estaba ansioso por conocer de primera mano cómo trabajamos."
"Los ingenieros aquí en Australia son sumamente competentes, pero es fundamental explorar oportunidades más allá del país y colaborar con profesionales que hayan trabajado en la élite del deporte. La Fórmula 1 es, sin duda, la cumbre del automovilismo," subrayó.
La Bathurst 1000, conocida como "The Great Race", se disputa cada año en el circuito Mount Panorama de Bathurst, con un recorrido que supera los 1.000 km. Esta carrera es considerada una de las pistas más exigentes del mundo, y ganar en Bathurst equivale a consagrarse en eventos como la Daytona 500 de NASCAR o la Indy 500.
Este año, Grove Racing consiguió su primera victoria en la Bathurst 1000 gracias a Matt Payne y Garth Tander, quienes se adelantaron en la recta final bajo una intensa lluvia. La llegada de un ingeniero de Ferrari F1, que incluso ha colaborado con una leyenda como Hamilton, es una clara muestra de las ambiciones del equipo.
Grove agregó: "No estamos aquí solo para completar plantillas. Hace cuatro años asumimos el equipo con la meta siempre puesta en llegar a la cima de Supercars, y hemos trabajado intensamente para lograrlo. No nos conformaremos con una sola victoria en Bathurst; queremos ganar no solo en Bathurst, sino también pelear por los campeonatos de equipos y pilotos. Somos conscientes de que aún queda mucho por hacer, pero estamos decididos a darlo todo."
Mira los GP de la temporada 4K UHD con F1 TV Premium. Haz clic AQUÍ.
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!