Un directivo de Aston Martin F1 ha detallado cómo el equipo utiliza la inteligencia artificial y el impacto que esta puede tener en el desempeño de sus miembros en la escudería con base en Silverstone.
Aston Martin es un equipo ambicioso que aspira a coronarse campeón del mundo en las próximas temporadas. Las nuevas regulaciones previstas para 2026 podrían ser el impulso que necesitan para adelantar a sus rivales. La escudería ha reclutado a la leyenda del diseño, Adrian Newey –con 25 campeonatos a lo largo de su carrera–, y cuenta además con la colaboración del exjefe de Ferrari, Enrico Cardile.
El proyecto se refuerza aún más con la presencia del bicampeón mundial Fernando Alonso y unas instalaciones de última generación en Silverstone, que se espera eleven al equipo a un siguiente nivel.
Sioned Edwards, directora de Operaciones Informáticas en Aston Martin, explicó cómo se integra la inteligencia artificial en el día a día del escudería. Según Edwards, la IA se utiliza durante los fines de semana de carrera para apoyar en la toma de decisiones estratégicas. “La inteligencia artificial, al igual que otras herramientas, está pensada para ayudar a los ingenieros y no para sustituirlos. No se utiliza para fijar una estrategia, sino para orientar a los estrategas, por ejemplo, mediante el análisis de grandes volúmenes de datos que permite optimizar el trabajo del equipo.”
Edwards añadió: “Nuestro objetivo es identificar la oportunidad correcta en el momento preciso. Para ello, es fundamental interpretar una cantidad inmensa de datos. La IA y otras herramientas facilitan este análisis, pero la decisión final siempre recae en los ingenieros.”
Relacionado: URGENTE: Cadillac ROMPE EL SILENCIO sobre Checo Pérez y Ferrari
Aston Martin lidera el uso de la inteligencia artificial
Mientras otros equipos han insinuado cómo la IA influye en diversos aspectos de su estrategia y diseño del coche, Aston Martin se posiciona a la vanguardia en su aplicación. El año pasado, la escudería presentó Ai.lonso, una herramienta que, en apariencia y voz, recuerda a su piloto estrella Alonso. Este proyecto se desarrolló en colaboración con las empresas pioneras ElevenLabs y DeepReel.
Ai.lonso se encarga de hacer el contenido web del equipo más accesible y cercano a los aficionados. Gracias a esta herramienta, los fans pueden escuchar artículos en cualquier idioma con la voz de Alonso, además de recibir explicaciones sobre imágenes y vídeos integrados en los textos.
Aunque la inteligencia artificial demuestra un gran potencial y se prevé que el mercado alcance un valor de más de un billón de dólares para 2030, en las últimas semanas han surgido preocupaciones respecto a una posible burbuja, ya que algunas empresas de IA parecen sobrevaloradas.
Entre las voces de alerta se encuentran las del Banco de Inglaterra, el Fondo Monetario Internacional y el propio jefe de JP Morgan, Jamie Dimon, quien afirmó a la BBC que “el nivel de incertidumbre debería preocupar a la mayoría de las personas.”
Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!