Cadillac ha anunciado la llegada de Colton Herta al equipo, un piloto que se convierte desde ya en una amenaza para Checo Pérez y para Valtteri Bottas
Colton Herta dará un salto trascendental al pasar de la IndyCar Series a la Fórmula 1. El piloto estadounidense ha sido nombrado oficialmente como piloto de pruebas para el flamante equipo de Cadillac. Además, se baraja la posibilidad de que compita en la FIA Fórmula 2 durante la temporada 2026, con el objetivo de sumar los puntos de superlicencia necesarios, lo que refuerza la expectativa de una rápida transición.
Herta, originario de Santa Clarita, California, ya se había forjado en las categorías menores de Europa. En 2015, se impuso en varias carreras de la Fórmula 4 británica, en una temporada en la que Lando Norris se consagró campeón.
También se subió al podio en la Fórmula 3 británica y en la Euroformula Open en varias ocasiones. Sin embargo, en 2017 regresó a Estados Unidos y, tras dos exitosas temporadas en Indy Lights (actualmente conocida como Indy NXT), hizo su debut en la IndyCar Series.
Relacionado: OFICIAL: ¡Checo Pérez REGRESA a la F1 con Cadillac!
El ganador más joven en la historia de la IndyCar Series
Herta se unió a Harding Steinbrenner Racing y se lució al ganar en su segunda carrera, en 2019, en el Circuit of the Americas, convirtiéndose en el piloto más joven en lograr una victoria en la IndyCar.
Además, se llevó el triunfo en la carrera final del campeonato en Laguna Seca. Tras la fusión de Harding Steinbrenner con el reconocido Andretti Global, Herta ha competido anualmente, terminando tercero en 2020, quinto en 2021, décimo en 2022 y 2023, subcampeón en 2024 y séptimo en 2025. Su palmarés en la IndyCar cuenta ya con nueve victorias.
El sueño por la Fórmula 1 aún perdura
Red Bull mostró interés en 2022 por fichar a Herta para incorporarlo al equipo Racing Bulls (entonces AlphaTauri) como sucesor de Pierre Gasly, quien se marchaba hacia Alpine. Sin embargo, el piloto no contaba con los puntos de superlicencia necesarios y la FIA se negó a hacer una excepción.
Mientras tanto, dado que Cadillac trabaja en la creación de su propio equipo de F1 en el Reino Unido, circulan rumores de que Herta podría obtener un asiento en la escudería. Estos planes surgieron a raíz de la oferta de Andretti Global para tener presencia en la máxima categoría. Aun así, Herta sigue sin reunir los puntos de superlicencia requeridos y, para 2026, Cadillac ya ha fichado a Valtteri Bottas y Sergio Pérez.
No obstante, el sueño de Herta de llegar a la Fórmula 1 sigue muy vivo. Recientemente firmó con Cadillac para asumir el rol de piloto de pruebas, anuncio oficial del fabricante estadounidense. Por otra parte, fuentes cercanas aseguran que habría posibilidades de que compita en la FIA Fórmula 2, acumulando así los puntos necesarios para alcanzar la superlicencia.
Mientras que en IndyCar el campeón suma 40 puntos –con cifras decrecientes según su posición final– en F2 se otorgan esos mismos 40 puntos incluso a los pilotos que terminen en segundo o tercer lugar. De este modo, Herta aspira a asegurar un asiento en Cadillac, dejando a Bottas y Pérez como referentes para las temporadas posteriores a 2026.
Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!