Lewis Hamilton es, sin lugar a dudas, el mayor activo de la Fórmula 1, tanto dentro como fuera de la pista. La firma del campeón con Ferrari fue uno de esos momentos únicos que puso a todos a hablar, ya seas fanático de la F1 o no, gracias a su innegable carisma.
A sus 40 años, Hamilton se encuentra en la recta final de su carrera. Aunque ha dejado claro que no tiene intención de retirarse, un eventual adiós del piloto supondría otro cambio sísmico en el mundo de la F1.
Sin embargo, renunciar a competir no implica que Hamilton desaparezca del deporte. Aunque decida dejar atrás el campeonato, el septuple campeón mundial mantiene un papel fundamental en la evolución de la F1.
De hecho, su influencia puede extenderse mucho más allá del asfalto si decide enfocar sus energías en impulsar mejoras en la disciplina.
Es uno de los pocos referentes en la F1 que alza la voz frente a la desigualdad y la injusticia, tanto dentro como fuera del paddock. Su compromiso se refleja en la labor de su fundación benéfica, Mission 44, que apuesta por combatir la desigualdad de oportunidades desde sus inicios en el ámbito educativo.
Además, Hamilton ha mostrado un marcado interés en la F1 Academy, la categoría exclusivamente femenina, apoyando a las jóvenes promesas en eventos que se celebran paralelamente al calendario de la F1.
En el pasado, al hablar sobre su futuro, el piloto afirmó: "Tenemos mucho trabajo por delante, tanto en equipo como a nivel individual. La F1 aún tiene mucho por mejorar y quiero ser parte de ese cambio."
También resaltó la importancia de la diversidad: "El trabajo dentro y fuera de la pista es esencial. No se trata solo de pilotos; es vital identificar y derribar las barreras que impiden que las mujeres accedan a roles como ingenieras o mecánicas, brindándoles una plataforma y oportunidades."
Lewis Hamilton podría ayudar a transformar la F1
Entre su agenda como piloto a tiempo completo, sus incursiones en la moda, el cine y otros proyectos internacionales, Hamilton dispone de poco tiempo para dedicar a cambios profundos en el automovilismo.
Sin embargo, cuando decida retirarse, el británico tendrá mayor margen para contribuir a la mejora de la F1, siguiendo un camino similar al de su antiguo compañero Sebastian Vettel, quien utiliza su renombre mundial para promover iniciativas en favor de las mujeres en Arabia Saudita y proyectos medioambientales.
Asimismo, Hamilton mantiene una relación cercana con su exjefe Toto Wolff y, con Susie Wolff al mando de la F1 Academy, impulsar esta competición podría ser la oportunidad ideal para que el piloto deje una huella aún mayor en el deporte.
Ya sea ofreciendo una plataforma, apoyo, oportunidades o inversión, su experiencia y prestigio podrían transformar el impacto de la F1 Academy. Al igual que con Mission 44, fomentar la participación de más chicas en el karting desde la base puede ser clave para cambiar el panorama del automovilismo femenino, y Hamilton posee todas las herramientas necesarias para lograrlo.
Cuando finalmente cuelgue el traje de carreras, al igual que Vettel, Hamilton podrá seguir siendo una fuerza impulsora del cambio en un deporte que necesita con urgencia que sus protagonistas y referentes actúen. Es fundamental que la nueva generación de pilotos utilice su voz para abordar cuestiones clave; y si ellos aún desconocen estos retos, Hamilton tendrá la responsabilidad de educarlos, evitando que todo el esfuerzo por crear un paddock inclusivo se vea frustrado.
Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!