close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX

Toto Wolff laughing with Lewis Hamilton in front of Mercedes logo

Todos los motivos por los cuales Hamilton NO regresará a Mercedes

Todos los motivos por los cuales Hamilton NO regresará a Mercedes

Chris Deeley
Toto Wolff laughing with Lewis Hamilton in front of Mercedes logo

Lewis Hamilton ha sido relacionado con un posible regreso a la seguridad de Mercedes, sobre todo tras un debut con Ferrari que sorprendió negativamente desde el primer instante.

El siete veces campeón mundial albergaba la ilusión de conseguir un histórico octavo título al fichar por la Scuderia, pero aún no ha conseguido ni siquiera un podio para el equipo antes de la pausa veraniega.

Sin embargo, Ralf Schumacher se ha pronunciado de manera tajante sobre la posibilidad y ha enumerado sólidos argumentos para evitar una reunión en el equipo.

Repasemos cada punto y veamos si, por algún milagro, coincidimos con Ralf. Él aparecerá en negrita y nosotros en cursiva.

Hamilton se encuentra en sexto puesto en el campeonato de pilotos
Hamilton se encuentra en sexto puesto en el campeonato de pilotos

Relacionado: Carlos Sainz confirma decisión FATAL con Williams en 2025

Razones para que Hamilton no regrese a Mercedes

Lewis tiene 40 años y espera ciertas cosas. [Claro, Wikipedia lo confirma: es un hombre de 40 años.] Primero, las expectativas económicas son altísimas. [Se dice que este argumento puede sonar cuestionable, no por su veracidad, sino porque el contrato con Mercedes ya contemplaba sumas millonarias para este año. No es como si se tratara de un equipo de presupuesto reducido; de hecho, para 2025 le habrían desembolsado cifras enormes.] Y segundo, ¿cuánto tiempo más podrá rendir al máximo y querrá seguir haciéndolo? Su nivel sigue siendo bueno, pero nadie puede asegurar que sea tan alto como en sus mejores años. [Este es, sin duda, el argumento principal para descartar su regreso. El mes pasado, Toto Wolff destacó que George Russell lo estaba superando, y el futuro a largo plazo de Russell tampoco se pinta con total seguridad.]”

Si observo a los novatos de este año – Bearman lo está haciendo muy bien, al igual que Hadjar, e incluso Antonelli destaca cuando encuentra ritmo; sin olvidar a Bortoleto, que ya hemos mencionado –, tengo al menos cuatro pilotos en quienes se podría invertir. Además, jóvenes como Alex Dunne y Arvid Lindblad están emergiendo en el sistema de Red Bull, lo que augura que las nuevas promesas tendrán su oportunidad. [Es cierto que Bearman no es exactamente un novato, pero la esencia del argumento es señalar que, en la comparación, no es tanto cuestión de desplazar a un titular como enfrentarse a la competencia interna entre él y Russell.]”

Apostaría por el futuro. Aunque pueda ser impopular, si yo fuera el director de un equipo, optaría por un piloto joven con potencial, alguien maleable y adaptable. La experiencia me ha enseñado que, a mayor edad, es más difícil romper con viejos hábitos. [Basta echar un vistazo a los últimos siete meses en los que Hamilton intentó transformar a Ferrari a su imagen, en lugar de integrarse al molde que el equipo necesita. Asumir un cambio total de plantilla para un piloto en sus 40 años es, sin duda, una jugada arriesgada.]”

Este análisis resulta incluso más completo de lo que esperábamos al abordar el tema. Emocionalmente, existen múltiples razones que podrían hacer que uno de los grandes del deporte regrese a su casa, pero en términos prácticos, esos motivos se están desvaneciendo rápidamente.

Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Cuál será el futuro equipo de Checo Pérez en F1?

1479 votos

Relacionado

Fórmula 1
Ontdek het op Google Play