close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX

Newey, Alonso, socials

ESPECIAL GPFans: Todo sobre la carrera de Adrian Newey, diseñador y piloto de F1

ESPECIAL GPFans: Todo sobre la carrera de Adrian Newey, diseñador y piloto de F1

Vincent Bruins
Newey, Alonso, socials

Adrian Newey es uno de los diseñadores más exitosos y reconocidos en la historia de la Fórmula 1, y ahora podrá tabajar con uno de los grandes pilotos de la historia, Fernando Alonso.

Gracias a sus habilidades de dibujo, que le han permitido ganar importantes sumas de dinero, ha tenido la oportunidad de subirse al volante en más de una ocasión. Aunque sus resultados como piloto han dejado buenos recuerdos, también ha vivido episodios complicados en la pista. Esta es la trayectoria como corredor de Newey.

Newey estudió ingeniería aeronáutica en la Universidad de Southampton. Tras obtener su título en 1980, se unió al equipo Fittipaldi F1 como ingeniero y, un año después, compartió asiento en la Fórmula 2 Europea junto a Johnny Cecotto. Su talento llamó la atención de March, que le ofreció un puesto como diseñador.

Su March 83G, un deportivo adaptado a los reglamentos GTP, obtuvo el campeonato IMSA en 1983 con Al Holbert y Holbert Racing y en 1984 con Randy Lanier y Blue Thunder Racing. La escudería también le confió el diseño de la March 85C, un monoplaza para IndyCar que permitió a Al Unser conquistar el campeonato CART en 1985, mientras que Danny Sullivan ganó la Indianapolis 500. Poco después, Newey decidió dar el salto a la Fórmula 1.

© Dan Wildhirt
© Dan Wildhirt

Newey responsable de 26 campeonatos del mundo

En 1987 March regresó a la Fórmula 1 tras años de ausencia y Newey se encargó del diseño del coche de 1988. A pesar del apoyo del promotor inmobiliario japonés Leyton House, el presupuesto era muy limitado. Durante los tres años siguientes, el equipo solo logró cuatro podios; Ivan Capelli estuvo cerca de ganar el Gran Premio de Francia en 1990 en el circuito de Paul Ricard, hasta que los problemas con el motor Judd hicieron mella en las aspiraciones.

Williams lo fichó para 1991 como jefe de diseño y, con sus innovadores coches, el equipo se llevó cinco campeonatos de constructores mientras pilotos como Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill y Jacques Villeneuve lograron sus títulos individuales. En 1998 Newey asumió el cargo de director técnico en McLaren, consiguiendo de inmediato el campeonato de constructores y dos títulos para Mika Häkkinen. Sin embargo, la escudería británica perdió protagonismo, primero ante la dominante dupla de Michael Schumacher y Ferrari, y luego ante Fernando Alonso con Renault.

Related image
Related image

Newey dio el salto a Red Bull Racing, un equipo hasta entonces poco probado tras la compra de Jaguar en 2004. La apuesta dio sus frutos: entre 2010 y 2013, el equipo se alzó con cuatro títulos de constructores mientras Sebastian Vettel se coronaba campeón en varias ocasiones. Entre 2021 y 2024, Max Verstappen se consagró cuatro veces campeón y en 2022 y 2023 Red Bull añadió un quinto y sexto título de constructores a su palmarés.

Desde el 3 de marzo de 2025 Newey se incorpora a Aston Martin, no solo como diseñador, sino también como socio técnico ejecutivo.

Relacionado: El gran PELIGRO que viviría Checo Pérez en Cadillac

Choques importantes en autos clásicos

Amante de los deportivos clásicos, Newey, una vez que pudo permitírselo, empezó a competir con ellos. Fue propietario de una Ford GT40, el modelo que ganó en cuatro ocasiones las 24 horas de Le Mans a finales de los años sesenta. En 2006 se inscribió en el evento Le Mans Classic, pero en la segunda vuelta en la chicane de Mulsanne sufrió un fuerte choque. La máquina quedó gravemente dañada, mientras que él solo tuvo un pequeño corte en el dedo.

Ese mismo año, compartió una Jaguar E-Type con Bobby Rahal en Goodwood. Sin embargo, al tener que esquivar otro coche, terminó estrellándose violentamente contra un muro. Permaneció inconsciente durante más de una hora y tuvo que pasar una noche en el hospital.

© Supermac1961
© Supermac1961

Más adelante, en 2006, Newey participó en el AVO Ginetta Championship, competición similar al Ginetta Junior Championship en el que actualmente domina Rocco Coronel, hijo de Toms. Corrió dos pruebas en Donington Park, previo al British GT, y se ubicó de manera impresionante en los puestos dieciocho y nueve en un grupo de más de 30 coches.

Podio en Le Mans por poco

En 2007, Newey se lanzó al desafío de disputar las 24 horas de Le Mans junto a Ben Aucott y Joe Macari, al volante de una Ferrari F430 GT2 gestionada por AF Corse y JMB Racing. Aucott, campeón en la categoría amateur del FIA GT, y Macari, que más adelante se llevaría el título en la Britcar Endurance, completaban esta alineación patrocinada, entre otros, por Red Bull. Al ser una de las pocas escuderías compuestas enteramente por pilotos aficionados, su objetivo principal era evitar problemas y disfrutar de la experiencia. En la clasificación de GT2, lograron el último puesto en las calificaciones, estando a cuatro segundos del Porsche de Seikel Motorsport, que se posicionó penúltimo. No obstante, la Ferrari resultó ser muy fiable durante la carrera y no tuvo que detenerse en boxes para reparaciones. Con intensas lluvias, Newey realizó una triple sesión de neumáticos en una mañana torrencial. Cuando su ingeniero de carrera le informó a través de la radio: "Adrian, el Panoz que va detrás es dos segundos más rápido por vuelta", Newey respondió: "Apuesto a que ese piloto no tiene esposa ni cuatro hijos".

Temeroso de patinar en la mojada, él junto a Aucott y Macari se mantuvieron sin errores y finalizaron en un respetable cuarto puesto en la clase GT2, ubicándose 22º entre 54 vehículos. Los pilotos de fábrica de Porsche, Richard Lietz y Patrick Long, consiguieron la victoria en GT2 junto a Raymond Narac a bordo de una 997 GT3-RSR de IMSA Performance Matmut, mientras que la victoria general fue para el Audi R10-diesel de Frank Biela, Emanuele Pirro y Marco Werner.

En enero de 2008 Newey volvió a ponerse al volante de la Ferrari, esta vez en la edición de las 24 horas de Dubai organizada por Khaleji Motorsport. Junto a Macari, Karim Ojjeh, John Sinders y Rob Wilson, se alzó campeón de la clase SP2, aunque la carrera estuvo llena de incidentes. Terminó en el ranking general por detrás de un Renault Clio y varios BMW diesel.

Newey sufre otro accidente

En 2010 Newey apareció en la Ginetta G50 Cup en Snetterton, previa al British Touring Car Championship. Compitiendo como piloto de gran fondo, quedó eliminado en la primera carrera y terminó doceavo en la segunda. En la tercera prueba, tras un roce con Julien Draper, su coche comenzó a derrapar y se detuvo en pleno centro de la pista. Fue impactado por Tony Hughes, quien no pudo evitar el choque. El impacto fue duro y Newey tuvo que ser trasladado al hospital, afortunadamente sin lesiones graves.

Related image
Related image

Tres años después, participó en la Lamborghini Super Trofeo en Silverstone, previo a la GT World Challenge Europe Endurance Cup. Al volante de una Gallardo, junto al redactor de Autosprint Alberto Sabbatini, se clasificó respetablemente en el octavo puesto en un grupo de 21 coches. Sin embargo, en la ronda de exploración para calentar neumáticos en Hangar Straight, la Lamborghini se retiró antes de formar parte de la parrilla.

Regreso a los coches clásicos

En julio de 2010, incluso antes de que Red Bull conquistara su primer campeonato en Fórmula 1, Newey tuvo la oportunidad de conducir su propio monoplaza RB5. Este era el coche de 2009, con el que el equipo alcanzó el subcampeonato y acumuló victorias protagonizadas por Sebastian Vettel y Mark Webber. Apenas un mes después, Newey se animó a recorrer el hillclimb de Goodwood con el RB5.

Related image
Related image

Hoy en día, Newey sigue participando cada año en el Goodwood Revival con coches clásicos. Además, se le ve con regularidad en la Grand Prix de Monaco Historique, que se celebra cada dos años antes del Gran Premio oficial de Mónaco. En 2016 finalizó séptimo y en 2018 undécimo a bordo de la legendaria Lotus 49B, conocida por el patrocinio de Gold Leaf y por haber llevado a Lotus al campeonato mundial a finales de los años sesenta. El año pasado consiguió un loable cuarto puesto, detrás de la Lotus 72 de Katsuaki Kubota, la March 721G de Matthew Wrigley y la Matra MS120C de Jean-Rémy “Mr. John of B” Guittard.

Aunque es evidente que Newey ha cosechado mayores éxitos como diseñador que como piloto, su paso por la pista ha dejado una huella imborrable.

Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Cuál será el futuro equipo de Checo Pérez en F1?

1423 votos

Relacionado

Fórmula 1
Ontdek het op Google Play