close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX

Fernando Alonso en conferencia de prensa en Bahréin

Alonso expresas sus DUDAS que provocarán un terremoto dentro de Aston Martin

Alonso expresas sus DUDAS que provocarán un terremoto dentro de Aston Martin

Nazario Assad De León
Fernando Alonso en conferencia de prensa en Bahréin

Fernando Alonso, de 44 años, ha expresado sus inquietudes sobre la próxima temporada.

Con el fin del actual Campeonato de Fórmula 1 a la vista, la disciplina se enfrentará a un reglamento completamente renovado. Esta actualización afectará, entre otros aspectos, las técnicas de adelantamiento, y Alonso se muestra escéptico respecto a la efectividad del nuevo sistema que sustituirá al DRS.

Desde hace años, la Fórmula 1 utiliza el sistema DRS, que permite a un piloto activar la aleta trasera en ciertos tramos de la pista para reducir la resistencia y facilitar el adelantamiento. Sin embargo, a partir de 2026 esta herramienta desaparecerá.

Su reemplazo será la Manual Override Mode, una función que otorgará a los corredores un impulso eléctrico similar, aunque con mayor flexibilidad en su utilización.

Al igual que el DRS, esta opción solo se podrá activar si se mantiene una distancia adecuada con el vehículo de adelante. No obstante, Alonso guarda dudas al respecto.

Relacionado: ¡Redes EXPLOTAN tras mensaje de Verstappen a Antonelli!

Dudas de Alonso sobre la Manual Override Mode

El piloto ha tenido la oportunidad de experimentar de primera mano, en el simulador de Aston Martin, algunos efectos de los cambios previstos para 2026. “Mi única preocupación radica en las condiciones de adelantamiento, que según mi criterio aún desconocemos del todo”, afirmó en Brasil.

“Por lo que he observado en el simulador y según lo que indican las normativas, parece que todos podrán activar el DRS en las rectas, sin importar si va delante o detrás de ti”. Así, Alonso no cuestiona tanto el impacto directo del sistema en el adelantamiento, sino las consecuencias posteriores de la acción.

El nuevo mecanismo podría acarrear un gasto excesivo de energía, lo que se traducirá en un penalizador en la siguiente vuelta.

“Con ello es complicado marcar una diferencia real, salvo que gastes un montón de energía en la recta. Pero, al hacerlo, pagarás el precio en las siguientes fases de la carrera, lo que podría permitir que el coche que acabas de adelantar te recupere el terreno”, explicó Alonso, quien podría vivir su última temporada en la F1 en 2026.

Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Quién será campeón de la F1 en 2025?

7146 votos

Relacionado

Fórmula 1
Ontdek het op Google Play