close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX

Newey, Alonso, socials

Newey confirma lo que Alonso le puede dar que Red Bull NO puede

Newey confirma lo que Alonso le puede dar que Red Bull NO puede

Nazario Assad De León
Newey, Alonso, socials

Adrian Newey ha comparado su llegada a Aston Martin con aquella en la que se unió a Red Bull, haciendo un repaso de su carrera en la F1.

El británico sorprendió a los aficionados durante una temporada llena de polémica en 2024, cuando anunció su salida de Red Bull tras 18 años que comenzaron en 2006.

No obstante, cuando Newey llegó a Red Bull el equipo aún no tenía la costumbre de ganar títulos. Su fichaje en 2006 fue el primer paso hacia el objetivo de convertirse en contendiente habitual al campeonato.

Red Bull, que compró Jaguar Racing antes de la campaña de 2005, pasó sus primeros cuatro años sumido en dificultades, acumulando pocos puntos y alcanzando como mejor resultado un quinto puesto en 2007.

Las novedades en las regulaciones de 2009 y la llegada de Sebastian Vettel cambiaron el destino del equipo. Finalmente, el esfuerzo acumulado dio sus frutos con la victoria del piloto alemán en el Gran Premio de China.

Desde entonces, la historia se ha escrito: ocho títulos de pilotos, seis de constructores y el compromiso de Max Verstappen para la temporada 2026, a pesar de los rumores sobre posibles cambios.

Relacionado: Comparan a Colapinto con el MEJOR DE LA HISTORIA

¿Podrá Aston Martin lograr un ascenso similar al de Red Bull?

Con su incorporación a Aston Martin, Newey se encuentra en una situación similar a la que vivió en sus inicios en Red Bull, un equipo estancado en la media y que aún no da ese salto para ganar carreras de forma consistente. Durante una charla en el podcast

James Allen On F1, se le pidió comparar su llegada a ambos equipos. El legendario diseñador confesó que, en sus comienzos, Red Bull representaba "las cenizas de Jaguar", un equipo gestionado por Ford durante años que apenas había logrado éxitos notorios.

"Cuando empecé, la gente había perdido la fe en ganar una carrera, y esa falta de confianza derivaba en complacencia, pereza y hasta en una cultura de echar culpas", explicó Newey. "Revertir esa situación no fue fácil en Red Bull, y aunque no quiero profundizar demasiado, siento cierto déjà vu en Aston Martin en este momento."

Podría emplear frases trilladas sobre cómo la historia se repite, ya que las similitudes entre Red Bull y Aston Martin hacen pensar que el equipo británico podría ascender en el futuro. Sin embargo, para Newey, esas supersticiones son contraproducentes, pues con los cambios en el reglamento para 2026, nada está garantizado en la F1.

Mira los GP de la temporada 4K UHD con F1 TV Premium. Haz clic AQUÍ.

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Quién será campeón de la F1 en 2025?

4314 votos

Relacionado

Fórmula 1
Ontdek het op Google Play