Se han propuesto muchas teorías para explicar el fracaso de Lewis Hamilton y seamos realistas, es un fracaso en Ferrari esta temporada.
¿Será que a los 40 años ya no tiene la agilidad necesaria para competir? ¿Le han pasado factura las presiones o acaso en Maranello se ha dejado llevar por un exceso de pasta?
A estas alturas, todo parece un misterio. El exjefe de Haas, Guenther Steiner, asegura conocer la causa principal de por qué el cuento de hadas del británico se ha transformado en una verdadera pesadilla. La respuesta, según él, es bastante sencilla.
"Lewis ha perdido la confianza en sí mismo", afirmó Steiner a Web.de. "Sin creer en ti, simplemente no puedes rendir al máximo. Recuerda la gran expectación que se generó cuando se anunció su fichaje en Ferrari; parecía sacado de un cuento, lo que hizo que tuviera enormes ilusiones. Pero cuando la realidad no se corresponde con lo esperado, se desvanece esa autoconfianza."
Guenther Steiner afirma que Lewis Hamilton ha perdido la confianza en sus capacidades
No cabe duda de que Hamilton aparece hoy como la sombra de lo que fue en su mejor momento, pero no nos engañemos: lleva tiempo que no se le ve en forma. Sus recientes temporadas en Mercedes fueron desastrosas y, durante los fines de semana de carrera, solía mostrarse abatido al tener que aceptar que ya no era la gran estrella de la F1.
Por ello, se mostró tan ansioso por disfrutar de sus dos victorias de la pasada temporada –especialmente la primera en Silverstone– después de vivir un extenso periodo sin triunfos. Aquella jornada ante sus aficionados en casa tuvo un toque casi mágico, y por un breve instante, la chispa volvió a encenderse.
Impulsado por el nuevo reto en Ferrari, Hamilton también quiso dejar claro de lo que era capaz. En el Gran Premio de Abu Dhabi de 2024, llegó desde la 16ª posición hasta alcanzar el cuarto puesto en su última carrera con los Silver Arrows. Durante la presentación oficial en Prancing Horse, declaró estar cumpliendo el sueño de su infancia, haciendo palpable la emoción del momento.
¿Quién habría imaginado que aquel sería el punto culminante? Desde entonces, todo se ha torcido de forma lamentable; incluso él mismo lo reconoce. La ausencia de podios en 14 Grandes Premios dice mucho. Además, las decisiones discutibles del equipo y un coche que no rinde lo esperado han contribuido a esta situación, sumado a actuaciones propias que tampoco se han visto a la altura. Tras una mala clasificación en el GP de Hungría, se autodenominó "inútil". Hoy en día, parece un hombre destrozado y resulta muy triste de ver. Lo más inquietante es la falta de furia en sus palabras; solo se percibe resignación.
Hamilton se ha mostrado abatido en varias ocasiones esta temporada en medio de sus problemas en Ferrari
Motivos para el optimismo de Hamilton en 2026
Sería un error descartar al siete veces campeón, considerado por muchos como el mejor piloto de F1 de la historia. Aunque algunos pronostican que podría romper su contrato antes de tiempo, Hamilton ya concentra sus esfuerzos en estar en la mejor forma para arrancar con fuerza en 2026, cuando las nuevas regulaciones de motores prometen revolucionar la competición.
Quizás esta temporada se considere un capítulo perdido, pero el ganador de 105 carreras podría aprovechar los inconvenientes de reajuste de sus rivales en la próxima temporada. Su vasta experiencia podría marcar la diferencia, y si logra adaptarse, es probable que la mejor etapa de su carrera aún esté por venir.
Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!