Con Max Verstappen sabemos que la FIA ajustó algunas de sus normas tras ver cómo el piloto neerlandés empujaba ciertos límites.
Sin embargo, Lewis Hamilton también ha logrado poner a la Federación Mundial del Automóvil en alerta en años recientes. A continuación, presentamos cuatro modificaciones normativas impulsadas por la máxima entidad del automovilismo tras las acciones del siete veces campeón mundial.
En 2007, Hamilton inició su carrera en Fórmula 1 con McLaren. Durante el Gran Premio de Europa de ese año, salió de la pista. Aun así, el piloto británico consiguió que su motor Mercedes siguiera funcionando, y su monoplaza –con él a bordo– fue reubicado en la pista con la ayuda de un vehículo de recuperación.
Una vez reincorporado al circuito, Hamilton volvió a ponerse manos a la obra y terminó la carrera en la novena posición. Este suceso llevó a la FIA a prohibir que los pilotos recibieran asistencia externa para reincorporarse al trazado tras una colisión.
Gran Premio de Bélgica 2008
Al año siguiente, en el Gran Premio de Bélgica, Hamilton se disputó la delantera contra Kimi Räikkönen. En un momento dado, el británico cortó la curva chicane de manera irregular. Aunque cedió la posición inicialmente al finlandés, en la curva siguiente recuperó su sitio de inmediato. A raíz de este episodio, la normativa se ajustó: se prohibió ganar una ventaja directa recuperando la posición que se había perdido, evitando así beneficiarse de un trazado acortado.
Relacionado: Carlos Sainz confirma decisión FATAL con Williams en 2025
Gran Premio de Australia 2009
En 2009, Hamilton y McLaren pusieron a prueba la integridad de los comisarios. Durante la carrera en Melbourne, Jarno Trulli salió de la pista. El piloto italiano, que circulaba justo delante de Hamilton y en un momento en que el coche de seguridad estaba en pista, fue dejado de lado de forma intencionada por el británico. Trulli fue sancionado, y posteriormente se descubrió que Hamilton había permitido este adelantamiento, a pesar de haber declarado previamente que no era intencional. Esto llevó a la FIA a exigir que los equipos comuniquen de forma totalmente transparente con los comisarios, estableciendo que ofrecer información falsa o engañosa puede acarrear la descalificación.
Gran Premio de Alemania 2018
Muchos aficionados recuerdan con nitidez la icónica conversación por radio entre Bono y Hamilton durante el Gran Premio de Alemania de 2018. El piloto se había comprometido a ingresar al pitlane, pero fue instruido por Bono a permanecer fuera. A los pocos segundos se escuchó en la radio un enérgico “¡En, en, en, en, en, en, en, en!”. Al ingresar al box de pits, Hamilton incumplió la norma al reincorporarse al circuito por el césped. Aunque ya estaba prohibida esta maniobra, en aquella ocasión no se impuso sanción alguna. No obstante, la FIA aprovechó para clarificar la regulación vigente y dejar en claro los límites de esta acción.
Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!
Relacionado