close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX

testing 2024 – day 1

Los SECRETOS de Horner que llevaron al éxito a Red Bull

Los SECRETOS de Horner que llevaron al éxito a Red Bull

Vincent Bruins
testing 2024 – day 1

Christian Horner es uno de los líderes más exitosos en la historia de la Fórmula 1, pero nada hubiera sido posible sin una situación muy particular.

Bajo su dirección, Red Bull Racing pasó de ser un pequeño equipo cliente a convertirse en una potencia en la máxima categoría. Su habilidad para crear redes de contacto fue clave para atraer a los mejores profesionales al equipo.

En 2005, Red Bull Racing adquirió el equipo Jaguar de Ford y Horner, que tenía solo 31 años en ese momento, fue nombrado director del equipo. Su misión era reclutar a los talentos más destacados del automovilismo.

Uno de los nombres que tenía muy presente era el del aclamado diseñador Adrian Newey, quien en ese entonces trabajaba en McLaren intentando que Kimi Räikkönen superara a la Renault de Fernando Alonso.

Además, Horner fichó a David Coulthard, confiado de que el piloto escocés, con su sólida relación previa con Newey desde sus tiempos en McLaren, facilitaría ese acercamiento.

Horner se las ingeniaba para coincidir intencionadamente con Newey en el paddock y conversar sobre el futuro de Red Bull. Así, hasta hace poco, acumuló 124 Grandes Premios al frente del equipo, solo catorce por debajo de Ron Dennis, líder en esa estadística. Laurent Mekies ha sido anunciado como su sucesor.

Relacionado: Carlos Sainz confirma decisión FATAL con Williams en 2025

Cena secreta con Coulthard, Horner y Newey

Según Coulthard, “las buenas relaciones son la clave”. En una entrevista para Channel 4, recordó que mantener una relación profesional abierta y sincera facilita el desarrollo de la confianza.

“Me acerqué a Adrian y, junto a Christian Horner, organizamos una pequeña cena privada en Londres para conversar sobre las oportunidades que teníamos con él. Poco después, coordinamos un viaje a Austria para reunirnos con Dietrich Mateschitz y mostrarle las posibilidades de apoyo financiero que Red Bull podía ofrecer.

Esto le dio un nuevo impulso y lo llevó a aceptar, en apariencia arriesgada para muchos, una posición en un equipo que hasta ese momento no había ganado ninguna carrera”, explicó el piloto.

Related image
Related image

“En McLaren, yo estaba al frente de Red Bull y teníamos un coche competitivo en 2005; ganamos diez carreras”, recordó Newey en su última intervención en el pódcast Talking Bulls.

Sin embargo, confesó que en McLaren se sentía cada vez más limitado y que necesitaba un nuevo reto. En esa temporada, David Coulthard debutó con Red Bull y me comentó: “Adrian, creo que este es un equipo espectacular. Tómate un momento para pensarlo”.

Al mismo tiempo, Christian Horner solía encontrarse conmigo de manera aparente en el paddock, lo que nos llevó a conversar. Aunque asumí un gran desafío y un riesgo considerable para mi carrera, lo hice con la ambición y la esperanza de lograr ganar una carrera algún día.

Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Cuál será el futuro equipo de Checo Pérez en F1?

1072 votos

Relacionado

Fórmula 1 Carlos Sainz Red Bull Racing Christian Horner Adrian Newey David Coulthard
Ontdek het op Google Play