close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX

Sergio Perez waving to the crowd at the Cadillac launch in Mexico City

ÚLTIMA HORA: TODO sobre el regreso de Checo a la F1

ÚLTIMA HORA: TODO sobre el regreso de Checo a la F1

Nazario Assad De León
Sergio Perez waving to the crowd at the Cadillac launch in Mexico City

Sergio Pérez ha regresado al mundo de la F1 uniéndose a Ferrari, en el marco de los preparativos de Cadillac para la temporada 2026.

El piloto mexicano, que junto a Valtteri Bottas completará la primera escuadra de F1 de Cadillac, participó en su primera sesión en pista presencial en Imola este miércoles.

Como Cadillac aún no dispone de un monoplaza homologado, Pérez tuvo que subirse al SF-23 de Ferrari. La escudería cerró un acuerdo con su proveedor de unidades de potencia para que el piloto adquiera experiencia de primera mano en la pista, dejando a un lado las simulaciones.

Se difundieron imágenes de Pérez recorriendo Imola, aunque el coche lucía un cambio notable: el emblemático color rojo habitual fue reemplazado por un sobrio tono negro en fibra de carbono.

En Imola trabajaron unos 30 miembros del equipo Ferrari que apoyaron a 20 empleados de Cadillac. Según el jefe de equipo, Graeme Lowdon, la prueba se centró más en recrear un entorno real de pits para su personal que en evaluar el automóvil.

Relacionado: Comparan a Colapinto con el MEJOR DE LA HISTORIA

¿Por qué Cadillac prueba en Imola?

Sergio Pérez probó un Ferrari sobrio
Sergio Pérez probó un Ferrari sobrio

Durante la jornada, Lowdon habló con Autosport y explicó en detalle los objetivos de la prueba en Imola y la importancia de reunir a todo el personal de Cadillac antes de su debut en 2026.

"En realidad, lo que nos interesa es poner a prueba a nuestro equipo. Utilizamos un coche para intentar replicar lo más fielmente posible las condiciones reales, como hacemos siempre en nuestras simulaciones", comentó Lowdon.

Añadió: "Algunos piensan erróneamente que podríamos obtener ventajas al probar el coche de otra escudería. Pero en realidad, no se trata del monoplaza, sino de evaluar a la gente."

"Claro que buscamos ganar experiencia, pero no por virtud del coche. Lo que queremos es que nuestros mecánicos adquieran la misma experiencia que viven a diario todos los técnicos en un pitlane, trabajando con cada vehículo."

Lowdon subrayó además: "Es fundamental que los mecánicos se acostumbren a la memoria muscular que supone operar un coche de F1. Deben dominar desde el manejo de las mantas de neumáticos hasta adaptarse al tamaño, al calor que desprende el coche y a su imponente presencia."

Mira los GP de la temporada 4K UHD con F1 TV Premium. Haz clic AQUÍ.

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Quién será campeón de la F1 en 2025?

5757 votos

Relacionado

Fórmula 1
Ontdek het op Google Play