close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX

Perez at Red Bull

TODOS los detalles del acuerdo de Checo con Cadillac para 2026

TODOS los detalles del acuerdo de Checo con Cadillac para 2026

Nazario Assad De León
Perez at Red Bull

Checo Pérez volverá a la Fórmula 1 con Cadillac, y se han podido conocer más detalles sobre el acuerdo del mexicano con la nueva escudería.

Después de cuatro años exitosos en Red Bull, el mexicano tomó un sabático que reforzó aún más su gran reputación en la Fórmula 1 dados los malos resultados de la escudería austriaca.

De acuerdo a reportes de ESPN, Checo Pérez llegó a un acuerdo multianual con Cadillac F1, que asegura al menos dos años de pertenencia al equipo.

Además, se ha podido conocer que su compañero será Valtteri Bottas, otro piloto de gran experiencia en la parrilla.

Relacionado: El gran PELIGRO que viviría Checo Pérez en Cadillac

¿Cuándo anunciará Cadillac su alineación en la F1?

Es posible que Cadillac confirme a Bottas y Pérez simultáneamente, quizá ya en el Gran Premio de Holanda de la próxima semana. No obstante, el equipo se mantiene alerta a posibles cambios en el mercado de pilotos, observando de cerca la evolución de Yuki Tsunoda —quien no rindió al nivel esperado en Red Bull durante 2025— y la salida del joven Jack Doohan de Alpine.

Asimismo, los directivos prefieren terminar cuanto antes la selección de pilotos para 2026, de forma que puedan acelerar los preparativos para la nueva temporada. Fichar a Bottas y Pérez ahora les permitiría familiarizarse con el simulador e incluso realizar pruebas en pista, lo que sin duda ayudará en los entrenamientos para la próxima campaña.

Esperan el regreso de Pérez y Bottas en la F1 con Cadillac
Esperan el regreso de Pérez y Bottas en la F1 con Cadillac

¿Qué tan preparados están Cadillac para la F1?

El proyecto 2026 comenzó a tomar forma el año pasado, incluso antes de que se confirmara oficialmente su entrada, al comprobar que no competirían en 2025. El equipo cuenta con cuatro sedes fundamentales: en Silverstone se ubicarán el equipo de carreras y los diseñadores del chasis; en Fishers, Indiana, estará la sede principal y se fabricará el monoplaza; en Warren, Michigan, se encuentra el Centro Técnico de General Motors; y en Charlotte, Carolina del Norte, se desarrollará la unidad de potencia.

Ya está en marcha el desarrollo del motor de General Motors, y la FIA ha aprobado su participación para 2029. Mientras tanto, en su debut en la F1, Cadillac utilizará una unidad de potencia de Ferrari. A pesar de la exhaustiva preparación para 2026, el equipo ha mantenido sus expectativas modestas y se espera que su primer año se encuentre en la parte trasera de la parrilla.

«En nuestras conversaciones con los accionistas, debatimos cuáles deberían ser las expectativas», comentó Graeme Lowdon a Goodwood. «Lo explico de forma sencilla: imagina que tienes un equipo de Fórmula 1 que has dirigido durante diez años y de repente aparece otro que te supera. Te enfadarías muchísimo. Por ello, hay que asumir que cualquier equipo nuevo arrancará desde abajo; de lo contrario, algo no estaría bien en otro ámbito. Esa es, en gran medida, la única forma de enmarcar la situación.»

Mira toda la acción de la F1 en 4K UHD con F1 TV Premium!

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Cuál será el futuro equipo de Checo Pérez en F1?

1427 votos

Relacionado

Fórmula 1 Sergio Pérez Cadillac
Ontdek het op Google Play