
Verstappen (2022), Vettel (2013) o Schumacher (2004): ¿qué temporada fue mejor?
Verstappen (2022), Vettel (2013) o Schumacher (2004): ¿qué temporada fue mejor?

Max Verstappen obtuvo 14 victorias después de 20 carreras el fin de semana pasado, superando el récord de Michael Schumacher (2004) y Sebastian Vettel (2013) de más triunfos en una temporada.
Ahora también tiene la marca de más puntos en una campaña. ¿Ha sido esta temporada de Verstappen realmente mejor y más exitosa que la de Vettel y Schumacher?
Verstappen, al igual que Vettel y Schumacher en ese momento, ganó el Campeonato Mundial de Pilotos y ayudó al equipo a lograr el de Constructores.
Hay una gran diferencia con esta temporada y las temporadas en las que Vettel y Schumacher lograron trece victorias: el número de carreras y el sistema de puntos.
Por lo tanto, en lugar de victorias, clasificamos las estadísticas de esas temporadas en función de porcentajes y contamos la cantidad de puntos usando el sistema de puntos moderno (25 puntos por victoria, punto por vuelta rápida, etc.). Sobre esa base, las tres temporadas son más comparables.
Michael Schumacher (2004)
Schumacher se convirtió en campeón mundial en 2004 al ganar 14 de las 18 carreras. Solo Jarno Trulli, Kimi Raikkonen, Rubens Barrichello (2 veces) y Juan Pablo Montoya triunfaron aparte de él.
Se llevó el 72% de los GPs de esa temporada. Sus victorias llegaron en Australia, Malasia, Bahréin, San Marino, España, Europa, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Hungría y Japón.
La mejor racha de Michael esa temporada fue de siete victorias consecutivas durante la mitad de la temporada. Abandonó una vez (en Mónaco) y tampoco terminó entre los 10 primeros en China (decimosegundo).
Fue segundo en Bélgica e Italia, y séptimo en Brasil. También capturó la pole position ocho veces de 18 (44%) y 10 veces la vuelta más rápida de dieciocho (55%). Sumó 148 puntos en ese momento, principalmente porque todavía se usaba el antiguo sistema.
Sebastian Vettel (2013)
Vettel se proclamó campeón del mundo en 2013 al ganar 13 de las 19 carreras (68%). Solo Kimi Raikkonen, Fernando Alonso (dos veces), Nico Rosberg (dos veces) y Lewis Hamilton sonrieron esa temporada.
Triunfó en Malasia, Bahréin, Canadá, Alemania, Bélgica, Italia, Singapur, Corea del Sur, Japón, India, Abu Dhabi, Estados Unidos y Brasil. Su mejor racha fueron nueve victorias seguidas.
El alemán ganó las últimas nueve carreras de la temporada ese año. También terminó segundo (Mónaco), tercero (Australia y Hungría), cuarto (China y España) y abandonó en Gran Bretaña.
Vettel también capturó la pole position nueve veces de 19 (47%) y la vuelta más rápida siete veces (37%). Sumó 397 puntos esa temporada (404 puntos por vuelta rápida).
Max Verstappen (2022)
Finalmente, Verstappen. Ha ganado 14 de las 20 carreras hasta el momento y podría llegar a 16. Está en un porcentaje del 70%, pero este podría ser del 73% (72,7%) si gana en Brasil y Abu Dhabi.
Con eso superaría a Schumacher (72% en 2004) en porcentaje. Con 15 victorias después de 22 carreras (68%) o catorce victorias después de 22 carreras (64%), Schumacher se mantiene a la cabeza en términos porcentuales.
Max ya no puede llevarse el récord porcentual en absoluto, porque está a nombre de Alberto Ascari (75% en 1952). Ascari luego ganó seis de las ocho carreras.
Sólo Charles Leclerc (tres veces), Carlos Sainz y Sergio Pérez (dos veces) han triunfado en 2022. La mejor racha ganadora en 2022 fue de cinco victorias consecutivas, una serie que ya no puede expandir (o igualar) esta temporada.
Se retiró dos veces (Bahréin y Australia) y además fue tercero (Mónaco), segundo (Austria) y séptimo (Gran Bretaña y Singapur) dos veces.
También capturó la pole position seis veces de 20 (30%) y puede llegar un máximo de ocho veces de 22 carreras (36%). De cualquier manera, estará muy por detrás de Vettel (47%) y Schumacher (44%).
Conquistó la vuelta rápida cinco veces de 20 (25%) y puede alcanzar un máximo de siete de 22 veces (32%). También en esta área se mantiene muy por detrás de Schumacher (55%) y Vettel (37%).
Ahora está en 416 puntos, y esto puede ser un máximo de 476. Sin embargo, esto incluye las carreras de velocidad. El de Red Bull ganó la carrera de velocidad en Imola y Austria.
Si sacamos esos (y los de Brasil) del total máximo de puntos (porque Schumacher y Vettel no tuvieron una carrera de velocidad), Max puede alcanzar un máximo de 452 puntos después de 22 carreras.
Esto sigue siendo mucho más que Vettel y Schumacher, lo cual no sorprende porque Verstappen corrió cuatro y cinco carreras respectivamente más que sus colegas alemanes.
Después de 18 carreras, tenía 350 puntos (menos las carreras de velocidad). Son menos que los que tuvieron Vettel (379 puntos) y Schumacher (377 puntos) en 2013 y 2004 después de 18 GPs (con puntuación moderna).
El comparativo, a detalle:
Piloto (Temporada) | Victorias (% posibles) | Poles | Vueltas rápidas | Puntos tras 18 GPs (reglamento 2022) | Mejor racha ganadora |
Michael Schumacher(2004) | 13 (72%) | 8 (44%) | 10 (55%) | 377 | 7 |
Sebastian Vettel (2013) | 13 (68%) | 9 (47%) | 7 (37%) | 379 | 9 |
Max Verstappen (2022) | 14 (70%, puede ser un máximo de 73%) | 6 (30%, puede ser un máximo de 36%) | 5 (25%, puede ser un máximo de 32%) | 350 | 5 |
Artículos relacionados

"Checo Pérez puede terminar 100 puntos por delante de Max Verstappen"

Formula Equal: El equipo con igualdad de género que quiere competir en 2026

"McLaren se equivocó con Checo Pérez"

Aston Martin: "Fernando Alonso ha tenido un gran impacto en el equipo"
Mas leido

Carlos Sainz: Red Bull merece dominar la F1

Red Bull le dará más potencia al RB19 de Checo y Verstappen

"Checo Pérez puede ser reemplazado por Lando Norris si sigue chillando"

Herbert sobre Verstappen: '¡Muestra respeto a Checo!'

La telemetría de Checo Pérez ha tirado por la borda la postura de Red Bull
Clasificación F1

Carreras
-
Gulf Air Gran Premio de Bahrain 2023
-
Gran Premio de Arabia Saudí 2023
-
Gran Premio de Australia 2023
-
Gran Premio de China 2023
-
Gran Premio de Azerbaiyán 2023
-
Miami Grand Prix 2023
-
Pirelli Gran Premio Del Made In Italy E Dell'emilia Romagna 2023
-
Gran Premio de Mónaco 2023
-
Gran Premio de España 2023
-
Gran Premio de Canadá 2023
-
Gran Premio de Austria 2023
-
Gran Premio de Reino Unido 2023
-
Gran Premio de Hungría 2023
-
Gran Premio de Bélgica 2023
-
Heineken Dutch Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Italia 2023
-
Gran Premio de Singapur 2023
-
Gran Premio de Japón 2023
-
Qatar Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Estados Unidos 2023
-
Gran Premio de la Ciudad de Mexico 2023
-
Gran Premio de Brasil 2023
-
Las Vegas Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Abu Dhabi 2023
Sobre GPFans
GPFans es una marca multiplataforma dedicada a la cobertura de la Fórmula Uno en varios idiomas. Te traemos toda la información del deporte motor, 24/7, desde noticias de último minuto hasta piezas especiales, pasando por historias y videos virales.Creemos que una nueva generación de emocionantes y extrovertidos pilotos hará la F1 más popular que nunca, y queremos darle a nuestros usuarios acceso a tanto sobre sus héroes como sea posible, dentro y fuera de la pista. De Lewis Hamilton a Max Verstappen, de Daniel Ricciardo a Sebastian Vettel, aportamos análisis en profundidad de cada Gran Premio de la temporada, desde Australia hasta Abu Dhabi.
Con la Fórmula Uno como propiedad de Liberty Media, la cobertura del deporte está evolucionando, y GPFans intentará estar en el centro de esta progresión hacia nuevos medios como uno de los sitios de crecimientio más rápido entre los que cubren el deporte motor rey.
Corporativo y medios

7007 CD, Doetinchem, Holanda
+31645516860
Realtimes | Red de Publicación
Derechos reservados (©) 2017 - 2023 GPFans.com
Realtimes | Red de Publicación