Sergio Checo Pérez tiene que mejorar en el segundo tercio de la temporada de Fórmula 1 con Red Bull. Un análisis de GPFans así lo ha confirmado.
Ahí es donde está su punto más débil, donde no registra triunfos, donde tiene menos podios, top 5 y más Grandes Premios sin puntos.
El gesto más NOBLE de Checo PérezLeer más
Más allá de que él reconoció que "la progresión" es su punto con más oportunidad de crecimiento, las cifras confirman que arranca muy bien cada campaña, a la mitad se cae su rendimiento y alcanza a levantarse en el cierre.
El mismo Christian Horner avisó en el 2023 que así había sido y que lo más valioso era su última parte, lo que le había alcanzado para acabar en segundo lugar.
Así ha sido en 2021, 2022 y 2023. Ahora le toca elevar su consistencia. La renovación de su contrato con el equipo será la recompensa si lo logra.
¿Cómo han sido las temporadas de Checo con Red Bull en la F1?
Para obtener los datos de Checo Pérez con Red Bull en cada temporada de Fórmula 1 dividimos cada una en tercios. Al ser 22 Grandes Premios, los primeros dos tercios están integrados por siete carreras y el último, por ocho.
El mismo Pérez reconoció que lo más importante en una campaña de F1 es el cierre porque ahí es donde se deciden las posiciones finales.
2021
1/3:
1 victoria
2 podios
6 top 5
1 cero
2022:
1/3:
1 victoria
4 podios
6 top 5
1 cero
2023:
1/3:
1 victoria
4 podios
6 top 5
1 cero
Promedio victorias: 1
Promedio podios: 3.3
Promedio top 5: 6
Promedio ceros: 1
2021:
2/3
0 victorias
0 podios
2 top 5
3 ceros
2022:
2/3
0 victorias
3 podios
5 top 5
2 ceros
2023
2/3
0 victorias
4 podios
5 top 5
0 ceros
Promedio victorias: 0
Promedio podios: 2.3
Promedio top 5: 4
Promedio ceros: 1.6
2021
3/3
0 victorias
3 podios
5 top 5
2 ceros
2022:
3/3
1 victoria
4 podios
6 top 5
0 ceros
2023:
3/3
0 victorias
1 podio
4 top 5
2 ceros
Promedioo victorias: 0.3
Promedio podios: 2.6
Promedio top 5: 5
Promedio ceros: 1.3