
Todo lo que necesitas saber sobre la temporada 2023 de Fórmula E
Todo lo que necesitas saber sobre la temporada 2023 de Fórmula E

La temporada 2023 de Fórmula E comenzará en la Ciudad de México este fin de semana, con Robin Frijns y numerosos expilotos de F1 en acción, entre otros. ¿Quién sucederá a Stoffel Vandoorne como campeón mundial o el belga defenderá con éxito su campeonato?
El año pasado Stoffel Vandoorne se proclamó campeón del mundo tras una emocionante temporada al vencer a Mitch Evans y Edoardo Mortara con 213 puntos.
Relacionado: ¿Cómo ver el E-Prix de la Ciudad de México?
Esto fue después de que el belga peleara por el título con varios pilotos en nombre de Mercedes, que se proclamó campeón en el campeonato de constructores. Resultó ser (por ahora) la última temporada de De Vries y Vandoorne en la Fórmula E.
Ahora la temporada 2023 está a la vuelta de la esquina.
Calendario
La temporada 2023 de Fórmula E comenzará el sábado 14 de enero con el E-Prix de México en la Ciudad de México. Luego se realizarán quince carreras más, incluidas algunas carreras en el mismo circuito. Por ejemplo, tras la carrera de México, ya hay dos carreras en Arabia Saudí (27 y 28 de enero en Al-Diriyah).
Este será también el caso de Alemania (22 y 23 de abril en Berlín), Indonesia (3 y 4 de junio en Yakarta), Italia (15 y 16 de julio en Roma) y Gran Bretaña (29 y 30 de julio en Londres). Las últimas cuatro carreras de la temporada se disputarán en Italia y Gran Bretaña.
Esta temporada también habrá carreras en India, Sudáfrica, Brasil, Mónaco y Estados Unidos. Las carreras en India, Brasil y Sudáfrica son nuevas en el calendario.
Todavía no está claro si se agregará una decimoséptima carrera en ese fin de semana. La organización estaba buscando otra carrera en Seúl, pero durante el anuncio del calendario quedó claro que esta no había tenido éxito (en ese momento) y se había añadido una carrera en Portland (Estados Unidos).
The class of Season 9 ⚡#MexicoCityEPrix pic.twitter.com/q1sXtMvb8O
— ABB FIA Formula E World Championship (@FIAFormulaE) January 12, 2023
Equipos
El principal equipo y marca que se despidió del deporte es Mercedes, que después de años de dominio y campeonatos se cansó y no quería empezar con los nuevos autos. Como reemplazo, Maserati y McLaren fortalecerán el deporte.
Once equipos en total, más DS Penske, Andretti, Nissan, Porsche, Jaguar, NIO, Mahindra, CUPRA y Envision. Una gran alineación con muchas marcas importantes para la temporada 2023.
No todos los equipos usan su propio motor: Envision (usando Jaguar), McLaren (usando Nissan), CUPRA (usando Mahindra) y Andretti (usando los de Porsche).
Pilotos
En cuanto a la parrilla, también tendremos el mismo número de pilotos en 2023: 24. De Vries no estará en 2023, esto también se aplica a Alexander Sims y Antonio Givonazzi. Frijns está allí e intentará en nombre del ABT Cupra conquistar el título.
El compañero de equipo de Frijns en 2023 es Nico Muller. Otros nombres nuevos en la Fórmula E para la temporada 2023 incluyen a Jake Hughes, Sacha Fenestraz y el regreso del veterano René Rast. Rast conducirá junto a Hughes en el equipo Neom McLaren.
Get to know our drivers as we approach the opening race of Season 9, one pairing every day from here to Mexico City! ⚡
— ABB FIA Formula E World Championship (@FIAFormulaE) January 3, 2023
También conducen Stoffel Vandoorne y Jean-Eric Vergne (DS Penske), Sergio Sette Camara y Dan Ticktum (NIO 33), Maximilian Gunther y Edoardo Mortara (Maserati MSG), Oliver Rowland y Lucas di Grassi (Mahindra), Mitch Evans y Sam Bird (Jaguar), Antonio Felix da Costa y Pascal Wehrlein (Porsche).
Sebastien Buemi y Nick Cassidy (Envision), Norman Nato y Fenestraz (Nissan) y Jake Dennis y Andre Lottere (Avalanche Andretti) también participan en la temporada 2023.
Coches
En 2023, la categoría eléctrica experimentará lo que experimentó la Fórmula 1 el año pasado: el comienzo de una nueva era de autos. En 2023, nuevamente con Hankook como proveedor de neumáticos, se conducirán los autos Gen3. Estos coches deben ser revolucionarios en términos de velocidad (potencia de 335hp a 469hp), peso (de 900kg a 760kg) y ahorro de energía.
Las baterías que deberían hacer esto posible son suministradas por Williams (Advanced Engineering), mientras que Spark Racing diseñó los nuevos autos. Sin embargo, eso no es todo, porque también hay bastantes reglas con respecto al fin de semana de carreras.
Formato
Las carreras en la Fórmula E ya no durarán 45 minutos a partir de 2023, sino que se disputarán en un determinado número de vueltas, como también ocurre en la Fórmula 1.
A diferencia de la Fórmula 1, todo el tiempo perdido debido a una bandera amarilla (amarilla en todo el recorrido) o Safety Car se convierte en vueltas y se suma a la carrera. Por lo tanto, el número de vueltas se conduce de todos modos.
En parte, debido a esto, no habrá regla de tiempo extra en 2023. El Fan Boost, que en el pasado fue un bonito espectáculo, tampoco volverá en 2023. Además, habrá pruebas con Attack Charge hacia el final de la temporada. Esto debería garantizar que haya paradas en boxes y que el juego estratégico se vuelva interesante.

La explicación de la FIA es la siguiente: "Una parada obligatoria de carga de ataque de 30 segundos durante un período de tiempo predeterminado en la carrera desbloquea dos períodos de modo de ataque mejorados que se implementarán más adelante en la carrera donde la potencia de los autos de carrera Gen3 aumenta de 300 a 350 kW.
"La carga de ataque se probará en carreras seleccionadas más adelante en la temporada 9". Si esto tiene éxito en 2023, se puede introducir de forma más amplia hacia 2024 o 2025. Por lo tanto, la Fórmula E opta por un enfoque como lo hace la Fórmula 1 con las carreras de velocidad.
Finalmente, también hay una nueva regla con respecto a los novatos, con lo que la Fórmula E también se parece un poco a la Fórmula 1. Cada equipo está obligado a dejar subir a un novato durante los entrenamientos libres dos veces por temporada.
Por lo general, hay dos sesiones de práctica libre por fin de semana de carrera, por lo que estos serán los momentos en que todos los equipos tendrán que presentar a un novato dos veces.
Artículos relacionados

Pato O'Ward: Es alucinante que la IndyCar no corra en México

¿Quién es Alex García? El piloto mexicano que Fernando Alonso pule

Noel León, el mexicano rechazado por Red Bull es campeón del Open de la Euroformula 2023

IndyCar: Pato O'Ward pone en riesgo su super licencia tras ser 4to del campeonato de pilotos
Mas leido

Ricciardo sobre los rumores que lo ponen relevando a Checo: Me hacen sonreír

La película de Brad Pitt y Lewis Hamilton tiene un problema de 20 millones de dólares

Alonso: Tengo una relación muy especial con Stroll

"Checo no es un segundo más lento que Max Verstappen"

'Jefes de equipo expresan su preocupación por los vínculos entre Wolff y la FIA'
Clasificación F1

Pilotos F1
- Charles Leclerc
- Carlos Sainz
- Lando Norris
- Oscar Piastri
- Pierre Gasly
- Esteban Ocon
- Sergio Pérez
- Max Verstappen
- Alexander Albon
- Logan Sargeant
- Lewis Hamilton
- George Russell
- Nico Hülkenberg
- Kevin Magnussen
- Fernando Alonso
- Lance Stroll
- Valtteri Bottas
- Zhou Guanyu
- Nyck De Vries
- Liam Lawson
- Daniel Ricciardo
- Yuki Tsunoda
Carreras
-
Gulf Air Gran Premio de Bahrain 2023
-
Gran Premio de Arabia Saudí 2023
-
Gran Premio de Australia 2023
-
Gran Premio de China 2023
-
Gran Premio de Azerbaiyán 2023
-
Miami Grand Prix 2023
-
Qatar Airways Gran Premio Del Made In Italy E Dell'emilia Romagna 2023
-
Gran Premio de Mónaco 2023
-
AWS Gran Premio de España 2023
-
Grand Prix du Canada 2023
-
Gran Premio de Austria 2023
-
Aramco Gran Premio de Reino Unido 2023
-
Gran Premio de Hungría 2023
-
Gran Premio de Bélgica 2023
-
Heineken Dutch Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Italia 2023
-
Gran Premio de Singapur 2023
-
Gran Premio de Japón 2023
-
Qatar Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Estados Unidos 2023
-
Gran Premio de la Ciudad de Mexico 2023
-
Rolex Grande Prêmio de São Paulo 2023
-
Heineken Silver Las Vegas Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Abu Dhabi 2023
Sobre GPFans
GPFans es una marca multiplataforma dedicada a la cobertura de la Fórmula Uno en varios idiomas. Te traemos toda la información del deporte motor, 24/7, desde noticias de último minuto hasta piezas especiales, pasando por historias y videos virales.Creemos que una nueva generación de emocionantes y extrovertidos pilotos hará la F1 más popular que nunca, y queremos darle a nuestros usuarios acceso a tanto sobre sus héroes como sea posible, dentro y fuera de la pista. De Lewis Hamilton a Max Verstappen, de Daniel Ricciardo a Sebastian Vettel, aportamos análisis en profundidad de cada Gran Premio de la temporada, desde Australia hasta Abu Dhabi.
Con la Fórmula Uno como propiedad de Liberty Media, la cobertura del deporte está evolucionando, y GPFans intentará estar en el centro de esta progresión hacia nuevos medios como uno de los sitios de crecimientio más rápido entre los que cubren el deporte motor rey.
Corporativo y medios

7007 CD, Doetinchem, Holanda
+31645516860
Realtimes | Red de Publicación
Derechos reservados (©) 2017 - 2023 GPFans.com
Realtimes | Red de Publicación