"El daño a la imagen de Red Bull es muy fuerte; nadie volverá a romper las reglas"
"El daño a la imagen de Red Bull es muy fuerte; nadie volverá a romper las reglas"
Redacción GPFans
Con la aceptación de la sanción por parte de Red Bull Racing, la novela del tope presupuestario que ha jugado un papel importante en la Fórmula 1 durante el último mes ha llegado a su fin.
Mika Hakkinen está feliz de que todo haya terminado y afirma que el daño a la imagen de los austriacos también es parte del castigo.
"La sanción por el exceso menor de Red Bull es significativa. Es mucho más que una sanción financiera o aerodinámica", expresó Hakkinen en su columna de Unibet.
El ex piloto finlandés se refiere al daño de imagen del equipo.
Así que, si bien es un momento muy difícil y controvertido para Red Bull, creo que la Fórmula 1 en última instancia, se beneficia a largo plazo. Todos los jefes de equipo querrán evitar esta publicidad negativa", explicó.
El castigo
Desde el Gran Premio de México, se ha corrido la voz sobre el tope presupuestario: Red Bull tiene que pagar una multa de siete millones de dólares. Además, el equipo tendrá menos tiempo en el campo de los desarrollos aerodinámicos hacia 2023.
La FIA ha decidido que la escudería austriaca tiene que ceder el 7% del tiempo en el túnel de viento. Por eso Christian Horner ya hablaba de "medidas draconianas'", lo que significa que quizás se pierda hasta medio segundo por vuelta.
"Estoy feliz de que el caso esté ahora cerrado y que Red Bull haya aceptado la sanción de la FIA. Con los reglamentos técnicos y deportivos, a menudo tienes una decisión clara.
"Por ejemplo, cuando el auto excede el peso o el conductor fuera de la pista. Sin embargo, con las regulaciones financieras a menudo hay un área gris. La FIA finalmente descubrió que hay diferentes niveles y razones para excederse", expresó.