
Juan Pablo Montoya, el hombre récord del automovilismo latinoamericano
Juan Pablo Montoya, el hombre récord del automovilismo latinoamericano

Juan Pablo Montoya es más que el representante hispanoamericano más exitoso de la Fórmula 1 en el Siglo XXI hasta antes de Sergio Checo Pérez. Es un deportista que logró récords en el automovilismo.
Juan Pablo destacó desde muy chico. Compitió en todos los sitios donde pudo y se enfrentó a un momento en el que hablar español y vivir en América no ayudaba demasiado a llegar a la F1.
Sin embargo, él lo logró. Entre 2001 y 2006 corrió en la Máxima Categoría y logró una sorprende efectividad de 30 podios en 95 Grandes Premios, es decir, casi uno cada tres pruebas.
Además ganó siete competencias. En Italia (2001 y 2005) y en Brasil (2004 y 2005) hizo doblete, sumando lo hecho en Mónaco (2003), Gran Bretaña (2003) y Alemania (2004).
Desafortunadamente su etapa en este circuito duró muy poco, pero dejó muy buenas sensaciones.
Su lesión más costosa, fuera de la pista
En 2005, tras correr los Grandes Premios de Australia y Malasia se lesionó el hombro, aparentemente jugando tenis, aunque luego se descubrió que fue por caerse de una motocicleta.
Eso le costó perderse las carreras de Bahréin y de San Marino, volviendo para la de España, donde acabó séptimo.
El hecho de que se haya revelado que le mintió a su jefe, Ron Dennis con el tema de su problema físico deterioró de manera importante la relación.
Su marca fuera de la F1
Juan Pablo se quedó muy cerca de ganar la triple corona del automovilismo a nivel mundial. Triunfó en las 24 Horas de Daytona y en las 500 Millas de Indianápolis, pero se quedó con las ganas de lograr las 24 de Le Mans.
En el 2000 logró el triunfo en Indianápolis corriendo como novato. Superó al estadounidense Buddy Lazier y al chileno Eliseo Salazar, quien también corrió en F1.
15 años después repitió este triunfo, superando por 1046 diezmilésimas al australiano Will Power.
Se llevó el primer lugar en Daytona en tres ocasiones, 2007, 2008 y 2013.
En su primera ocasión lo consiguió haciendo equipo con el mexicano Salvador Durán y el estadounidense Scott Pruett.
En la segunda el escocés Dario Franchitti y el mexicano Guillermo Rojas lo acompañaron en la victoria.
Finalmente, en la tercera Pruett, Rojas y el estadounidense Charlie Kimball estuvieron de su lado. Él manejó en la última parte de la prueba.
Su mayor conquista en Le Mans fue el tercer lugar de clase en 2018, cuando compitió junto al suizo Hugo de Sadeleer y el estadounidense Will Owen.
Mas leido

Mick Schumacher será reserva de McLaren

De la Rosa: "Tener un piloto que gane y haga podios es increíble. ¡Pero tenemos dos!"

"McLaren y Alpine respaldan a Andretti por su sociedad en Estados Unidos"

Checo Pérez: He invertido un poco en acciones, es como el automovilismo

Sebastian Vettel podría tener un papel en la GPDA
Clasificación F1

Carreras
-
Gulf Air Gran Premio de Bahrain 2023
-
Gran Premio de Arabia Saudí 2023
-
Gran Premio de Australia 2023
-
Gran Premio de China 2023
-
Gran Premio de Azerbaiyán 2023
-
Miami Grand Prix 2023
-
Pirelli Gran Premio Del Made In Italy E Dell'emilia Romagna 2023
-
Gran Premio de Mónaco 2023
-
Gran Premio de España 2023
-
Gran Premio de Canadá 2023
-
Gran Premio de Austria 2023
-
Gran Premio de Reino Unido 2023
-
Gran Premio de Hungría 2023
-
Gran Premio de Bélgica 2023
-
Heineken Dutch Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Italia 2023
-
Gran Premio de Singapur 2023
-
Gran Premio de Japón 2023
-
Qatar Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Estados Unidos 2023
-
Gran Premio de la Ciudad de Mexico 2023
-
Gran Premio de Brasil 2023
-
Las Vegas Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Abu Dhabi 2023
Sobre GPFans
GPFans es una marca multiplataforma dedicada a la cobertura de la Fórmula Uno en varios idiomas. Te traemos toda la información del deporte motor, 24/7, desde noticias de último minuto hasta piezas especiales, pasando por historias y videos virales.Creemos que una nueva generación de emocionantes y extrovertidos pilotos hará la F1 más popular que nunca, y queremos darle a nuestros usuarios acceso a tanto sobre sus héroes como sea posible, dentro y fuera de la pista. De Lewis Hamilton a Max Verstappen, de Daniel Ricciardo a Sebastian Vettel, aportamos análisis en profundidad de cada Gran Premio de la temporada, desde Australia hasta Abu Dhabi.
Con la Fórmula Uno como propiedad de Liberty Media, la cobertura del deporte está evolucionando, y GPFans intentará estar en el centro de esta progresión hacia nuevos medios como uno de los sitios de crecimientio más rápido entre los que cubren el deporte motor rey.
Corporativo y medios

7007 CD, Doetinchem, Holanda
+31645516860
Realtimes | Red de Publicación
Derechos reservados (©) 2017 - 2023 GPFans.com
Realtimes | Red de Publicación