Checo Pérez y Red Bull: la historia
Checo Pérez y Red Bull: la historia
Sergio Pérez llegó a Red Bull para la temporada 2021 y desde entonces ha sido un viaje con altas y bajas. Aquí te traemos un repaso de los mejores momentos de Checo con Red Bull Racing.
Relacionado: Checo Pérez registra su mejor temporada en la Fórmula 1
La llegada
Para 2020, Checo Pérez tenía seis años en el equipo Racing Point, anteriormente llamado Force India y hoy en día Aston Martin. Sin embargo, ese mismo año el equipo anunció que no renovarían a Checo y, en cambio, le dieron la bienvenida a Sebastian Vettel.
Esto dejaba al mexicano sin asiento para 2021 y las últimas carreras de la temporada 20' fueron sumamente emotivas porque la posibilidad de que el nacido en Jalisco quedara fuera de la F1 era muy real.
Con solo dos carreras para el final de temporada, Sergio se llevó la victoria en Sakhir y obtuvo el primer triunfo de su carrera dentro de la máxima categoría.

Su gran temporada y un mal momento de Alex Albon, fueron suficientes para que Red Bull pusiera la mira en Pérez y sustituir al tailandés.
La docuserie 'drive to survive' dramatizó este momento con una llamada de Christian Horner, jefe de equipo en Red Bull, a Checo Pérez cuando le dio el aviso de su llegada al equipo austriaco.
Comienzo complicado
La oportunidad en la escudería de Milton Keynes llenó de optimismo a México porque es la primera vez que veríamos a Checo a bordo de un monoplaza capaz de ganar carreras y pelear por el campeonato.
Desafortunadamente, el comienzo no fue nada fácil para Sergio, ya que las primeras carreras con el RB16B fueron muy complicadas para el mexicano.

Pérez no logró pasar del 4° en sus primeras cinco carreras, incluso con un 11.º en Portugal, algo que levantó los cuestionamientos debido a que el auto era capaz de lograr resultados mucho mejores.
Primera victoria
Checo logró superar esas primeras semanas difíciles y en el Gran Premio de Azerbaiyán llegó su primera prueba real. Tras una pelea en la largada con Lewis Hamilton, Sergio logró ponerse al frente en las primeras vueltas.

Después, el pinchazo y choque de Max Verstappen a pocas vueltas del final dejó a Pérez con el camino libre para obtener su primera victoria con Red Bull y la segunda de su trayectoria.
Cierre espectacular
En medio de muchos cuestionamientos por otro mal momento de forma a mitad de la temporada, las últimas carreras de Checo en la temporada fueron su mejor recuerdo del año 2021.
Primero, el mexicano logró encadenar tres podios consecutivos en el GP de Turquía, USA y México, siendo este último el más especial de todos. Después, llegarían dos 4° lugares en Brasil y Qatar.
Todo esto en medio de una auténtica guerra entre Max Verstappen y Lewis Hamilton por el campeonato de pilotos que se extendió y se tuvo que definir en la última carrera del calendario.

Aquí fue donde el mexicano se ganó su apodo de Ministro de la Defensa, ya que mientras Max había parado por un juego nuevo de neumáticos, Checo logró defender la punta de la carrera ante Hamilton.
El corredor número 11 fue capaz de retrasar lo suficiente al siete veces campeón del mundo como para que Verstappen lo alcanzara. Después, Max logró rebasar a Lewis en la última vuelta de la carrera y hacerse con su primer título mundial.
Comienzo de ensueño
La campaña 2022 llegó con cambios importantes en las reglamentaciones de los monoplazas y ofreció un reinicio para todos los equipos en el desarrollo y configuración de sus autos.
Esto le favoreció a Checo, quien en la primera carrera del año en Bahréin parecía que apuntaba al podio antes de que un fallo en el RB18 en la última vuelta le provocó un DNF muy desafortunado.
Después llegó Jeddah, un circuito callejero muy rápido y peligroso. Tras sus victorias en Sakhir y Bakú, el mexicano se ganó una buena reputación en aquellas pistas que se ponen en medio de las ciudades.

Con una gran última vuelta, Checo logró llevarse la pole en Arabia Saudita por delante de los Ferrari y Max Verstappen y la primera en toda su trayectoria en F1.
Australia e Imola fueron otras dos grandes carreras para el mexicano, quien se llevó dos 2° lugares consecutivos. En Miami Checo llegó 4° y en España volvió a quedar segundo por órdenes de equipo.
El mejor día de su vida
Checo llegó a Mónaco como 3° en el campeonato y a 29 puntos de Charles Leclerc. Aunque la temporada ya comenzaba a tomar una tendencia hacia Verstappen y Leclerc, el mexicano sorprendió a todos en el principado.
Después de una terrible clasificación con un choque al final de la Q3 con Carlos Sainz, el nacido en Jalisco arrancó 3°. Luego de un festival de malas decisiones de Ferrari, un mal fin de semana de Max y una gran estrategia del equipo, Sergio logró llevarse la victoria en el principado.

Esta victoria fue muy significativa para el corredor de Red Bull por diversos factores.
El primero es que logró superar a Pedro Rodríguez como el mexicano más ganador en la F1, segundo, por el hecho de conseguirlo en una pista tan histórica como Mónaco, y tercero, porque lo puso a solamente 15 puntos de la cima.
Así, Checo se metió de lleno a la lucha por el título y además, días después se anunció su renovación por dos años con el equipo de Milton Keynes.
Inconformidad en la cima
Checo Pérez ganó en Mónaco y después se volvió a meter en el podio de Bakú y Silverstone; sin embargo, luego de esas carreras el mexicano ha sufrido momentos complicados, los cuales lo dejaron fuera de la pelea por el campeonato con Verstappen y después de 16 carreras, le costó el 2.º puesto en el Mundial.
Un DNF en Canadá y Austria, 5° en Hungría, 5° en Países Bajos y 6° en Monza, lo dejaron con una distancia de 125 puntos en comparación a su compañero de equipo.

Sergio no ha logrado encontrar la configuración correcta en su RB18 y en varias ocasiones ha declarado que no se siente a gusto con el manejo de su monoplaza.
Quedará por ver si en las últimas seis carreras el mexicano logra darle vuelta a su mal momento, y tratar de emular el gran cierre que tuvo la temporada pasada.
Checo Pérez tiene 400 puntos con Red Bull Racing, 2 victorias, una pole position, 4 vueltas rápidas y 12 podios a lo largo de 38 carreras.
Artículos relacionados

F1 Hoy: Alonso, APLAUDIDO; Checo se confiesa

Red Bull: "Estuvimos a media hora de perder a Newey con Ferrari"

F1: La FIA está considerando penalizar a los pilotos que causen bandera roja

McLaren obtiene el récord Guinness que pertenecía a Red Bull
Mas leido

Jefe de Red Bull: Presioné mucho para la llegada de Checo

"Fue negativo cuando Red Bull eligió a Checo sobre Gasly"

Verstappen: Mexicanos exageran al decirle 'Rey de las Calles' a Checo

Checo Pérez, en problemas para 2024 por sus puntos de penalización

"Checo Pérez comete errores que ni siquiera un novato cometería"
Clasificación F1

Pilotos F1
- Charles Leclerc
- Carlos Sainz
- Lando Norris
- Oscar Piastri
- Pierre Gasly
- Esteban Ocon
- Sergio Pérez
- Max Verstappen
- Alexander Albon
- Logan Sargeant
- Lewis Hamilton
- George Russell
- Nico Hülkenberg
- Kevin Magnussen
- Fernando Alonso
- Lance Stroll
- Valtteri Bottas
- Zhou Guanyu
- Nyck De Vries
- Liam Lawson
- Daniel Ricciardo
- Yuki Tsunoda
Carreras
-
Gulf Air Gran Premio de Bahrain 2023
-
Gran Premio de Arabia Saudí 2023
-
Gran Premio de Australia 2023
-
Gran Premio de China 2023
-
Gran Premio de Azerbaiyán 2023
-
Miami Grand Prix 2023
-
Qatar Airways Gran Premio Del Made In Italy E Dell'emilia Romagna 2023
-
Gran Premio de Mónaco 2023
-
AWS Gran Premio de España 2023
-
Grand Prix du Canada 2023
-
Gran Premio de Austria 2023
-
Aramco Gran Premio de Reino Unido 2023
-
Gran Premio de Hungría 2023
-
Gran Premio de Bélgica 2023
-
Heineken Dutch Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Italia 2023
-
Gran Premio de Singapur 2023
-
Gran Premio de Japón 2023
-
Qatar Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Estados Unidos 2023
-
Gran Premio de la Ciudad de Mexico 2023
-
Rolex Grande Prêmio de São Paulo 2023
-
Heineken Silver Las Vegas Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Abu Dhabi 2023
Sobre GPFans
GPFans es una marca multiplataforma dedicada a la cobertura de la Fórmula Uno en varios idiomas. Te traemos toda la información del deporte motor, 24/7, desde noticias de último minuto hasta piezas especiales, pasando por historias y videos virales.Creemos que una nueva generación de emocionantes y extrovertidos pilotos hará la F1 más popular que nunca, y queremos darle a nuestros usuarios acceso a tanto sobre sus héroes como sea posible, dentro y fuera de la pista. De Lewis Hamilton a Max Verstappen, de Daniel Ricciardo a Sebastian Vettel, aportamos análisis en profundidad de cada Gran Premio de la temporada, desde Australia hasta Abu Dhabi.
Con la Fórmula Uno como propiedad de Liberty Media, la cobertura del deporte está evolucionando, y GPFans intentará estar en el centro de esta progresión hacia nuevos medios como uno de los sitios de crecimientio más rápido entre los que cubren el deporte motor rey.
Corporativo y medios

7007 CD, Doetinchem, Holanda
+31645516860
Realtimes | Red de Publicación
Derechos reservados (©) 2017 - 2023 GPFans.com
Realtimes | Red de Publicación