Y con Sudáfrica compitiendo por un puesto y China buscando regresar por primera vez desde el comienzo de la pandemia de Covid, es probable que algunos eventos europeos tradicionales sean desechados.
Eau Rouge es una de las curvas más icónicas de la F1
Las carreras actualmente bajo amenaza incluyen los grandes premios de Francia, Mónaco y Bélgica, todos los cuales están fuera de contrato a finales de este año.
Cuando Sky Sports F1 le preguntó si los pilotos y los equipos 'lucharían duro' contra la pérdida de Spa Francorchamps del calendario, Horner dijo: “Spa, seguro. Es una de esas carreras históricas.
"Debería haber algunas carreras: Mónaco, Silverstone, Spa, Monza; son las más importantes, las históricas, y creo que deberíamos cercarlas y realmente protegerlas.
"Es genial que estos nuevos lugares estén llegando y que haya interés, pero tienes que tener esa historia. Sería como tener la gira ATP sin Wimbledon, yo creo que son parte de nuestra historia y son parte de nuestro ADN.
“Definitivamente daremos a conocer nuestra opinión, pero tienes que confiar en las personas que dirigen el negocio en el final del día", sentenció Horner.
La mirada de la dirección
Bajo el mandato de Liberty Media, la máxima categoría ha prosperado con la serie documental de Netflix Drive to Survive y ha aumentado la popularidad del deporte en los Estados Unidos.
2023 tendrá 3 carreras en Estados Unidos
Con este progreso en mente, Horner respaldó a Stefano Domenicali, CEO de F1, para tomar la decisión correcta y agregó: “Stefano sabe lo que hace. Él guiará a los inversores.
"Obviamente, están motivados por su resultado final y dónde están los ingresos y de dónde vendrá el interés. Una carrera adicional en los EE. UU. versus una carrera en Spa, eso es lo que van a tener que decidir", finalizó el británico.