Carlos Sainz tiene al enemigo en casa y se llama Charles Leclerc. Aunque Ferrari dice que no hay un 1 y un 2, los resultados indican absolutamente lo contrario.
El dominio del monegasco sobre el español resulta abrumador cuando se revisan las cifras. Sólo los abandonos del Príncipe y algún mal día evitan que sea todavía peor.
El primer dato que resulta al analizar todas las pruebas (prácticas, qualys, sprints y Grandes Premios) en las que ambos registraron tiempos es de que de 55, 45 han dejado a Charles con un mejor resultado que Carlos, que sólo ha podido superar a su coequipero en 10.
Aunque Sainz insiste en que cada vez se siente mejor, sus números con respecto a Leclerc no mejoraron sustancialmente en los últimos tres fines de semana de competencia, de hecho empeoraron con relación a los primeros tres.
Entre los Grandes Premios de Bahréin y Australia hubo 20 contiendas terminadas por ambos y de esas cinco fueron para el madrileño y 15 para el monegasco.
Entre los de Mónaco y Canadá hubo 17 por los abandonos dobles en el Azerbaiyán y la no participación de Charles en la FP3, Q2 y Q3 del de Montreal, de las cuales sólo tres fueron para Carlos.
Creo que todavía necesita, en este momento, progresar para estar al mismo nivel que Leclerc. Todavía está un poco lejos, lo que sorprende un poco después de ver el año pasado
Nico Rosberg
Canadá, ¿espejismo?
Aunque Sainz insiste en que se siente cada vez mejor, sólo en suelo canadiense fue realmente superior a Leclerc, sacándole 14.175 segundos de ventaja, aunque el cuatro veces ganador de la pole position había arrancado último por el castigo.
Esa diferencia es inferior a que el monegasco le sacó en el sprint de Imola (14.603 segundos), cuando se estaba viendo su mejor versión.
Sin progreso real
Por más que Carlos intenta superarse, no logra reducir la diferencia con su compañero durante más de dos fines de semana de carrera consecutivos.
Tras un par de Grandes Premios 'respirando', vuelve a hundirse en el tercero con respecto a Charles.
Las cifras a detalle:
Gran Premio de Bahréin
Prueba Diferencia Lugar CL Lugar CS
P1 0.0540 2.0000 3.0000
P2 0.4970 2.0000 3.0000
P3 0.4130 2.0000 5.0000
Q1 0.0960 1.0000 2.0000
Q2 -0.1450 3.0000 2.0000
Q3 0.1290 1.0000 3.0000
GP 5.5980 1.0000 2.0000
PROMEDIO 0.9480 1.7100 2.8500
Gran Premio de Arabia Saudita
Prueba Diferencia Lugar CL Lugar CS
P1 0.3670 1.0000 4.0000
P2 0.2460 1.0000 3.0000
P3 0.2740 1.0000 4.0000
Q1 -0.1840 3.0000 1.0000
Q2 -0.0940 2.0000 1.0000
Q3 0.1770 2.0000 3.0000
GP 7.5480 2.0000 3.0000
PROMEDIO 1.1900 1.7100 2.7100
Diferencia entre ambos contando estos dos GPs: 0.2420 segundos
Gran Premio de Australia
Prueba Diferencia Lugar CL Lugar CS
P1 -0.5710 2.0000 1.0000
P2 0.3980 1.0000 3.0000
P3 0.3020 2.0000 5.0000
Q1 0.1020 3.0000 4.0000
Q2 -0.1370 3.0000 2.0000
Q3 1.5400 1.0000 9.0000
PROMEDIO: 0.2723 2.0000 4.0000
No se toma en cuenta el GP porque Sainz abandonó.
Diferencia entre ambos tras los últimos dos GPs: -0.9177
Tras estas primeras tres carreras:
Competencias:
20
Competencias ganadas por Sainz a Leclerc:
5
Gran Premio de Emilia-Romagna
Prueba Diferencia Lugar CL Lugar CS
P1 0.877s 1.0000 2.0000
P2 0.5180 3.0000 6.0000
Sprint 14.6030 2.0000 4.0000
Q1 0.5090 1.0000 3.0000
Q2 -0.5940 5.0000 2.0000
PROMEDIO 3.7590 2.4000 3.4000
Para este GP no se toman en cuenta la P3 (no hubo), ni la Q3 (Sainz no corrió), ni el GP (Sainz quedó fuera al arranque).
Diferencia con respecto al GP anterior: 3.4867 segundos.
Gran Premio de Miami
Prueba Diferencia Lugar CL Lugar CS
P1 0.4300 1.0000 6.0000
P2 0.9200 2.0000 11.0000
P3 0.6740 2.0000 7.0000
Q1 0.6050 1.0000 4.0000
Q2 0.5990 1.0000 5.0000
Q3 0.1900 1.0000 2.0000
GP 4.4430 2.0000 3.0000
PROMEDIO 0.5697 1.4286 5.4286
Diferencia con respecto al GP anterior: -3.1893 segundos.
Gran Premio de España
Prueba Diferencia Lugar CL Lugar CS
P1 0.0790 1.0000 2.0000
P2 0.3200 1.0000 4.0000
P3 0.3570 1.0000 5.0000
Q1 0.0310 1.0000 2.0000
Q2 -0.5160 7.0000 2.0000
Q3 0.4160 1.0000 3.0000
PROMEDIO 0.1145 2.0000 3.0000
No se toma en cuenta el GP porque Charles Leclerc abandonó.
Diferencia con respecto al GP anterior: -0.4552 segundos.
Tras estas tres carreras:
Competencias:
18
Competencias ganadas por Sainz a Leclerc:
2
Global:
Competencias:
38
Competencias ganadas por Sainz a Leclerc:
7
Gran Premio de Mónaco
Prueba Diferencia Lugar CL Lugar CS
P1 0.0700 1.0000 3.0000
P2 0.0440 1.0000 2.0000
P3 0.3290 2.0000 3.0000
Q1 0.0470 1.0000 2.0000
Q2 0.2100 1.0000 3.0000
Q3 0.2250 1.0000 2.0000
GP -1.7680 2.0000 4.0000
PROMEDIO 0.1542 1.2857 2.7143
Diferencia con respecto al GP anterior: 0.0397 segundos.
Gran Premio de Azerbaiyán
Prueba Diferencia Lugar CL Lugar CS
P1 0.4090 2.0000 4.0000
P2 1.0500 1.0000 5.0000
P3 0.3560 2.0000 4.0000
Q1 0.0920 3.0000 4.0000
Q2 0.0420 2.0000 3.0000
Q3 0.4550 1.0000 4.0000
PROMEDIO 0.4007 1.8333 4.0000
No se toma en cuenta el GP porque ambos abandonaron.
Diferencia con el GP anterior: 0.2465 segundos.
Gran Premio de Canadá
Prueba Diferencia Lugar CL Lugar CS
P1 0.2620 5.0000 2.0000
P2 0.1440 2.0000 3.0000
Q1 -0.2270 15.0000 3.0000
GP -14.1750 5.0000 2.0000
PROMEDIO 0.0597 6.7500 2.5000
No se toman en cuenta P3, Q2 y Q3 porque Leclerc no registró tiempo.
Diferencia con respecto al GP anterior: -0.3410 segundos.
Tras estas tres carreras:
Competencias:
17
Competencias ganadas por Sainz a Leclerc:
3
Global:
Competencias:
55
Competencias ganadas por Sainz a Leclerc:
10.
Más datos que confirman el dominio monegasco:
Fuente: Formula 1.com y elaboración propia.