
¿Qué es la regla de Max Verstappen y por qué se introdujo en la Fórmula 1?
¿Qué es la regla de Max Verstappen y por qué se introdujo en la Fórmula 1?

Max Verstappen se ha convertido en una celebridad de la Fórmula 1, pero especialmente en sus años de juventud, no todos estaban siempre satisfechos con su presencia y en 2016 se introdujo la 'regla Max Verstappen' debido a su comportamiento detrás del volante.
Verstappen tiene solo 25 años, pero consiguió dos campeonatos mundiales y apuntó varios récords a su nombre. A lo largo de los años, el piloto de Red Bull Racing ha tenido un gran impacto en el deporte.
Relacionado: Gran Premio de Imola: Nuevas reglas con las llantas en la qualy
Por ejemplo, se introdujo una edad mínima de dieciocho años después de que Max hiciera su debut como un chico de diecisiete años. Ahora cada vez vemos más pilotos jóvenes en los mejores equipos y el deporte es más popular que nunca en el mundo.
Además, incluso se incluyó un nuevo párrafo en el reglamento gracias al neerlandés: la llamada regla Max Verstappen.

Poco después de su debut en la Fórmula 1 en 2015, Verstappen llamó la atención con sus atrevidos movimientos de adelantamiento, su impresionante velocidad, y en ocasiones, su estilo de conducción un poco agresivo.
A día de hoy, el holandés es uno de los pilotos más temidos de la parrilla. Esto se debe a su excelente desempeño en la pista, pero también al desarrollo y crecimiento que ha tenido.
Es lógico que como piloto de Fórmula 1 de dieciséis años todavía tengas que aprender y descubrir mucho, pero en su juventud no todos los demás pilotos estaban siempre contentos con el corredor neerlandés.
El nacido en Limburger se movía regularmente durante el frenado en defensa, lo que hacía que fuera extremadamente difícil para el conductor que lo seguía; sin embargo, también era peligroso.
Por ejemplo, si un conductor comienza a frenar por el lado derecho de la zona de frenado, el siguiente conductor intentará pasar por el lado izquierdo. Si el conductor que conduce al frente de repente también se mueve hacia la izquierda, la posibilidad de chocar es alta.
Por lo tanto, la FIA introdujo la regla en 2016 de que si un conductor se movía durante el frenado, esto se informaría de inmediato a los comisarios. Así se creó la llamada regla Max Verstappen, ese no es su nombre oficial, pero así es como todos la llamaron.
Ajuste
La temporada siguiente, sin embargo, la FIA cambió esta regla. Al darse cuenta de que los pilotos necesitaban más libertad en sus tácticas defensivas, el organismo de automovilismo relajó el trato:
"Antes dijimos que se investigaría cada movimiento al frenar. Ahora tenemos una regla simple que dice que si un conductor se mueve de manera errática, maneja innecesariamente lento o se comporta de una manera que pone en riesgo a otro conductor, será investigado. Así que ahora es una regla muy amplia", dijo el difunto Charlie Whiting en ese momento
En 2019, la regla volvió a surgir. Romain Grosjean, expiloto de Fórmula 1, como presidente de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA) en ese momento, quería un control más estricto del movimiento durante el frenado, como se acordó en ese momento en 2016.
Desde entonces, esta regla nunca se ha discutido realmente, aunque el deporte nunca la ha eliminado oficialmente de los libros.
Artículos relacionados

Checo se acerca a Verstappen en las FP3; Sainz, 4° y Alonso, 5°

Propuesta de matrimonio entre empleados de Red Bull en el pitlane de Barcelona

De Vries: "No estoy seguro de si el nuevo diseño mejorará las carreras del domingo"

Hamilton sobre las actualizaciones de W14: "Tenemos que averiguar cómo sacar más provecho de una vuelta"
Mas leido

Red Bull reemplaza el motor de Verstappen y Pérez para España

Checo, Alonso y Sainz tendrán mejoras para España

Kevin Magnussen explica su accidente con Checo en Mónaco

"Checo Pérez no es mejor que Albon o Gasly"

Fernando Alonso sube el pie al escalón del primer lugar en el Gran Premio de Mónaco
Clasificación F1

Carreras
-
Gulf Air Gran Premio de Bahrain 2023
-
Gran Premio de Arabia Saudí 2023
-
Gran Premio de Australia 2023
-
Gran Premio de China 2023
-
Gran Premio de Azerbaiyán 2023
-
Miami Grand Prix 2023
-
Qatar Airways Gran Premio Del Made In Italy E Dell'emilia Romagna 2023
-
Gran Premio de Mónaco 2023
-
AWS Gran Premio de España 2023
-
Gran Premio de Canadá 2023
-
Gran Premio de Austria 2023
-
Gran Premio de Reino Unido 2023
-
Gran Premio de Hungría 2023
-
Gran Premio de Bélgica 2023
-
Heineken Dutch Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Italia 2023
-
Gran Premio de Singapur 2023
-
Gran Premio de Japón 2023
-
Qatar Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Estados Unidos 2023
-
Gran Premio de la Ciudad de Mexico 2023
-
Gran Premio de Brasil 2023
-
Las Vegas Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Abu Dhabi 2023
Sobre GPFans
GPFans es una marca multiplataforma dedicada a la cobertura de la Fórmula Uno en varios idiomas. Te traemos toda la información del deporte motor, 24/7, desde noticias de último minuto hasta piezas especiales, pasando por historias y videos virales.Creemos que una nueva generación de emocionantes y extrovertidos pilotos hará la F1 más popular que nunca, y queremos darle a nuestros usuarios acceso a tanto sobre sus héroes como sea posible, dentro y fuera de la pista. De Lewis Hamilton a Max Verstappen, de Daniel Ricciardo a Sebastian Vettel, aportamos análisis en profundidad de cada Gran Premio de la temporada, desde Australia hasta Abu Dhabi.
Con la Fórmula Uno como propiedad de Liberty Media, la cobertura del deporte está evolucionando, y GPFans intentará estar en el centro de esta progresión hacia nuevos medios como uno de los sitios de crecimientio más rápido entre los que cubren el deporte motor rey.
Corporativo y medios

7007 CD, Doetinchem, Holanda
+31645516860
Realtimes | Red de Publicación
Derechos reservados (©) 2017 - 2023 GPFans.com
Realtimes | Red de Publicación