Dorsman ha estado al lado de Colapinto desde hace más de tres años, primero en la Fórmula Regional Europea, luego en la F3 y F2, por lo que conoce a la perfección al argentino y es una voz más que autorizada para hablar sobre él.
“Franco se ha convertido en un hijo del equipo. Lo conocemos desde hace años. No viene de una familia súper rica. Cada centavo fue para poder tenerlo en el coche. Me gusta eso, tener una historia así", declaró.
"Que simplemente, si eres un tipo así de Argentina y desde los 15 años has estado viviendo solo en Europa. Tenés plata para volver a tu casa en Navidad una vez al año, y el resto del tiempo vivís separado de tus padres", destacó.
"Y que así llegues a la Fórmula 1, creo que es una linda historia. Por supuesto que hay muchas críticas sobre la Fórmula 1, sobre el dinero, sobre esto o aquello. Sólo que éste es un ejemplo vivo de que siempre es posible y de que el talento es siempre el factor determinante al final”, finalizó.
Esta referencia está vinculada a que en las últimas décadas se ha remarcado mucho que para arribar a la F1 es necesario el talento, pero también la suerte y, principalmente, el dinero de apoyo para los equipos.
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!