
Señalan a Max Verstappen por 'evadir impuestos'
Señalan a Max Verstappen por 'evadir impuestos'

De Volkskrant publicó un artículo en que arremete contra Max Verstappen por mudarse a Mónaco y no pagar los impuestos de su país.
Peter de Waard escribió una columna despiadada en De Volkskrant el martes pasado sobre los mejores atletas que se quedan en el extranjero para pagar menos impuestos.
Relacionado: ¿Dónde y por qué vive Verstappen en el carísimo Mónaco?
Tomó a Verstappen, que vive en Mónaco, como ejemplo. El actual campeón mundial de F1 ganó alrededor de 50 millones de euros el año pasado, una cantidad sobre la que tendría que pagar el 49,5 por ciento de impuestos en los Países Bajos.
Pero debido a que Max está registrado en Mónaco, escapa al baile financiero. Recordar que muchos pilotos, ex pilotos y jefes de equipo de la Fórmula 1 tienen sus residencias en el territorio monegasco.
La columna
La polémica publicación dice lo siguiente: "Si un político, banquero o director ejecutivo evade impuestos, el país (Países Bajos) es demasiado pequeño para toda la indignación, pero si un atleta de élite lo hace a nadie le importa.
"Aquellos que ganan mucho dinero con su deporte se mudan al pequeño estado de Mónaco, en la costa sur de Francia, donde los impuestos sobre la renta y el patrimonio son tan desconocidos como los cocodrilos y los caimanes en el río Dommel.
"Max Verstappen ganó más de 50 millones de euros en 2022. Si hubiera elegido una hermosa villa en Schin op Geul como su residencia oficial, habría tenido que pagar el 49,5 % del impuesto sobre la renta sobre todos los ingresos superiores a 70 mil euros. Eso sería poco menos de 25 millones de euros, suficiente para pagar la recepción de mil solicitantes de asilo.
"Además, habría perdido otra enorme cantidad como gravamen sobre el patrimonio estimado en 120 millones. Pero viviría una vida de opulencia. Tendría más dinero del que podría gastar en la vida de un hombre rico; sin embargo, también se embolsa las innecesarias decenas de millones de euros.

"Verstappen no es el único. La mayoría de los demás pilotos de F1 también viven allí. Los que juegan al tenis entre los 50 mejores del mundo se desvían a Mónaco. Rara vez los mejores atletas dicen que tienen un problema de conciencia con eso. La adulación socava la ética.
"Desde el exterior, nadie quiere cuestionar su condición de héroe. Quizás algunos medios de comunicación deberían arriesgarse y hacer frente a esto. El Volkskrant escribió una gran historia al respecto hace cinco años, pero no sirvió de nada.
"Max Verstappen simplemente recibió el premio de Oficial de Orange Nassau por parte del ministro en septiembre pasado, una cinta y una ceremonia financiada por pequeños contribuyentes.
"Los atletas también deben pagar impuestos en su propio país. Y de lo contrario, deberían ser excluidos de las competiciones internacionales. Vivir en Mónaco durante tres meses para no entregar nada a la comunidad es al menos tan malo como haber nacido casualmente en un país declarado estado paria", finalizó.
Artículos relacionados

"Quiero cancelar los entrenamientos libres; ayudan a los ingenieros, pero aburren al público"

"Checo Pérez sólo puede convertirse en campeón del mundo en la mente de los mexicanos"

Carlos Sainz, señalado por el jefe de Ferrari por su trabajo en Arabia Saudita

El Gran Premio de Italia puede salir del calendario a partir de 2026
Mas leido

"A Verstappen le debió sorprender el ritmo de Checo"

Red Bull le dará más potencia al RB19 de Checo y Verstappen

Carlos Sainz: Red Bull merece dominar la F1

Checo Pérez encabeza los Power Rankings de Arabia Saudita

Fittipaldi no entiende a Verstappen: "Si hubiera terminado segundo, habría sido feliz"
Clasificación F1

Carreras
-
Gulf Air Gran Premio de Bahrain 2023
-
Gran Premio de Arabia Saudí 2023
-
Gran Premio de Australia 2023
-
Gran Premio de China 2023
-
Gran Premio de Azerbaiyán 2023
-
Miami Grand Prix 2023
-
Pirelli Gran Premio Del Made In Italy E Dell'emilia Romagna 2023
-
Gran Premio de Mónaco 2023
-
Gran Premio de España 2023
-
Gran Premio de Canadá 2023
-
Gran Premio de Austria 2023
-
Gran Premio de Reino Unido 2023
-
Gran Premio de Hungría 2023
-
Gran Premio de Bélgica 2023
-
Heineken Dutch Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Italia 2023
-
Gran Premio de Singapur 2023
-
Gran Premio de Japón 2023
-
Qatar Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Estados Unidos 2023
-
Gran Premio de la Ciudad de Mexico 2023
-
Gran Premio de Brasil 2023
-
Las Vegas Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Abu Dhabi 2023
Sobre GPFans
GPFans es una marca multiplataforma dedicada a la cobertura de la Fórmula Uno en varios idiomas. Te traemos toda la información del deporte motor, 24/7, desde noticias de último minuto hasta piezas especiales, pasando por historias y videos virales.Creemos que una nueva generación de emocionantes y extrovertidos pilotos hará la F1 más popular que nunca, y queremos darle a nuestros usuarios acceso a tanto sobre sus héroes como sea posible, dentro y fuera de la pista. De Lewis Hamilton a Max Verstappen, de Daniel Ricciardo a Sebastian Vettel, aportamos análisis en profundidad de cada Gran Premio de la temporada, desde Australia hasta Abu Dhabi.
Con la Fórmula Uno como propiedad de Liberty Media, la cobertura del deporte está evolucionando, y GPFans intentará estar en el centro de esta progresión hacia nuevos medios como uno de los sitios de crecimientio más rápido entre los que cubren el deporte motor rey.
Corporativo y medios

7007 CD, Doetinchem, Holanda
+31645516860
Realtimes | Red de Publicación
Derechos reservados (©) 2017 - 2023 GPFans.com
Realtimes | Red de Publicación