close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX
REVELADO: Checo pudo MORIR en las prácticas de Bahrein

REVELADO: Checo pudo MORIR en las prácticas de Bahrein

REVELADO: Checo pudo MORIR en las prácticas de Bahrein

REVELADO: Checo pudo MORIR en las prácticas de Bahrein

Checo Pérez estuvo expuesto a un grave peligro el pasado viernes en las pruebas de la Fórmula 1 después de que de nuevo hubiera alcantarillas sueltas y su auto pasara sobre una de ellas.

La Fórmula 1, cúspide del automovilismo, se encuentra librando una importante batalle contra un impensado rival, las tapas de drenaje en las pistas, y no parece estarla ganando o quererla ganar.

Después de la caótica FP1 en el GP inaugural de Las Vegas el año pasado donde el Ferrari de Carlos Sainz sufrió severos daños después de pasar por una alcantarilla que no estaba fijada, comenzaron a elevarse las preocupaciones entre los pilotos sobre este tema, pero no entre la organización de la categoría reina.

El de por si ya limitado periodo de pruebas de tres días se enfrentó a repetidas interrupciones cuando Lewis Hamilton, Charles Leclerc y Sergio Pérez encontraron cubiertas de drenaje sueltas, lo que provocó cortes y cancelaciones de sesiones por bandera roja.

Si bien hay cierto consuelo para el deporte en el hecho de que los incidentes ocurrieron fuera de la acción competitiva y de la atención de los medios de comunicación, eso se debe a la suerte más que a la planificación.

Si el Circuito de Barcelona-Catalunya, por ejemplo, hubiera albergado pruebas, las cubiertas problemáticas se habrían soltado durante el gran premio del próximo fin de semana en Sakhir, potencialmente durante la clasificación o la carrera misma.

Tapas de drenaje, un gran peligro para los pilotos

Este problema, aparentemente menor, plantea riesgos mucho más importantes que una bandera roja.

Ver que los incidentes ocurren con tanta frecuencia plantea dudas sobre su recurrencia, especialmente a la luz de los enormes ingresos que genera la F1 y los altos costos para los fanáticos que asisten a las carreras.

Si bien cada circuito es responsable de la superficie de su pista, la Fórmula 1 elige dónde correr y la FIA debe verificar cada uno de ellos antes de que los autos lleguen a la pista.

Después del incidente en Las Vegas tan cerca del final de la temporada, se podría pensar que el receso fuera de temporada hubiera sido el momento oportuno para evaluar qué está saliendo mal para evitar repeticiones, pero no fue así.

Quizás si la tapa del drenaje de Nevada hubiera herido a un piloto, alguacil o a un aficionado, la mayor atención habría provocado controles más estrictos o un llamado en todo el calendario para que todos los circuitos mejoraran sus instalaciones antes de la visita de la F1.

Los accidentes ocurren y los estándares de seguridad de la FIA mejoran constantemente cada año para reducir el peligro de accidentes y fallas del automóvil.

Sin embargo, uno debe preguntarse qué tan frecuentes deben ser los sucesos que suceden una vez en la luna azul, como lo eran antes las tapas de drenaje, para dejar de clasificarse como accidentes y comenzar a convertirse en una expectativa anual.

¿Cuál es el motivo que ha acelerado esto?

La reintroducción de la aerodinámica de efecto suelo en los automóviles en 2022, diseñada para mejorar las carreras al permitir que los autos se sigan más de cerca, es a menudo donde se señala la responsabilidad de este problema.

Los automóviles de la era moderna generan niveles mucho mayores de aerodinámica gracias al efecto Venturi, lo que aumenta la probabilidad de que se desalojen las cubiertas mal aseguradas.

Sin embargo, es fundamental comprender que este problema es anterior a la era del efecto suelo, y un porcentaje desproporcionado de tipos de circuitos han tenido este problema recientemente, sobre todo los circuitos callejeros.

La creciente expansión del calendario de la F1 para incluir más circuitos urbanos, mientras existen numerosas alternativas especialmente diseñadas, agrava aún más la situación.

Checo Pérez en Bahréin es el más reciente en sufrir por ello, pero no el único ni el último al parecer.

Esteban Ocon y Carlos Sainz fueron las víctimas en Las Vegas el año pasado, y el Williams de George Russell sufrió en Bakú en 2019, tres años después de que el FW38 de Valtteri Bottas tuviera problemas en el pit lane de Azerbaiyán.

Afortunadamente, Mónaco no ha tenido que repetir los problemas de ese mismo año, cuando el McLaren de Jenson Button golpeó una tapa de drenaje en el camino a Beau Rivage, pero todos estos circuitos permanecen en el calendario.

No se pueden exagerar las implicaciones de seguridad si un automóvil levanta una de estas cubiertas cuando hay ventiladores cerca.

Si bien la principal preocupación de la F1 a menudo gira en torno a la seguridad de los pilotos y el personal del equipo, el riesgo para los espectadores que se encuentran muy cerca de la pista es inmenso.

Las consecuencias no valen el riesgo

Incluso si piensa que el peligro es parte de la emoción de la Fórmula 1, las posibles consecuencias de tapas de drenaje sueltas se extienden más allá de las preocupaciones de seguridad.

Existe la posibilidad real de que el daño significativo que hemos visto en incidentes como este afecte una pelea de campeonato.

Un abandono inesperado debido a un error del conductor, un mal agarre en mojado o una falla mecánica son cosas que los equipos y sus pilotos pueden mitigar.

¿Sin embargo, abandonar el campeonato gracias a una cobertura floja que distorsiona la clasificación del campeonato en un deporte de habilidad, estrategia y excelencia en ingeniería? Eso es perjudicial de otra manera.

Este tipo de incidentes pueden restarle profesionalismo al deporte, haciéndolo parecer amateur para los fanáticos ocasionales, sin mencionar que socavan el arduo trabajo de los equipos y pilotos.

Es imperativo que los problemas de pruebas de pretemporada que vimos permanezcan en la pretemporada y no continúen arruinando la reputación del deporte; como hemos visto fuera de temporada, la Fórmula 1 no necesita ninguna ayuda allí.

¿Cuál ha sido el mayor bombazo de Ferrari?

4715 votos

Relacionado

Fórmula 1 Carlos Sainz Lewis Hamilton Checo Pérez Las Vegas
F1 Hoy: Alonso tiene nuevo vehículo; Vergonzosa situación de Hamilton
Formula 1

F1 Hoy: Alonso tiene nuevo vehículo; Vergonzosa situación de Hamilton

  • 2 uur geleden
F1 Hoy: Alonso festeja nuevo título; Hamilton, al borde de la muerte
Formula 1

F1 Hoy: Alonso festeja nuevo título; Hamilton, al borde de la muerte

  • Hoy 06:45
Ontdek het op Google Play