close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • ES-MX
  • ES-MX
Max Verstappen rompe el récord de efectividad de la Fórmula 1

Max Verstappen rompe el récord de efectividad de la Fórmula 1

Noticias F1

Max Verstappen rompe el récord de efectividad de la Fórmula 1

Max Verstappen rompe el récord de efectividad de la Fórmula 1

El año 2023 ha demostrado ser un año para Max Verstappen, al igual que 2022, en el que rompió varios récords.

En esta temporada se proclamó campeón del mundo por tercera vez con un rompiendo marcas de puntos, victorias y podios.

También se deshizo del registro de Sebastian Vettel con 10 triunfos seguidos. La suya ha sido oficialmente la campaña más dominante en la historia de la Fórmula 1.

Esto se mide por el porcentaje de victorias que un piloto logra conseguir. Si un piloto ganara 22 de las 22 carreras, alcanzaría el 100%. Por supuesto, esto nunca ha sucedido.

Sin embargo, esta estadística también hay que comentarla, porque algunos de este top ten ni siquiera compitieron en 10 Grandes Premios.

1: Max Verstappen: 85% en 2023 (en curso)

Desde esta temporada, Max encabeza esta lista con el 85% de las carreras ganadas. Se ha llevado 17 de 20 hasta el momento y todavía puede llegar a 19 de 22, lo que supone un 86,4%.

Si no gana las dos últimas, acabará con el 77,3%. Si se lleva una, este número será del 81.81%. Por lo tanto, ya no puede quedar por debajo del número dos.

2: Alberto Ascari: 75% en 1952 (8 carreras)

Durante mucho tiempo, el récord de Alberto Ascari no pareció que fuera a ser superado. El italiano ganó seis de las ocho carreras de 1952, lo que supone un 75%.

Esto ocurrió en una época en la que la Fórmula 1 estaba todavía en sus inicios y, por tanto, el número de pruebas no era muy elevado. De hecho: Verstappen y sus colegas disputan ahora 14 más que entonces.

3: Michael Schumacher: 72.22% en 2004 (18 carreras)

Por supuesto, Michael Schumacher no puede quedar fuera de esta lista. Su Campeonato de 2004 fue su temporada más dominante. El alemán ganó 13 de las 18 carreras, lo que le da una puntuación del 72,22%.

4: Jim Clark: 70% en 1963 (10 carreras)

Jim Clark ocupa el cuarto lugar en esta lista cuando se convirtió en campeón del mundo en 1963. Luego ganó el 70% de las carreras al registrar siete victorias durante las 10 competencias que se disputaron en ese momento.

Un número ligeramente superior al de Ascari, pero mucho menor que el de Schumacher y Verstappen.

5: Sebastian Vettel: 68.42% en 2013 (19 carreras)

Sebastian Vettel se proclamó campeón del mundo cuatro veces con Red Bull, pero su título de 2013 fue, con diferencia, el más dominante. El alemán ganó 13 de las 19 carreras de ese año e incluso se llevó nueve seguidas.

En total obtuvo un 68.42%, lo que le sitúa en el quinto lugar de esta lista.

6: Max Verstappen: 68,18% en 2022 (22 carreras)

El primero, pero no el último, en aparecer en la lista dos veces. Verstappen ya fue bastante dominante en 2022, una temporada en la que escribiría los récords ya obsoletos de más victorias y puntos en una temporada.

Ganó 15 de las 22 carreras de 2022, lo que equivale al 68.18%.

7: Juan Manuel Fangio: 66.67% en 1954 (9 carreras)

Luego a otra leyenda que no puede faltar en la lista: Juan Manuel Fangio. El argentino dominó el deporte en los primeros años y estuvo particularmente impresionante en 1954.

Fangio luego ganó seis de las nueve carreras disputadas, lo que le da un total del 66,67%.

8: Michael Schumacher: 64.71% en 2002 (17 carreras)

En octavo lugar nos encontramos por segunda vez con Michael Schumacher. En 2002 no fue tan dominante como en 2004, pero aun así estuvo impresionante. Con 11 victorias tras 17 carreras alcanzó el 64,71%.

9: Lewis Hamilton : 64.71% en 2020 (17 carreras)

Por supuesto, el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton también está en esta lista. Esto se debe a su dominio en el Campeonato en 2020.

El británico ganó 11 de las 17 carreras, al igual que Schumacher en 2002. Así, un total del 64.71%.

Esa temporada tiene un paréntesis porque el calendario tuvo que rearmarse sobre la hora debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus y sólo se disputaron Grandes Premios en Europa y en Asia (Sakhir y Abu Dhabi).

10: Jim Clark: 60% en 1965 (10 carreras)

Finalmente, el tercer conductor que se puede encontrar dos veces en esta lista. Clark también fue bastante dominante en 1965.

El británico ganó seis de las 10 carreras en las que participaría, lo que supone un total del 60%.

¿Seguirá Checo Pérez en Red Bull para 2024?

10932 votos
Ontdek het op Google Play